CONFIDENCIAL

El runrún: ¿Y cuándo nos damos los regalos?

Jaleo asegurado. Eso es lo que tenemos este año a cuenta de las malas predicciones meteorológicas existentes de cara al viernes, lo que ha hecho que muchas localidad adelanten sus cabalgatas de Reyes. Pero claro, nunca llueve a gusto de todos. Y en este caso la expresión viene al pelo.

El runrún: ¿Y cuándo nos damos los regalos?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que si es acabar con la ilusión de los niños, que si muchos progenitores estarán trabajando y no podrán acompañar a sus hijos, que si es lluvia y no ácido,… Motivos para oponerse al anunciado adelanto de las cabalgatas de Reyes en muchos municipios onubenses estamos escuchando –y leyendo- de todo tipo, aunque tras todos ellos hay uno fundamental: ¿cuándo nos damos los regalos? Porque claro, para los más pequeños, los regalos aparecen en su casa a la mañana siguiente de la Cabalgata de Reyes, a cambio del avituallamiento que se deja a sus Majestades y a sus camellos para que cojan fuerzas para seguir el camino. Entonces, si se adelanta ese camino, lo normal es que los regalos lleguen antes, ¿no? ¿No tendría la película un fallo de raccord de no ser así? Problema para los rezagados y para quienes se resisten a abrir los presentes en una mañana que no sea la del 6 de enero. ¿Pero no es mucho peor arriesgarse a dejar a los niños y niñas sin cabalgata? Opiniones hay para todos los gustos, y para comprobarlo no hay más que darse una vuelta por ese patio de vecinos virtual que son las redes sociales. Lo único ‘impepinable’ es una cosa: quien se haya dado los regalos por Papá Noel, a estas alturas ya casi los tiene amortizados y, de paso, se ha ahorrado todo este jaleo. ¿Supondrá la lluvia un golpe más a la ya de por sí en riesgo tradición de los Magos de Oriente?

El runrún: ¿Y cuándo nos damos los regalos?

Reyes que no educan en igualdad. Y no dejamos el tema de los regalos de Reyes, porque hoy hemos podido saber –o más bien refrendar- que Melchor, Gaspar y Baltasar no educan en igualdad. Al menos no lo hacen los ‘escaparates’ que ofrecen a los niños para que elijan sus regalos, ya que según el informe anual 2017 sobre la campaña de publicidad navideña de juguetes, elaborado por el Observatorio Andaluz de la Publicidad no Sexista, el 54% de los anuncios de juegos y juguetes aparecidos en catálogos y televisiones en estas Navidades contienen un tratamiento sexista, lo que supone ¡once puntos porcentuales más que en 2016! Es decir, que a la hora de ‘malmeterle’ en la cabeza a nuestra infancia que las niñas tienen que jugar con muñecas y cocinitas, y los niños con balones y piezas de construcción, no sólo no avanzamos, sino que nos permitimos el lujo de retroceder. Ojalá este retroceso sólo se quede en el papel –o la pantalla-, y este año debajo del árbol muchos Legos y Playmobil para las nenas, y tablas de planchar y Barbies para los nenes. Que nadie tiene que decirnos a qué debemos querer jugar y a qué no.

El runrún: ¿Y cuándo nos damos los regalos?
El runrún: ¿Y cuándo nos damos los regalos?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia