confidencial

El runrún: El adiós de Cabrera

José Antonio Cabrera es conocido por muchos en Huelva por ser el presidente de la Federación de Peñas del Recreativo o por su labor como docente, pero también lo es por ser presidente del Casino de Rociana, cargo que anunció que deja.

El runrún: El adiós de Cabrera

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo hace “con humildad y satisfacción del deber cumplido”, señaló en las redes sociales, pues en ocho años logró impulsar este lugar para que fuera un auténtico epicentro de actividades culturales de toda índole, contando con personajes de gran talla. La promoción para Rociana y para Huelva ha sido impagable, como el reconocimiento que merece la labor de Cabrera, que tras tanta implicación responsable opina que es el momento de apartarse. Las reacciones de agradecimiento no se han hecho esperar. “Hay quien quiere un casino a lo antiguo, obsoleto y minoritario. Pues eso van a tener y muchas bajas de socios también, pues nada a retroceder”, dijo uno de sus amigos en Facebook. Otro señaló: “Lamentable pérdida como presidente del Casino. Te deseo que todo te vaya bien te lo mereces como persona y trabajador te echaremos de menos en tu gran labor en el Casino de Rociana”. Ahora se abrirá una nueva etapa en la institución y el listón queda bastante alto. Suerte para su sucesor o sucesora  y para Cabrera en todo lo que emprenda.

El runrún: El adiós de Cabrera
El runrún: El adiós de Cabrera

Once años sin Mari Luz. Complicado olvidar esos primeros momentos, la angustia de todo un barrio, la ilusión de toda una ciudad porque hubiese un final feliz. Se acaban de cumplir 11 años de la desaparición de la pequeña Mari Luz y, como cada 13 de enero, nos hemos encontrado con el recuerdo de su padre, Juan José Cortés, símbolo desde entonces -2008-, aún desde la templanza, de la lucha por el endurecimiento de las penas a pedófilos y delincuentes como violadores. “Un día como hoy, Domingo, frío y triste, se marcho la Rosa del huerto más hermoso que jamás nadie pudo imaginar, era más feliz de lo que jamás un hombre pudo desear pero, en esta quimera de huir de la realidad, la verdad que me mata cada día cada segundo de mi vida”. Aunque seguro que Cortés se acuerda todos y cada uno de los días de su pequeña –cuyo cadáver apareció a principios de marzo-, cada 13 de enero su dedicatoria es más especial. Mucha fuerza para él y su familia.

El runrún: El adiós de Cabrera
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia