fútbol > recreativo

El Recre ya va por los 26 millones de euros de deuda y no podrá venderse antes del día 31 de enero

20.10 h. Jesús Pulido, el portavoz del club, ha explicado en una rueda de prensa todas las gestiones que han hecho los nuevos miembros del Consejo de Administración del Decano en los 55 días que llevan en el cargo. Están pendientes de una inminente reunión con Hacienda, celebrarán una Junta de Accionistas a comienzos de año, cifran la deuda del Recre ya en casi 26 millones de euros y dejan entrever que la venta del Decano no se producirá antes del día 31 de enero debido a que la auditoría forense sobre la etapa de Gildoy se inició el lunes y tardará entre dos y tres meses en desvelar los datos.

El Recre ya va por los 26 millones de euros de deuda y no podrá venderse antes del día 31 de enero

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Recre ya va por los 26 millones de euros de deuda y no podrá venderse antes del día 31 de enero

La sala de prensa del Nuevo Colombino ha acogido esta tarde una rueda de prensa en la que han estado presentes la mayoría de los diez miembros del Consejo de Administración de transición del Recreativo de Huelva entre la etapa de Gildoy y la del nuevo dueño que compre el club en los próximos meses. En la mesa se han sentado el portavoz del club, Jesús Pulido, que es el que ha hablado en todo momento, además de Roberto Sánchez, Jesús Pelayo y Álvaro Cabeza, y sentados junto a los periodistas había varios consejeros más, pero no ha acudido el presidente de la entidad albiazul, Manolo Zambrano. Pulido ha excusado su ausencia y ha pedido disculpas de su parte, y es que se encontraba en Sevilla con su hijo, el centrocampista del Decano Alejandro Zambrano, que ha sido operado hoy mismo de su lesión de rodilla.

Pulido ha comenzado leyendo una carta en la que enumeraba varios puntos de la gestión del nuevo Consejo en los 55 días que llevan el cargo. Empezó diciendo que le daba las gracias a todo el recreativismo, ya que debido a la unión de todos hace unos meses logramos que el equipo a día de hoy esté compitiendo. Gracias a la afición, a las peñas y al Trust, que lideraron junto al Ayuntamiento la histórica campaña de salvación, y también a los proveedores y patricinadores que en la medida de sus posibilidades nos siguen ayudando, así como también a los medios de comunicación. También a los jugadores y técnicos, desde los de la primera plantilla hasta los más pequeños del club, y principalmente a los empleados, ya que si no es por ellos seguramente el club ya no existiría porque consiguieron levantarlo de la situación de abandono total en la que lo había dejado el anterior dueño.

En este sentido, continuaba añadiendo que hace unos meses salvamos una situación agónica porque el club estaba muerto, pero las constantes vitales de este enfermo siguen siendo muy débiles por la nefasta gestión del anterior propietario. Por eso hacemos un llamamiento a todo el recreativismo para que todos sigamos unidos y rememos en la misma dirección. No podemos cejar en el empeño y vamos a necesitar el apoyo de toda Huelva. Nosotros los consejeros llevamos 55 días aquí y puedo asegurar que todos nos estamos dejando la piel para intentar sacar a la entidad del ruinoso estado en el que lo dejó Gildoy. 

El Recre ya va por los 26 millones de euros de deuda y no podrá venderse antes del día 31 de enero

Sobre la deuda del Decano, que crece conforme pasan los días, el onubense recalcaba que después de una ardua investigación podemos informar de que la deuda estimada del club a día de hoy es de casi 26 millones de euros. Con Hacienda son alrededor de 13 y con las Seguridad Social unos dos, que serían los dos acreedores más importantes. Y ese embargo que pesa de Hacienda sobre las cuentas del club nos impide disponer de los fondos. Al llegar no teníamos ni fax para comunicarnos con la Federación, ni impresora, ni teléfono fijo....

Y después pasaba Pulido a enumerar varias de las múltiples gestiones que han hecho los miembros del Consejo de Administración albiazul en estos 55 días:

Auditoria forense. El portavoz albiazul comentaba que se ha iniciado una auditoría forense sobre la gestión del anterior propietario debido a la delicada situación económica en la que dejó al club. Así podremos conocer el perjuicio patrimonial que ha ocasionado.  Y si ha ha habido delitos fraudulentos lógicamente eso no puede quedar impune. Puede tardar en hacerse entre dos y tres meses. 

Junta de Accionistas. Pulido recalcaba también que hemos hecho múltiples gestiones para que el club pueda tener sus cuentas en el registro mercantil. Por eso a principios del mes de enero celebraremos una Junta de Accionistas en las que mostraremos cómo están las cuentas, ya que no están regularizadas en la hoja registral desde la temporada 2011/12, no sabemos si por un defecto de forma o por otro tipo de causas.

Hacienda y Seguridad Social. Sobre uno de los grandes problemas del Recre, que es el bloqueo de las cuentas por culpa del embargo de Hacienda sobre las mismas, indicaba que hemos hecho un estudio de los posibles calendarios de pago con Hacienda para presentárselo una vez que ya conocemos la deuda real que tenemos con este organismo. Ya hubo una reunión en Madrid con Hacienda que nos sirvió precisamente para conocer esa deuda. También nos hemos reunido con la Seguridad Social, además de que desde nuestra entrada en el club estamos al día de nuestras obligaciones fiscales.

El Recre ya va por los 26 millones de euros de deuda y no podrá venderse antes del día 31 de enero

Deudas con la plantilla. En cuanto a las nóminas que se le deben a los jugadores del primer equipo, Pulido recalcó que primero nos reunimos con todos los futbolistas y después estamos en contacto permanente con los capitanes. A través de la mediación de la AFE pudimos pagarles una nómina y confiamos en que en los próximos días vamos a poder pagarles otra más. Además, los futbolistas más necesitados han podido cobrar también algo más debido a las gestiones y a los mecanismos que tiene la AFE.

Deudas con los trabajadores. Sobre los impagos a los empleados del club albiazul, el portavoz apuntaba que por primera vez hemos conseguido que los trabajadores no deportivos tengan un representante. Se les pagó una nómina y en los próximos días esperamos poder pagarles otra más. Hemos evaluado los gastos y las necesidades actuales y les hemos planteado la opción de realizar un ERTE debido a nuestra situación económic y a que la plantilla está sobredimensionada para la categoría en la que milita el club. Además, también hemos despedido a personas que estaban vinculadas de uno u otro modo contractualmente al club siendo trabajadores por cuenta ajena.

Redes sociales y césped. Pulido añadía sobre las gestiones del nuevo Consejo que hemos puesto al día las cuentas del club en las redes sociales. Decía también que hemos logrado hacer un cortafuegos sobre los proveedores y ya no hay tantas reclamaciones como con el anterior propietario. Señalaba que habrá novedades con la Fundación Recre para ponerla más en valor y sobre el maltrecho césped del Nuevo Colombino y de la Ciudad Deportiva indicaba que se han hecho trabajos de mejora en ambas instalaciones.

Contratos de canteranos y afición. Sobre el préstamo de una sociedad mexicana a Gildoy a cambio de hacerse con parte de los derechos del centrocampista Dani Molina, el portavoz albiazul recalcó que hemos salido al frente porque pensamos que es un contrato que se firmó de una manera ilegal. Y si eso ha ocurrido con los contratos de algún canterano más, vamos a investigarlo y a defender los intereses del Recreativo. Además, sobre el apartado institucional apuntaba que hemos recuperado la relación del club con la sociedad onubense, y por ejemplo gracias también a la labor de la Federación de Peñas los jugadores están visitando los colegios cada dos semanas para regalar entradas. Y de los encuentro de la cantera, decía que se ha anulado la medida de cobrar para ver los partidos de la cantera en la Ciudad Deportiva.

Fichajes invernales. Pulido concluía destacando que la situación deportiva siempre hay que tenerla presente, aunque aún no sabemos si podremos o no fichar en el mercado invernal. La secretaría técnica hace su trabajo a diario viendo jugadores y teniendo una posible agenda en caso de que podamos reforzarnos, pero no vamos a prometer cosas que a lo mejor después no vamos a poder cumplir, así que es un asunto que ya se irá viendo a ver lo que ocurre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia