Recreativo

Gabriel Cruz: 'Al Recre tenemos que resucitarlo, no sacarlo de la UCI'

14.20 h. El alcalde de Huelva afirma sobre la venta del club que “no pienso sacar las acciones a la venta a tontas y a locas, de cualquier manera y que venga cualquiera' y que pretenden 'garantizar al máximo que no se vuelva a jugar con el Recreativo'. Indica que ara imponer compromisos y condiciones en el pliego de contratación 'tendremos que saber cuáles son y de qué manera hay que asumirlo”.

Gabriel Cruz: 'Al Recre tenemos que resucitarlo, no sacarlo de la UCI'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, abordó la actualidad del Recreativo de Huelva en declaraciones a Canal Digital Huelva, recogidas por Albiazules.es. “El objetivo de este equipo de gobierno es darle normalidad al club, la que tenemos compitiendo en Segunda B, cosa que era casi impensable. Me refiero a conseguir una situación de tranquilidad y serenidad, de estabilidad y seguridad que nos permia asentarnos en el aspecto deportivo. Dicen que el Recreativo estaba en la UCI, no, el Recreativo estaba muerto y estamos intentando conseguir el milagro. Yo soy optimista porque hay mucho trabajo y mucho esfuerzo de cara a las etapas que hay que ir cubriendo. Se consiguió todo el proceso de expropiación con muchísimo esfuerzo, y todo el proceso de salvación en la que hay que descubrirse ante el recreativismo y la ciudadanía de Huelva, con un enorme de la Federación de Peñas y el Trust“, explicó.

De cara al futuro, el primer edil dejó claro “ahora lo que se trata de ir salvando las diferentes etapas y obstáculos, gestionando diferentes momentos. Esto no es un camino homogéneo y uniforme que se recorre, sino que tenemos que ir cubriendo distintos objetivos, y uno de ellos como es evidente es llegar al proceso de venta de las acciones del Recreativo de Huelva. Cuando fijamos en el Pleno una fecha, en la que se pretendía que fuera mucho antes, ya advertí que quedaba supeditada a la posibilidad real de hacerlo. Estamos deseando estar en esa circunstancia, lo que ocurre es que nadie compra algo a ciegas, sabiendo tiene muy serios problemas económicos y de viabilidad. No es lo mismo deber 10 que 30, o tener una deuda inmediata de 7 que de uno... Todo eso tiene que estar y tiene que estar con una sociedad que tiene la hoja del Registro Mercantil cerrada, porque llevaba años sin presentar las cuentas.

El proceso de desbloqueo, de deshacer el entramado para poder ir con eso y con la auditoria que se está realizando servirá para ver cuál es la realidad, el escenario y el recorrido que tiene. Y entonces será el momento de sacar el club a la venta. Yo no pienso sacar las acciones a la venta a tontas y a locas, de cualquier manera y que venga cualquiera. Pretendemos sacarlas, intentando garantizar al máximo que no se vuelva a jugar con el Recreativo, con compromisos. Y para imponer compromisos y condiciones en el pliego de contratación, pues tendremos que saber cuáles son esos compromisos que tenemos que imponer, frente a quién y de qué manera hay que asumirlo“.

También hizo hincapié en el hecho de que “tenemos el máximo interés y por eso estamos actuando con la máxima celeridad, pero la situación del Recreativo era muy complicada, muy compleja, muy difícil y muy dura. Desde el punto de vista de la gestión social y económica, el Recreativo está viviendo los momentos más duros y difíciles a los que ha tenido que enfrentarse nunca“.

Por último dijo que “queremos poner cortafuegos para garantizar lo que el Recreativo es, porque así se lo han reconocido como BIC, seña de identidad de Huelva. Es nuestro, nos define y nos aglutina. Tenemos que cuidarlo, tenemos que mimarlo y tenemos que asegurar en la medida de lo posible que no vuelve a caer en manos de una gestión desaprensiva, llevando al club a una situación límite. Al Recreativo tenemos que resucitarlo, no sacarlo de la UCI. Estamos convencidos de nuestras posibilidades y confío en que culminaremos todo el proceso, y que el club tendrá un proyecto deportivo y de gestión serio. En eso tenemos que estar todos unidos y es muy importante saber los mensajes que se mandan. Cuando tenemos que vender algo que nos importa tanto y tenemos que preservar, es importante que traslademos la imagen de unidad, de convicción y que el proyecto es muy interesante porque Huelva está detrás“.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia