Confidencial

El runrún: Espantada ‘popular’ en San Juan

No nos han contado los motivos –al menos, en la nota de prensa oficial no venían-, pero desde luego la imagen del pleno del Ayuntamiento de San Juan con toda la bancada ‘popular’ desierta es cuanto menos llamativa.

El runrún: Espantada ‘popular’ en San Juan

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sesión plenaria tenía lugar este jueves, pero en la misma no hicieron acto de presencia ni uno solo de los ediles del Partido Popular de San Juan, lo que evidentemente ha sido señalado tanto por el equipo de Gobierno como por el resto de la oposición, que ha tachado esta actitud de irresponsable. Como decimos en el comunicado enviado a los medios por el Consistorio no hacen alusión alguna a los motivos de esta espantada, pero obviamente tiene que haberlos. ¿Algún acto de partido imperdible? ¿O era el modo de protestar por algo? Entendemos que la convocatoria la han recibido en tiempo y forma. Si no, igual no está de más que el pleno se haga un grupo de whatsapp para avisarse de este tipo de cosas, consensuar hora y fecha y avisarse en caso de que alguien no pueda asistir. Lo típico, vamos…

El runrún: Espantada ‘popular’ en San Juan

Los planes deportivos del Recre. Ya han pasado un par de semanas desde que acabó la competición liguera y el Decano no ha ofrecido ninguna noticia en el apartado deportivo. Ya el pasado verano estuvo dos meses así, desde mediados de mayo hasta mediados de julio cuando empezó la pretemporada, y es de esperar, y sería recomendable, que en esta ocasión la historia no se repita, ya que eso supondría darle demasiada ventaja a los rivales y empezar ya el proyecto a contrarreloj. Pero en el caso de que finalmente el Ayuntamiento de Huelva, buscando algún tipo de fórmula que por ahora desconocemos, siga al mando de la entidad albiazul, debe empezar en breve a tomar decisiones. Todo apunta a que Manolo Zambrano continuaría como presidente y Manolo Toledano de secretario técnico, y en cuanto al puesto de Juan Manuel Pavón ya no estaría tan segura su continuidad pese a haber hecho méritos para ello y ser del agrado de la afición. Por si al final no hay un cambio tan radical en el Decano este verano como se prevé, y es que hacen falta esos ocho o diez millones de un inversor para desbloquear el embargo de los ingresos llegando a un acuerdo con Hacienda, el club sigue trabajando estas semanas en el apartado deportivo. Así, el pasado fin de semana los Pavón, Rúa, Toledano y alguno más vieron partidos de los 'play-offs' de Segunda B y Tercera División, y este fin de semana volverá a ocurrir lo mismo para intentar tener una importante agenda de jugadores buenos, bonitos y baratos. Ya Antonio Segovia, coordinador de los escalafones inferiores del Decano, les ha comunicado a los técnicos de la casa que alguno podría seguir con la actual tesitura, pero que si llega un nuevo dueño lo normal es que venga con su gente. También se está mirando con lupa el trabajo del juvenil albiazul, que esta semana doblegó por 2-1, con dos goles de Diego Vargas, a un combinado de jugadores Sub 23 de la provincia, y este domingo en Chucena disputarán un nuevo amistoso ante futbolistas argentinos Sub 23 de Rosario y de Córdoba. Y en cuanto a la plantilla actual, se de la curiosidad de que es casi seguro que continuarían más jugadores de los que acaban contrato este próximo 30 de junio que de los que tienen contrato en vigor por más tiempo con el Recre. Hay ocho con contrato, pero sólo parece segura la continuidad de Rubén Gálvez, Iván Robles y Mario Marín. Antonio Domínguez e Iván Aguilar podrían tener ofertas de otros clubes, y además sólo continuarían si ven garantías de pago. Y el club onubense trataría de rescindir los contratos de Manu Torres, Rubén Mesa y Ernesto Cornejo por su poca participación. Y en cuanto al resto, la continuidad de Núñez sería segura, y se intentaría también la de hombres como Bonaque, Cantero, Miguelito, Alejandro Zambrano, Rafa de Vicente, Waldo y José Alonso, si bien los dos últimos están en la agenda de varios equipos que en principio los querrían para sus filiales de Segunda B. Ahora bien, si llega un nuevo dueño todo esto lógicamente podría variar muchísimo ya que llegarían muchísimas caras nuevas al plantel.

El runrún: Espantada ‘popular’ en San Juan

Una cementera ‘guay’. A poco que uno siga la actualidad de la provincia estará al tanto de la guerra que mantiene abierta la cementera de Niebla contra quienes se oponen a la ‘valorización’ de residuos para abaratar su factura energética, la única alternativa viable –asegura la empresa– para mantener abierta la planta. Este término eufemístico –‘valorización’– es una forma mucho más amable de referirse a la quema de lodos de depuradoras, basuras, plásticos o biomasa, práctica que enfrenta a los vecinos de la localidad onubense, que defienden o se oponen al proyecto, imaginamos, según el impacto que el cierre de la planta pueda tener en su economía personal. El caso es que la empresa, perteneciente a la empresa Cementos Cosmos, del grupo brasileño Votorantim, mantiene desde hace unos meses un interés inusitado por las iniciativas sociales. Justo al día siguiente de conocerse que la fábrica presentará un ERTE al no llegar a un acuerdo con el comité de empresa, hemos sabido que ha dado 1.000 euros a la Hermandad del Rocío de Niebla para sus gastos de la romería y otros 1.000 a la de la Virgen del Pino para restaurar la imagen de la Patrona iliplense. Es solo el último ejemplo, ya que la generosidad que está mostrando la compañía hace enorme la lista: proyectos educativos, donación de ordenadores al centro de mayores, plantación de árboles,... El caso es que antes de que estallase el conflicto relacionado con la ‘valorización’ de residuos la empresa no dedicaba tanta atención a estos gestos –o si lo hacía no se preocupaba porque estos trascendieran–, por lo que a más de un vecino le resultará sospechosa la coincidencia. Se trata de una estrategia muy común entre empresas que por una u otra razón generan rechazo allí donde se asientan y el caso de Cementos Cosmos es particularmente llamativo. Quizá demasiado.

El runrún: Espantada ‘popular’ en San Juan
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia