director deportivo del recreativo
Óscar Arias sigue metiendo en el cajón del olvido a Dani Alejo
Un año después de la salida del algecireño, apenas quedan en la plantilla jugadores de los que él trajo
Acaban de irse del Decano Manu Galán, Iago Díaz y Alberto Trapero, y aún se mantiene la duda de conocer el futuro de Pablo Caballero y Josiel Núñez
Dani Alejo se va «lleno de orgullo» del Recreativo: «Lo hemos conseguido en un tiempo récord»
Dani Alejo: «Sé que ha habido movimientos con futbolistas de fuera antes y después de las elecciones y no sé si eso es ético»

Dani Alejo logró el objetivo que se le encomendó cuando el Recreativo de Huelva lo firmó para ser el director deportivo del club tras el mazazo del doble descenso en 2021. Así, logró dos ascensos consecutivos y devolvió al Decano a la Primera RFEF. Eso sí, firmó a muchos futbolistas y buena parte de ellos no darían la talla en esta última categoría, de ahí la gran limpia que llevó a cabo el pasado verano su sucesor en el cargo, Óscar Arias. Y 12 meses después el onubense sigue haciéndola, ahora con más facilidad ya que está menos atado de pies y manos.
Y es que hace un año se encontró con muchos jugadores con contrato en vigor que no le interesaban para el proyecto albiazul en Primera RFEF. Por lo tanto, llevó a cabo algunos despidos improcedentes que acabaron en los tribunales, caso de Fran Ávila, Adriá Arjona, Juanjo Mateo y Mario Robles. Arias no le ofreció la renovación a jugadores a priori interesantes y que sí que acababan contrato aquel 30 de junio, como Bernardo Cruz, Sergio Chinchilla, Dopi o Israel Peter, y ya en el mercado invernal del siguiente curso negoció la desvinculación de otros futbolistas que en su día habían llegado a Huelva de la mano de Dani Alejo, como Nacho Heras, Víctor Morillo y Adrián Víctores.

Este 30 de junio también dejarán de ser futbolistas del Decano, tras no ofrecerles el club onubense la renovación, jugadores que en su momento fueron importantes en el Recre de Dani Alejo, como Iago Díaz, Alberto Trapero y Manu Galán. Y está por ver lo que sucede con Josiel Núñez y Pablo Caballero, estando sobre todo el primero de ellos con escasas opciones de continuar en Huelva, mientras que le segundo depende, más que de lo económico, de su condición física.
Por lo tanto, de los jugadores que trajo del algecireño sólo continúan tres en la plantilla albiazul. Se trata del guardameta Rubén Gálvez, al que firmó desde el Melilla; del central Rubén Serrano, que subió desde el Atlético Onubense y al que su técnico, Abel Gómez, no quiso que se marchara cedido sino que se quedara en el primer equipo; y de Antonio Domínguez, que fue el único fichaje de Alejo que ya estaba hecho y anunciado cuando después del cambio en el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Huelva llegaron al Recre Jesús Vázquez, Begoña Calderón y Óscar Arias en detrimento de José Antonio Sotomayor, Carlos Hita y Dani Alejo.
Va subiendo el protagonismo de la cantera
También podría decirse que el fichaje de Luis Alcalde por el conjunto onubense ya lo tenía también bien encarrilado Alejo (se lo había intentando ya traer desde el Antequera en el mercado invernal de la campaña anterior), si bien lo cerró Arias, que junto a Juan Alfaro sigue peinando el mercado principalmente de la Primera RFEF para realizar este verano en torno a una docena de jugadores con los que el Decano dé un salto de calidad y pueda aspirar a jugar el 'play-off' de ascenso a la Segunda División.

En ese reto será importante el papel de la cantera. Un papel que con Alejo, y de manera cuanto menos curiosa al estar el Recre en categorías inferiores, apenas si fue predominante con el algecireño como director deportivo albiazul. Así lo atestiguan el buen papel también en el curso recién concluido de José Antonio de la Rosa o Caye Quintana, traídos por Arias, o debuts como los de Paolo o Ale Santos.