fútbol > recreativo
Carlos Hita: 'No me pregunten en qué punto exacto está la negociación con Hacienda porque sería vender humo'
18.25 h. Sobre la auditoría forense, el gerente de Huelva Deporte indica que 'no podemos marcarnos plazos ni tiempo. Lo que sí puedo decir es que ya vamos por el 80% y que lo que me he encontrado en el día a día sin duda me sorprende y es mucho más de lo que esperaba'. Y señala que 'lo poco que conozco del Trust, que es Roberto Sánchez, no tengo ni una mala palabra de esa asociación y de ese chaval que se está fajando de una manera importante'.

El gerente de Huelva Deporte y consejero del Recreativo de Huelva, Carlos Hita, volvió a hablar ante los medios. En una entrevista concedida al programa 'La Barrera' de CDH analizó y desglosó muchos puntos de la actualidad del Decano. Comenzó explicando, en declaraciones recogidas por el portal albiazules.es, que su presencia en el Recreativo está clara: Yo creo que estoy para pilotar una época de transición, de una situación de insolvencia temporal que tiene la sociedad desde hace años. Todos esperamos que todo desemboque en una venta de la Sociedad Anónima Deportiva y que dé estabilidad para el futuro.
El cordobés comentó quela opción de vender el club pertenece al propietario. Nosotros tenemos que depurar de dónde venimos y donde estamos. Me refiero al sistema contable que se podía tener, las obligaciones de pago que existen y el pasivo, conocer la fotografía real que se va encontrar el futuro comprador. Esto no para, así que intentamos que paralelamente la sociedad tenga un ritmo normal.
En cuanto a la viabilidad del club, Carlos Hita añadió que una vez depuremos donde estamos con las auditorias y que se formalice un plan de pagos, yo creo que esto tiene viabilidad. Creo que se puede conseguir.
De su papel en el club onubense destacó que a mí me ficha Huelva Deporte, empresa pública, soy su gerente y a través de esa empresa estoy dentro del consejo de administración, representándolo. Pero es el consejo el que gestiona la sociedad. Al margen de fichar a un profesional con perfil del mundo del fútbol, todos lo que están dentro del consejo están haciendo una labor sin nada a cambio. Sostener esto, pivota principalmente en la figura del presidente. Pero aparte de un profesional, como en mi caso, el consejo también se ha remangado.
En cuanto al futuro del Decano, el consejero explicó que la propiedad lo primero que va hacer es llegar a un acuerdo con Hacienda, es lo que creo, y así formalizar el pliego de condiciones para la venta. Hay que depurar la deuda para saber en qué condiciones está todo.
Del día a día del Recre, el cordobés también dijo que el club recibe dinero, pero en la situación de embargo que existe todo lo que llega sirve para aminorar la deuda. Y no es una tontería, ya que todo lo que sirva para reducir la deuda servirá para llegar a un acuerdo lo antes posible. Hay que saber dónde estamos y puede ser que eso choque con la prudencia, en cuanto a la transparencia. A través de la campaña de salvación y donaciones son las que sirven para solucionar los problemas más importantes y que sirven para que el club pueda funcionar mínimamente en el día a día. Nos gustaría atender a todas las obligaciones y derechos adquiridos, que forman parte de la partida presupuestaria. Hay un pasivo latente que tenemos que depurar todavía. Cuando llegué había cosas que me chocaban, pero a todo se acostumbra uno. Lo tenemos más o menos todo diagnosticado.
Venta del clubPreguntado por el papel del Ayuntamiento, Carlos Hita dijo entender que los plazos y el tiempo marcados por el Ayuntamiento no van de la mano de lo deportivo y eso genera cierta frustración en la gente. Los primeros interesados somos nosotros, en cuanto a cómo llegar a un acuerdo con Hacienda y Seguridad Social. El camino está en la negociación, no me pregunten en qué punto exacto está porque sería vender humo. Lo que sí puedo decir es que hay conversaciones fluidas y el ejemplo está en que ellos saben que estamos cobrando los abonos.
Mandó un mensaje de tranquilidad a la afición, asegurando que desde el órgano de gestión del club manejamos las dos posibilidades. La venta, que aliviaría todo el asunto deportivo porque el futuro dueño irá con su gente de confianza. Y si no hay hipotética venta, estamos ya trabajando en el día a día, eso tienen que tenerlo claro. Yo estoy para una época de transición y la verdad es que me doy con un canto en los dientes si viene alguien que pueda invertir y sirva para estar pronto en el futbol profesional. Pero si no es así, se dispondrá de una economía de guerra, para que con ello se garantice la viabilidad. Si algo ha demostrado es este consejo es su compromiso, al igual que los aficionados, que a falta de cinco partidos están yendo a pagar su abono. Que la gente sepa que es algo que tenemos que tener amarrado. Llegado el caso se fiscalizará todo y se sabrá de que dinero se dispondrá para todo si no hubiera venta.
Preguntado por la situación de los trabajadores, Carlos Hita comentó que los que se han ido, es de sobra conocida por todos, con la información dada y se llegó al acuerdo que todos conocemos. En cuanto a los que quedan, están esperando a que se pueda darse ese punto de inflexión del desbloqueo de Hacienda, y en ese compás de espera llevamos el club de la mejor manera posible.
También descartó que se readmitan a empleados que ya han salido. Si queremos vender un club y que sea un producto atractivo, y si se ha hablado para aligerar la plantilla, el hablar de incorporar mas gente no tendría sentido. Nos hemos quedado con lo indispensable y trabajamos para el día a día y el medio plazo, explicó.
De la carga de trabajo que tienen dejó claro que es impresionante. Desde el consejo de administración, con Manolo zambrano en la parcela deportiva, en las oficinas hay cuatro o cinco personas y también el futbol base. Todo esta carga, mas la depuración que lleva de papeles y documentación que llega, sin duda es increíble.
De la auditoria forense, el cordobés comentó no se ha encontrado lo que esperaba, ha sido mucho más. Se ha encontrado tanta documentación que es complicado. Si pretendemos depurar todas las responsabilidades, tenemos que hacerlo de la mejor manera posible. No podemos marcarnos plazos ni tiempo. Lo que sí puedo decir es que ya vamos por el 80% y que lo que me he encontrado en el día a día, sin duda me sorprende.
En cuanto a la entrevista realizada con Pablo Comas en el diario El Español, Carlos Hita dijo que me gusta leer todo. De las palabra de Comas, lo único que sé es que es el lema de nuestra campaña. Eso es lo único que conozco. No miro para atrás ni medio minuto.
El Trust y las peñas
Preguntado por el interés que tiene el Trust de que el club caiga en manos de sus aficionados, el consejero declaró que entiendo que puede ser su meta final, no sé si es utópico o no, eso el tiempo lo dirá. Lo poco que conozco del Trust, que es Roberto Sánchez, no tengo ni una mala palabra de esa asociación y de ese chaval que se está fajando de una manera importante. Es economista y el déficit que tenemos en oficinas lo estamos supliendo con su figura.
Al respecto del entorno albiazul también dijo que hay pequeñas guerras civiles y creo que no es el momento. Estamos en una época de transición, en la cual todos tienen que remar en la misma dirección. Para mi tiene mi respeto la Federación de Peñas y también digo que el Trust, que para ponerse delante hay que tener bemoles ,al César lo que es del César. Todos tenemos que remar en la misma dirección. Ya habrá tiempo para ver que hizo uno y otro, pero estamos en un momento de remar todos en la misma dirección. Ni en Federación de Peñas ni en el Trust he encontrado ningún tipo de problema. Todos han planteado iniciativas en aspectos puramente deportivos y para sumar.
En cuanto a la incorporación del historiador Antonio Lao como colaborador del club, el cordobés explicó que no entiendo que no esté en la labor que se está haciendo en la web y redes sociales, todos tenemos que estar unidos y por estamos conformando un departamento de historia.
De la nueva Fundación Recre dijo que va a tener un análisis contable y financiero importante. Hay unas contingencias brutales y tenemos que ver por dónde anda. Roma no se hizo en un día y desgraciadamente el tiempo nos come. En esto hay que tener mucha tranquilidad e ir depurando poco a poco.
Por último, el gerente de Huelva Deporte habló del 'caso estadio', destacando que me preocupa la denuncia, claro. De todas formas de ese asunto estoy distanciado, es un tema espinoso. Intento tener la prudencia suficiente y cuando toque, abordarlo de la mejor manera. Tengo mi opinión, claro está.