CONFIDENCIAL

El runrún: Al Rocío, esté como esté el caballo

Es un triste clásico asociado a la romería del Rocío y la salida de las hermandades hacia la aldea almonteña. Cada año acaban muchos animales muertos o heridos, la mayoría caballos. Tanto es así que estos días se han podido ver anuncios de una aseguradora que publicita que retira los cadáveres de los animales y en la capital se ha dado un nuevo caso que abre el debate acerca de si les trata lo suficientemente bien.

El runrún: Al Rocío, esté como esté el caballo

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El citado anuncio no tiene desperdicio. “Disfruta el Rocío con tu caballo y deja que nosotros te aseguremos tu tranquilidad”, dice un mensaje tras el que aparece con letras mayúsculas “Retirada cadáveres de caballos”. Es como si dijera “si se muere tu caballo nos ocupamos de todo y tu sigue disfrutando de la romería”. Cierto es que si han montado un seguro tan específico es porque hay casos en abundancia y por tanto negocio. Lo cierto es que los caballoa son siempre protagonistas de la romería y el camino como pasó en la salida de la Hermandad de Huelva a la altura de la Gran Vía, cuando uno de ellos acabó desbocado y yendo entre la gente hacia la calle Garci Fernández. El caballo acabó en el suelo ante primero, el miedo, y después la expectación de la gente. El animal resbalaba una y otra vez, pero los hombres que lo rodeaban parecían sólo empeñados en que se pusiera en pie. Tiraban de las riendas y de la cola y el animal movía las patas sin aparentar fuerza para incorporarse. “No puede, no puede, llamen a un veterinario, dale agua”, se escucha en el video. Finalmente ante la insistencia el caballo vuelve a colocarse sobre las cuatro patas, aunque se aprecia que en la trasera izquierda tiene una herida y cojea. Sin embargo, se le ajusta de nuevo la silla y según dice en las redes sociales la persona que grabó el video, “Al señorito no le importa que el caballo vaya cojeando y sangrando. Después de esto se ha alejado del barullo para montarse y llegar al Rocío”. ¿El caballo ya estaba en malas condiciones antes de salir y aún así se decidió que saliera? ¿Le pasó algo en el recorrido por la capital y aún así se insistió en que siguiera la peregrinación? El debate queda abierto, pero parece claro que maltratar a un animal no es sólo darle golpes, también lo es no atenderlo cuando lo necesita, no alimentarlo bien, o sobrecargarlo de peso y tiempo de esfuerzo. Algunos romeros o tienen desconocimiento a la hora de montar y cuidar a un caballo o falta de experiencia o son negligentes, por ser suaves. Parece que en algunos casos impera una especie de lema de “Al Rocío, esté como esté el caballo”. La mayoría trata bien a sus animales y tienen dos dedos de frente, otros parece que no. Que cada uno saque sus conclusiones.

Mosqueo en el sector turístico. El mercado laboral en las condiciones actuales se ha convertido en un ‘sálvese quien pueda’ que hace que la picaresca y el chanchulleo se imponga en muchas ocasiones para encontrar la forma de ganarse la vida –o de completar el sueldo ‘legal’ que se tiene-. El caso del alquiler de apartamentos para turistas en ‘B’ o de la organización de excursiones a modo particular parece que es una de las opciones que más se está extendiendo, lo que ha provocado que salten las alarmas en el sector turístico, que en Huelva y Cádiz ya están denunciando públicamente el intrusismo de particulares e incluso asociaciones que organizan actividades y excursiones sin contar con las licencias necesarias. La Asociación de Agencias de Viajes de Huelva ya ha anunciado en este sentido su intención de denunciar todas las iniciativas al respecto que considere, con lo que más le vale a quienes se encargan de moverlas ‘de tapadillo’ andarse con ojo, pues parece que el sector se ha levantado en pie de guerra.

El hastío del personal del Recre. No por esperada no dejó de ser un duro varapalo y un jarro de agua fría la noticia que recibieron el pasado miércoles los trabajadores del Recre. Más bien fue la no noticia, ya que no hubo ninguna novedad y el Ayuntamiento de Huelva incumplió su promesa de pagarles las alrededor de 20 mensualidades que les deben. Pablo Comas dejó una herencia de diez y los nuevos dueños ya han igualado o superado ese negativo récord. Hay un enfado monumental tanto en los empleados que aún continúan trabajando en el Decano como en los que solicitaron la extinción de sus contratos a principios de este año. Y lógicamente no se van a quedar de brazos cruzados por mucho que en teoría en dos o tres semanas ya haya un nuevo dueño del club albiazul que sería el que, según se recoge en el pliego de condiciones, tendría que abonarles los casi 800.000 euros que les deben. Durante estos días no han podido reunirse con su abogado, Juan Maján, que no se encontraba en la capital onubense, y a partir del lunes retomarán los contactos con él para ver qué medidas toman, que lógicamente pasan por denunciar al Recre, y por ende a su propietario, el Ayuntamiento de Huelva, por incumplir su promesa. Además, no acaban de fiarse de que la venta salga adelante, y es que si quedara desierta su situación sería aún más dramática, ya que nadie les asegura que vayan a percibir los salarios que les deben. Están bastante decepcionados con la actitud del consistorio onubense, que ha preferido darle prioridad durante dos veranos seguidos a los futbolistas, y es que si estos no perciben sus salarios sí que el club no podría inscribirse para competir en Segunda B. Si hay nuevo dueño, lo normal es que la situación de los trabajadores se arregle, pero como eso no suceda el lío puede ser bien gordo. Habrá que esperar acontecimientos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia