Confidencial
El runrún: El acosador de Roland Garros jugará en Huelva
Protagoniza un video que se ha hecho viral y cuyo contenido es hasta denunciable. El tenista francés Maxime Hamou se ha hecho famoso y no precisamente por sus actuaciones en las pistas. La próxima semana estará en Huelva jugando la Copa del Rey, donde el pasado año alcanzó las semifinales y veremos si eso suma expectación al torneo onubense. En Roland Garros, la meca de la tierra batida ha dejado huella en el peor sentido de la palabra.

Para quien no conozca lo ocurrido a continuación mostramos el video que resume lo ocurrido. En él se ve como Maxime Hamou es entrevistado en directo por la periodista de Eurosport Maly Thomas al acabar un partido. Hamou se puso demasiado cariñoso con la periodista y le puso el brazo por encima y repetitivamente le daba besos en el cuello. Una actitud irrespetuosa y que literalmente es un acoso. Tras dar la vuelta al mundo el video la organización del torneo expulsó al francés por su inapropiada actitud. La periodista ha asegurado que Si no hubiésemos estado en directo, le hubiese dado un bofetón, mientras que Hamou pidió disculpas en Facebook. “Quiero pedir mis más sinceras disculpas a Maly Thomas si ella se han sentido herida o afectada por mi actitud durante la entrevista. Vengo de vivir una magnífica semana en Roland Garros en las que he disfrutado de las grandes emociones de un jugador de tenis, y dejé que todo ese entusiasmo se manifestase de forma torpe hacia Maly, a la que conozco y respeto. Ninguna de todas las cosas que se han escrito eran mi intención”. Además ha comentado que está “a disposición de Maly para presentarle mis disculpas en persona si ella quiere. Aprendo todos los días de mis errores para convertirme en un mejor tenista y en una mejor persona. Veremos si Hamou, que se encuentra como el undécimo cabeza de serie de la Copa del Rey de Tenis, viene a Huelva a jugar al tenis o tiene una salida de todo de este tipo. Desde luego que tendrá a mucha gente pendiente de su actuación y si se da el caso ninguna compañera periodista le permitiría que se repitiera lo ocurrido.

Los empleados y exempleados del Recre denuncian. Se veía venir. Los trabajadores que todavía están en nómina en la actual plantilla de empleados deportivos y no deportivos del Recre, a los que les deben entre 16 y 22 mensualidades, además de los que se marcharon del club onubense hace unos meses debido a que pidieron la extinción de sus contratos por los impagos del Decano, se reúnen este jueves lon sus abogados para tomar medidas. Van a demandar al club albiazul porque su propietario no ha cumplido el acuerdo al que llegó con ellos para que desbloquearan la huelga que llevaron a cabo durante un par de semanas la pasada Navidad. En aquella ocasión, el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, les dijo que con fecha límite del 31 de mayo él o el que fuera el nuevo propietario del Recre les pagaría todo lo que se les debía, pero finalmente eso no ha ocurrido y los casi 800.000 euros que les adeudan están incluidos en el pliego de condiciones para que dentro de un par de meses se los pague el nuevo dueño del Decano. Lógicamente el abogado de los trabajadores y extrabajadores ha puesto en marcha la maquinaria legal que estaba prevista y ha interpuesto una nueva denuncia. De ser así tendrá que añadir las nuevas fechas hasta el 31 de mayo de los trabajadores que aún están en la nómina del club, mientras que el compromiso de pago con los que se marcharon incluye los meses de septiembre y diciembre de 2015, la paga extra de 2015, todos los meses de enero a febrero de 2016, la paga extra de junio y la de diciembre de 2016, el mes de enero de 2017 y también los nueve primeros días de febrero del presente año. Según los abogados la temporada para el personal no deportivo acababa el 31 de mayo y para los jugadores el 30 de junio.

La ciudadana anti-glifosato vuelve a la carga. ¿Creían que Eva Rodríguez, la ciudadana que encabezó la cruzada en contra del uso de esta sustancia química se iba a conformar con ver aprobada su proposición en el pleno municipal? Pues parece que no, ya que tras hacer valer la figura del ‘Concejal 28’ y obtener el apoyo de toda la corporación, no se conforma con una aprobación de cara a la galería, más aún cuando el gobierno municipal apuntaba que la eliminación de este compuesto de los espacios públicos de la ciudad se haría de forma paulatina. Efectivamente, un compromiso un tanto vago que entendemos no acabe de convencer a esta ciudadana. ¿Se referirá el equipo de gobierno a que dejará de utilizarse cuando se agote el producto almacenado? En caso de que esta sea la razón, ¿no es posible dar una fecha aproximada de erradicación en función de las reservas acumuladas? El caso es que Eva, quizá conociendo de antemano la incapacidad del Consistorio para hacer cumplir sus propias resoluciones, ha decidido emprender “la segunda parte de la lucha”, creando incluso la cuenta de Twitter @EvaRodriguezBej para darle difusión, que se une a la que ya tenía en Facebook. Y para estrenarla, comparte unas fotografías tomadas frente al campus del Carmen donde, asegura, se sigue utilizando esta sustancia tóxica. Por ello, pide a la ciudadanía que le hagan llegar fotografías de fumigaciones, con hora, lugar y día, “para denunciarlo y comunicar, por mi parte, a quien corresponda”. Quizá de esta manera el Ayuntamiento se tome más en serio esta decisión plenaria que otras del estilo, como la que prohíbe la publicidad de prostíbulos, que como ha quedado demostrado no fue más que un brindis al sol.
