confidencial
El runrún: ¿Es caro el taxi en Huelva?
La pregunta, formulada así, no es fácil de responder, ya que hablamos de algo que depende de la apreciación de quien hace uso de este servicio, pero siempre podemos comparar el precio de este transporte público en nuestra provincia con otras capitales españolas. ¿Saldrá bien parada?

Pues si nos atenemos a los números no podremos decir que coger un taxi en Huelva sea especialmente caro. Al menos, según el estudio que acaba de hacer público Facua y que repite todos los años. La federación de consumidores, tras analizar los trayectos, clasifica las ciudades por puntos, siendo la más cara la de mayor puntuación. Y así queda el ranking: Tarragona (85), San Sebastián (71), Pamplona (62), Cáceres (59), Gerona (56), Lérida (56), Toledo (56), Valencia (56), Pontevedra (53), Alicante (52), Murcia (52), Vitoria (52), Ávila (51), Barcelona (51), León (51), Madrid (51), Soria (51), Castellón (50), Orense (50), Gijón (49), Lugo (49), Oviedo (49), Palencia (49), Salamanca (49), Segovia (49), Valladolid (49), Burgos (48), Zamora (48), Badajoz (46), Bilbao (46), Granada (46), Málaga (46), Sevilla (45), La Coruña (44), Ciudad Real (44), Córdoba (44), Santander (44), Logroño (42), Palma de Mallorca (39), Vigo (37), Zaragoza (37), Cuenca (36), Huelva (32), Almería (30), Melilla (28), Albacete (27), Jaén (27), Cádiz (24), Ceuta (17), Las Palmas de Gran Canaria (2), Arrecife (Lanzarote) (1), Santa Cruz de Tenerife (1). O sea, de la mitad de la tabla para abajo, podríamos decir. Pero ojo, no hay que olvidar que hablamos de cantidades absolutas, ya que el estudio no tiene en cuenta el nivel de renta de los potenciales usuarios del servicio de taxi (algo en lo que Huelva no destaca, para nuestra desgracia). Por eso, creemos que con 32 puntos Huelva no es más barata que Palma de Mallorca (39) o Zaragoza (37), ni necesariamente más cara que localidades como Ceuta (17). Y comparada con capitales de nuestro entorno socieconómico, Huelva está en un término medio con ciudades semejantes por encima –Badajoz (46), Cuenca (36)– y por debajo –Albacete (27), Jaén (27), Cádiz (24)–.


¿Aracena, Sierra de Sevilla? Y sin cambiar de programa otra curiosidad menos agradable tuvo lugar cuando en una conexión con Antonio Tejado, que se encontraba en la localidad serrana de Aracena. La presentadora, Toñi Moreno, le preguntaba “¿Estás en la Sierra de Sevilla?”, a lo que él contestó “Estoy en Aracena”, dando más a entender que efectivamente la localidad serrana está más en la provincia vecina que aclarando que se encontraba en la onubense.
Un pan debajo del brazo. Ángel López, el técnico del Recre, se ha marchado a Madrid para disfrutar de su día libre junto a su esposa, y además en las últimas fechas está de doble enhorabuena, y es que casi a la vez que se enteraba de que iba a ser el entrenador del primer equipo del Decano sustituyendo a Javier Casquero, también conoció que iba a ser padre por primera vez a finales del próximo mes de junio. Ojalá que el pequeño bebé llegue al mundo bien de salud y que su nacimiento coincida con el ascenso del club albiazul a la categoría de plata. Este mismo lunes Ángel López ya se ha encargado de darle a conocer la feliz noticia a sus jugadores y miembros del cuerpo técnico y la directiva. Enhorabuena también desde huelva24.com.