fichajes

Este viernes se cierra el mercado. ¿Está compensada la plantilla del Recreativo 2024/25?

El Decano quiere apurar el plazo buscando un delantero Sub 23 de alguna cantera importante

El puesto de pivote genera algún quebradero de cabeza pese a que Abel Gómez cuenta ahí con Camará, Keita, César Moreno y Rubén Serrano

Abel Gómez elogia a César Moreno y cree que el último fichaje llegará en las postrimerías del mercado

Jesús Vázquez y Óscar Arias tildan de fichaje clave el de Keita durante su presentación oficial

Formación inicial que presentó el Recreativo para su amistoso de pretemporada ante el Xerez DFC alberto díaz
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Recreativo de Huelva completó una pretemporada con más luces que sombras y en el arranque de su segunda campaña en la Primera RFEF rascó un milagroso empate en el último suspiro del partido (minuto 97) en su visita al Mérida. El encuentro iba 3-0, con lo cual el Decano hizo más cosas malas que buenas. Debe mejorar en actitud, concentración defensiva y fluidez con el balón en los pies. Es decir, en muchas cosas, y en principio tirará para adelante hasta enero con lo que tiene porque como mucho llegará un refuerzo más de aquí a que este viernes, día 30 de agosto, se cierre el mercado de fichajes en su categoría.

La dirección deportiva, conformada por Óscar Arias y Juan Alfaro, que ha hecho una docena de incorporaciones este verano, todavía busca al menos un delantero Sub 23 para cerrar su plantilla, y es bastante posible que acabe llegando en calidad de cedido procedente de alguna cantera fuerte de España. Hay dudas con alguna posición más y en principio está casi descartado que se produzca alguna salida, así que exceptuando la llegada de ese ariete no es muy probable que haya más movimientos en su plantel. Pero esto es fútbol y hasta el cierre del mercado todo puede pasar en cualquier club porque todos van a querer mejorar sus equipos y ser lo más competitivos posibles. Máxime en un Recre que debe aspirar a jugar el 'play-off' de ascenso y al que se le vieron bastantes costuras en su estreno en el estadio Romano José Fouto este pasado domingo.

La portería está bien cubierta con Rubén Gálvez, que en principio aspira de nuevo a jugarlo todo, tal y como ha hecho en las tres últimas temporadas. Guillermo Centurión y Theo Holgado, que alternará el filial con el primer equipo, estarán atentos y preparados por si en cualquier momento les llega una oportunidad (en este curso tienen la mala fortuna de que el Decano no disputará la Copa del Rey, competición en la que alguno de los dos habría jugado).

En el lateral derecho es una incógnita conocer el nivel que ofrecerá el uruguayo Juan Pablo Pereira pero sí que es un seguro de vida Dani Perejón tras el nivel de regularidad y presencia ofensiva que ha ofrecido en los últimos años en la Primera RFEF con el Linares. Y en el izquierdo, y cuando toda la afición recreativista ha llorado la marcha de Rahim al Oviedo, ha aparecido el gran descubrimiento de la cantera albiazul, Davinchi, que con sólo 16 años de edad se ha marchado hoy mismo concentrado con la Selección Española Sub 18 después de haber sido el mejor jugador albiazul en el choque contra el Mérida con mucha diferencia sobre el resto. Y si en algún momento tiene un lógico bajón, ahí está la experiencia de Alberto López, que en teoría venía para ser el titular en dicha demarcación, para dar el salto a la titularidad y que ni mucho menos se note el cambio.

Tres para dos puestos en el centro de la zaga

En el centro de la zaga, y pese a que posiblemente por necesidad más que por convencimiento absoluto, Abel Gómez no situó en Mérida de titular a Rubén Serrano, su mejor jugador en dicho puesto la pasada campaña, el de La Puebla de Guzmán parece fijo en el once inicial y Alejandro Gálvez tiene más opciones que Raúl Navas para acompañarle. Habrá que confiar en que la lesión que tiene en una mano no sea grave y pueda estar disponible ya incluso para el partido de este sábado en el Nuevo Colombino frente al Alcoyano. Como cuarto central estará el palmerino Carlos Becken, y de quinto podría hablarse de Ale Limón siempre y cuando no vuelva a salir cedido en los próximos días y se quede a medio caballo entre el filial, el Atlético Onubense de Tercera RFEF, y el primer equipo del Decano. Así que la defensa parece también una línea bien cubierta en el Recre 2024/25. Eso sí, deben limar los graves errores de marca cometidos en el debut liguero.

El pivote es uno de los puestos que a día de hoy le están dando más quebradero de cabeza a Abel Gómez, que espera que la sombra de Josiel Núñez, que se marchó al Alcorcón tras dos años jugándolo todo con la elástica albiazul, no sea demasiado alargada. En el final del pasado curso y en Mérida, actuó ahí de inicio Rubén Serrano, que rinde mejor como central. En el descanso se ubicó ahí Keita, aunque brilló más César Moreno cuando saltó al césped quedando media hora de encuentro, ya que tuvo personalidad y bastante contacto con el balón. También Malam Camará, del que se espera que esta semana llegue la documentación burocrática, puede actuar en esa demarcación, así como el futbolista del filial Iván Romero, llegado este verano a la disciplina de Kuiki Santana.

En el centro del campo, o más bien en la línea de los dos mediapuntas, por ahora son indiscutibles David del Pozo y Luis Alcalde, que prácticamente no se perdieron ningún minuto la pasada campaña. Como recambios, jugadores como Bekkouche o David Soto pueden ubicarse ahí, así como los dos extremos titulares en el estadio Romano José Fouto. Se trata de Antonio Domínguez y Zelu, dos futbolistas talentosos y polivalentes que pueden jugar por dentro o pegados a la banda. Ambos parten como candidatos a salir de inicio en la banda pero no pueden dormirse en los laureles porque futbolistas como el argentino Juan Cerrudo o el canterano Paolo Romero, que ya debutó ofreciendo un buen nivel la pasada liga en la Primera RFEF, también pueden ganarse el puesto. Los propios Bekkouche y Soto también pueden actuar ahí, así como el canterano Pablo Évora, que también alternará los entrenamientos del primer equipo con los del filial.

Y arriba falta ese delantero de corte distinto, es decir, a ser posible de mediana estatura y veloz, que pueda complementar a dos 'nueves' más de referencia como son Caye Quintana y Pablo Caballero, que es también cierto que si las lesiones les respetan garantizan cada uno de ellos más de diez goles en la Primera RFEF, una categoría en la que sin duda son bastante diferenciales. Pero ya el argentino cayó lesionado en un golpe contra el poste en Mérida, y su físico es una incógnita tras haberse perdido por lesión la mayor parte del pasado ejercicio.

Último esfuerzo

De ahí que sea importante que la dirección deportiva acierte de aquí al viernes con la contratación de ese ariete que en principio cerraría una plantilla compensada, con dos jugadores por puesto y bastante similar a la que debutó hace un año en la categoría. Eso sí, ahora al Recre se le va a pedir que dé un paso adelante y que desde el principio se codeé con los gallitos y opte a regresar en mayo o junio al fútbol profesional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia