confidencial

El runrún: Cadena de fandangos por Doñana

Será por esa sensibilidad especial que se suele atribuir a los artistas flamencos o por aquel que dicho que asegura que “el que canta, su mal espanta”, el caso que que hoy hemos podido conocer una iniciativa que expresa como pocas la tristeza que ha provocado en los onubenses el ver cómo las llamas devoraban lo más preciado de nuestro patrimonio natural.

El runrún: Cadena de fandangos por Doñana

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y los flamencos no solo no se han mantenido al margen, sino que han puesto voz a ese sentimiento grabando de forma improvisada un fandango dedicado a este espacio natural que todos hemos visto amenazado como nunca antes. De momento, que sepamos, han sido dos las cantaoras que han secundado la propuesta de Alejandro Villaescusa, el cantaor albaceteño que ha iniciado una cadena de fandangos por Doñana invitando a los demás a participar, sean artistas profesionales o simples aficionados. Una de las primeras en recoger el guante ha sido la palerma Beatriz Romero, así como la onubense Rocío Márquez, a quien le parece una idea “excepcional” , ya que la música “puede poner un poquito de luz en unos momentos tan tristes como estos”. Aquí dejamos los primeros eslabones de lo que esperamos sea una larga cadena de arte y compromiso con Huelva.

El runrún: Cadena de fandangos por Doñana

Alosno en París. La muestra “Trajes españoles entre sombra y luz” reúne durante estos días y hasta el 24 de septiembre en la Casa de Víctor Hugo de París cuarenta conjuntos excepcionales procedentes del Museo del Traje de Madrid, que ilustran el traje tradicional español que nutrió el arte de grandes de la moda como Balenciaga. El traje de Alosno (Huelva); el de gonella de Ibiza; la lagartera de Toledo; la sobria cobijada de Vejer de la Frontera (Cádiz), y el enjoyadísimo vestido de novia de La Alberca, en Salamanca, son algunos de los modelos que por primera vez pueden verse en París, junto con otros de Canarias, Cataluña, Valencia o Extremadura. Así que un trozo de Huelva lucirá en la capital francesa en una muestra de mucha enjundia.

El runrún: Cadena de fandangos por Doñana
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia