crónica de la unión atlético-recreativo

Triunfo al más puro estilo Segunda RFEF (0-1)

En un campo con un estado vergonzoso y que tendría que sonrojar a la RFEF, el Decano hizo los deberes y apagó la mecha de su crisis con un triunfo

Dos buenas paradas del debutante David Gil en la primera mitad y el tanto de Bernal al comenzar la segunda, claves en un duelo con un mal arbitraje

Pedro Morilla, satisfecho: «En este tipo de campos había que competir muy bien y ser listos»

Álex Bernal dice que se «posicionó bien» en la acción del gol y David Gil que «formamos un grupo humano increíble»

Las mejores imágenes de la importante victoria del Recreativo en Murcia

Los jugadores del Decano celebrando su victoria en el vestuario del Juan Cayuela recreativo de huelva
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuando has probado hace no mucho (aunque por desgracia hace cada vez más) el jamón ibérico de la Primera División, el jamón serrano de la categoría de plata o incluso el salami de la Primera RFEF, que te den la mortadela de la Segunda RFEF a veces se convierte en un trago muy difícil de digerir. Decepcionantes árbitros en demasiadas ocasiones, como ha ocurrido por ejemplo esta mañana en el estadio Juan Cayuela de Totana con el canario Víctor Álvarez Gómez, y también en más ocasiones de las deseables campos en un pésimo estado. El de hoy no era apto para la práctica del fútbol. Debería darle vergüenza a los responsables de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) autorizar que se juegue ahí con el riesgo que hay para las lesiones graves de los futbolistas (no obstante, en su acta arbitral el colegiado únicamente se quejó de que el delegado no les había proporcionado aerosol evanescente). Lo de que ese tipo de terrenos de juego impiden en buena parte que se vea un buen espectáculo ya si eso lo dejamos en un debate más secundario, pero lo dicho, cuanto antes se escape el Recreativo de Huelva de esta ratonera y a veces infumable competición, mejor que mejor.

Lógicamente el Decano está ahí por méritos propios y ahora le toca purgar las penas de sus mil y un errores cometidos en el decepcionante pasado curso. No le va a ser fácil escapar de la Segunda RFEF por la vía rápida pero afortunadamente todo está muy igualado en la clasificación y los albiazules a priori están haciendo lo más difícil: ganarlo prácticamente todo a domicilio (su balance es de tres victorias y un empate hasta la fecha) pese a lo aguerridos que suelen ser los rivales y los estadios que en ocasiones se encuentra. Ahora falta encontrarle una solución a algo que desde fuera se antoja casi inexplicable, y es que como con 10.000 personas animándote no eres capaz de sacar en el Nuevo Colombino los partidos ante los adversarios de la zona media-baja de la tabla que han visitado por ahora Huelva (su balance casero es de sólo un triunfo, con unas tablas y dos derrotas).

El técnico albiazul, Pedro Morilla, no acaba de dar con la tecla, y de hecho ante la Unión Atlético volvió a hacer cinco cambios en su alineación, que se antojan demasiados de una jornada a otra. Aunque nadie puede olvidar la metedura de pata que tuvo el viernes en la rueda de prensa cuando dijo que su equipo todavía se estaba adaptando a la categoría pese a que desde el inicio de la pretemporada tenía a casi todos sus futbolistas a su disposición y a que ya estamos casi en noviembre. Es cierto que dos de las variaciones fueron por las lesiones de Jero Lario y Álex Carrasco, a los que suplieron David Gil y Néstor Senra, llegando los otros tres cambios en el centro del campo con la entrada de Álex Bernal, Mario da Costa y Antonio Arcos en detrimento de Iván Romero, Antonio Domínguez y Paolo Romero.

En una cosa sí que hay que darle la razón al míster sevillano, y es en la de que nadie espere que el Decano se vaya a pasear para lograr el ascenso. Costará sangre, sudor y lágrimas y habrá que tener también en ocasiones dosis de fortuna porque los partidos se deciden en pequeños detalles. Como los de esta mañana. Por un lado está el tema del arbitraje. El colegiado expulsó de manera muy rigurosa, porque la segunda amarilla no es tarjeta, a Néstor Senra en el 37 de partido, pero la fortuna en esta ocasión estuvo del lado del Recre ya que sólo dos minutos después, en el 39, también el local Guille Bernabéu, se marchó a la caseta. Nunca se sabe qué hubiese ocurrido si La Unión Atlético hubiese jugado toda la segunda parte con un hombre más. Otro detalle es el de los guardametas. El debutante David Gil (a partir de ahora debería tener continuidad el joven meta palmerino) hizo dos grandes intervenciones en la primera mitad mientras que Adrián Fernández, el cancerbero local (no confundir con el presidente del Decano) no pudo atajar una de las pocas ocasiones que tuvieron los onubenses en los casi 100 minutos de encuentro y que llevó Álex Bernal a la red al poco de comenzar la segunda parte. En esta ocasión la moneda salió de cara.

Francis Ferrón y Romi protestándole al asistente por una decisión que consideraban que era errónea agencia lof

Si Morilla endereza el rumbo de su equipo en el Colombino y le quita a los jugadores ese miedo, ansiedad, responsabilidad, atenazamiento, nervios o como quiera llamarse, el Recre sí podría ser algo parecido al Córdoba de hace algunos años para ir medianamente sobrado en el grupo y no sufrir tanto como le pasó al propio Decano hace poco con Abel Gómez en Segunda RFEF. Es la asignatura pendiente porque a domicilio nadie tose a los albiazules. Es curioso porque en teoría la plantilla que se ha confeccionado es de jugones para que en estadios como el Colombino y otros que sí que estén en perfectas condiciones en esta categoría los jugadores albiazules sean capaces de trenzar buenas combinaciones e ir encerrando paulatinamente en su área a los adversarios. Y es que en buena parte está ocurriendo justo lo contrario y como más cómodo se está sintiendo el Decano es dejándose dominar para después hacer un gol y ya llevarse todo el botín. Lo hizo en Almería, en Estepona o ante La Unión Atlético y ese guion casi le sale también bien contra la Deportiva Minera. El cuadro onubense está rindiendo mejor cuando no tiene que llevar la manija del encuentro aunque en teoría tiene futbolistas capacitados para ordenar y mandar. En el deporte rey parece que es más fácil destruir que construir...

Varios banquillazos

El mundo al revés. Aunque eso en parte da igual. Al final lo que cuentan son los puntos y en la hemeroteca nadie recordará en un tiempo cómo se jugó si finalmente se logra salir del pozo de la Segunda RFEF (ya pasó aquí con Abel Gómez). Un añito en el infierno es lo que le espera al Recre. Le va a tocar ponerse en muchas ocasiones el mono de trabajo y tirar de la experiencia de jugadores que en Totana han cumplido con creces, caso de Bonaque, Javi Castellano, Álex Bernal o Caye Quintana. Este último estuvo algo reñido con el gol, pero su movimiento en el 0-1 fue enorme y debe ser de los que tire del carro hasta el final (por ahora lo está haciendo).

Morilla dio algunos banquillazos que quizás no se esperaban. Posiblemente tenía que hacerlo por las condiciones de un rival que al final fue algo menos fiero de lo que se esperaba y sobre todo por el pésimo estado del terreno de juego del estadio Juan Cayuela. El Decano encontró aire, oxígeno en Totana, y apagó, al menos de manera momentánea, la mecha de la crisis que se había encendido entre buena parte de la afición y la prensa después de los recientes últimos dos tropiezos. Se logró un sufrido triunfo con el ADN de la Segunda RFEF. Ahora llegará el colista Atlético Malagueño a Huelva y no se puede escapar vivo para que no regresen los fantasmas.

LA UNIÓN ATLÉTICO-RECREATIVO DE HUELVA (0-1)

ESTADIO JUAN CAYUELA. TOTANA. OCTAVA JORNADA. GRUPO IV. SEGUNDA RFEF

  • LA UNIÓN ATLÉTICO Adrián Fernández; Roan, Diego Ruiz, David Márquez (Asier Grande, min. 46), Guille Bernabéu, Yeray Dávila (Armando, min. 46), Karim (Migue Pérez, min. 61), Jaime Santos (Jesús Ruiz, min. 74), Montejano, Josema Raigal (Ekhiotz, min. 74) y Francis Ferrón
  • RECREATIVO David Gil; Néstor Senra, Bonaque, José Carlos, Alberto López; Javi Castellano (Alberto Vela, min. 69); Mario Da Costa (Dani Romero, min. 85), Álex Bernal (Pepe Mena, min. 69), Antonio Arcos (Leo Mascaró, min. 46); Roni (Paolo Romero, min. 75) y Caye Quintana
  • GOL 0-1, min. 53: Álex Bernal
  • ÁRBITRO Víctor Álvarez Gómez (colegio canario). Amonestó a los locales Guille Bernabéu en dos ocasiones, por lo que fue expulsado en el minuto 39, a Diego Ruiz, Jaime Santos, Adrián Fernández y David Márquez, y a los visitantes Álex Bernal, Dani Romero y Néstor Senra, a éste en dos ocasiones, por lo fue expulsado en el minuto 37
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia