CONFIDENCIAL
El runrún: Ojo con las latas del Dia
La voz de alarma ha saltado. Si tiene en casa latas de conservas adquiridas en algún establecimiento del grupo Dia le conviene estar informado . La cadena de supermercados ha retirado un lote de latas de sardinas.


El lote en cuestión afecta a un total de 24.576 latas de sardinas en aceite de oliva en conserva de su propia marca, fabricado por Cofisa, Conservas de Peixe de Figueira. La retirada se produce ante un posible defecto de esterilización de algunas de esas latas, aclarando que se hace únicamente como medida preventiva, señalaron en un comunicado que han difundido varios medios.Se trata del lote 2694L con caducidad en julio de 2023, que se distribuyó en diferentes establecimientos de la compañía en España y Portugal. Esta medida se realiza fruto de los análisis periódicos que la compañía realiza a todos los productos. Y ¿qué hacer si se tiene en casa una de estas latas? Pues devolverla en su tienda más cercana. La cadena también se ofrece para resolver alguna duda tanto en el Servicio de Atención al Cliente como a través de su página web. Como es de ley, Dia, que ya ofrecía en Huelva comprar por internet, ha pedido disculpas lamenta profundamente los inconvenientes que haya podido causar a sus clientes. También recuerda que esta acción es consecuencia de su interés por mantener los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria en todos sus procesos. En 2018, la compañía realizó en España y Portugal más de 500.000 análisis internos y más de 10.000 análisis externos en laboratorios acreditados. Como siempre hay que estar informado con detalle de lo ocurrido y de manera directa y no por habladurías. No conviene pasarse de alarmista ni tampoco de pasota desinformado. Todo en su justa medida. Pero ya saben. Avisados quedan. Sabores que se trasladan. Suerte que tienen desde este martes sevillanos y visitantes, que a partir de ahora no tendrán que desplazarse hasta Aracena para disfrutar de los pasteles de su confitería más célebre. Sí, Confitería Rufino, uno de los sitios de obligada visita para los golosos que recalan en la Sierra de Aracena abre sus puertas en la capital hispalense, como ya le adelantamos hace unas semanas. La apertura es ya una realidad, en concreto en la zona de plaza de Cuba, hasta donde ahora también podrán acercarse quienes quieran disfrutar de sus mítica yemas, palmeras o finos. ¡Ñam,ñam! Y por cierto, ¿en Huelva ‘pa’ cuándo? Ni Junta, ni venta, ni pago a los empleados en el Recre. No todo es de color de rosa en el Recre pese a que el rescate económico de 3,8 millones de euros por parte del Ayuntamiento de Huelva la pasada temporada parecía asegurar tranquilidad en el apartado institucional al menos hasta el 30 de junio. Los apartados de marketing y de prensa están prácticamente paralizados y nada se sabe de cuando los empleados y exempleados van a cobrar las más de 20 mensualidades que el club les abona. Además, tampoco hay noticias de una posible venta del Decano ni de una rescisión del contrato con Eurosamop, y es que todos los agentes implicados en las negociaciones están a expensas de saber con qué escenario se encontrarán en junio. Tanto en el plano deportivo, ya que no sería lo mismo que el Recre estuviese en la categoría de plata que en Segunda B, como en el de la propiedad, y es que habiendo unas elecciones municipales de por medio el día 26 de mayo aún no se sabe con seguridad quién será el dueño del club en verano. Y una nueva enésima promesa incumplida por parte de la entidad albiazules es la de que la esperada Junta de Accionistas en la que iban a aprobarse las cuentas de la temporada 2014/15 más la modificación presupuestaria se iba a celebrar en el mes de febrero. Eso ya es algo materialmente imposible porque todavía no se ha publicado la convocatoria en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) y al menos deben transcurrir 30 días de plazo.

El lote en cuestión afecta a un total de 24.576 latas de sardinas en aceite de oliva en conserva de su propia marca, fabricado por Cofisa, Conservas de Peixe de Figueira. La retirada se produce ante un posible defecto de esterilización de algunas de esas latas, aclarando que se hace únicamente como medida preventiva, señalaron en un comunicado que han difundido varios medios.Se trata del lote 2694L con caducidad en julio de 2023, que se distribuyó en diferentes establecimientos de la compañía en España y Portugal. Esta medida se realiza fruto de los análisis periódicos que la compañía realiza a todos los productos. Y ¿qué hacer si se tiene en casa una de estas latas? Pues devolverla en su tienda más cercana. La cadena también se ofrece para resolver alguna duda tanto en el Servicio de Atención al Cliente como a través de su página web. Como es de ley, Dia, que ya ofrecía en Huelva comprar por internet, ha pedido disculpas lamenta profundamente los inconvenientes que haya podido causar a sus clientes. También recuerda que esta acción es consecuencia de su interés por mantener los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria en todos sus procesos. En 2018, la compañía realizó en España y Portugal más de 500.000 análisis internos y más de 10.000 análisis externos en laboratorios acreditados. Como siempre hay que estar informado con detalle de lo ocurrido y de manera directa y no por habladurías. No conviene pasarse de alarmista ni tampoco de pasota desinformado. Todo en su justa medida. Pero ya saben. Avisados quedan. Sabores que se trasladan. Suerte que tienen desde este martes sevillanos y visitantes, que a partir de ahora no tendrán que desplazarse hasta Aracena para disfrutar de los pasteles de su confitería más célebre. Sí, Confitería Rufino, uno de los sitios de obligada visita para los golosos que recalan en la Sierra de Aracena abre sus puertas en la capital hispalense, como ya le adelantamos hace unas semanas. La apertura es ya una realidad, en concreto en la zona de plaza de Cuba, hasta donde ahora también podrán acercarse quienes quieran disfrutar de sus mítica yemas, palmeras o finos. ¡Ñam,ñam! Y por cierto, ¿en Huelva ‘pa’ cuándo? Ni Junta, ni venta, ni pago a los empleados en el Recre. No todo es de color de rosa en el Recre pese a que el rescate económico de 3,8 millones de euros por parte del Ayuntamiento de Huelva la pasada temporada parecía asegurar tranquilidad en el apartado institucional al menos hasta el 30 de junio. Los apartados de marketing y de prensa están prácticamente paralizados y nada se sabe de cuando los empleados y exempleados van a cobrar las más de 20 mensualidades que el club les abona. Además, tampoco hay noticias de una posible venta del Decano ni de una rescisión del contrato con Eurosamop, y es que todos los agentes implicados en las negociaciones están a expensas de saber con qué escenario se encontrarán en junio. Tanto en el plano deportivo, ya que no sería lo mismo que el Recre estuviese en la categoría de plata que en Segunda B, como en el de la propiedad, y es que habiendo unas elecciones municipales de por medio el día 26 de mayo aún no se sabe con seguridad quién será el dueño del club en verano. Y una nueva enésima promesa incumplida por parte de la entidad albiazules es la de que la esperada Junta de Accionistas en la que iban a aprobarse las cuentas de la temporada 2014/15 más la modificación presupuestaria se iba a celebrar en el mes de febrero. Eso ya es algo materialmente imposible porque todavía no se ha publicado la convocatoria en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) y al menos deben transcurrir 30 días de plazo.
El lote en cuestión afecta a un total de 24.576 latas de sardinas en aceite de oliva en conserva de su propia marca, fabricado por Cofisa, Conservas de Peixe de Figueira. La retirada se produce ante un posible defecto de esterilización de algunas de esas latas, aclarando que se hace únicamente como medida preventiva, señalaron en un comunicado que han difundido varios medios.Se trata del lote 2694L con caducidad en julio de 2023, que se distribuyó en diferentes establecimientos de la compañía en España y Portugal. Esta medida se realiza fruto de los análisis periódicos que la compañía realiza a todos los productos. Y ¿qué hacer si se tiene en casa una de estas latas? Pues devolverla en su tienda más cercana. La cadena también se ofrece para resolver alguna duda tanto en el Servicio de Atención al Cliente como a través de su página web. Como es de ley, Dia, que ya ofrecía en Huelva comprar por internet, ha pedido disculpas lamenta profundamente los inconvenientes que haya podido causar a sus clientes. También recuerda que esta acción es consecuencia de su interés por mantener los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria en todos sus procesos. En 2018, la compañía realizó en España y Portugal más de 500.000 análisis internos y más de 10.000 análisis externos en laboratorios acreditados. Como siempre hay que estar informado con detalle de lo ocurrido y de manera directa y no por habladurías. No conviene pasarse de alarmista ni tampoco de pasota desinformado. Todo en su justa medida. Pero ya saben. Avisados quedan. Sabores que se trasladan. Suerte que tienen desde este martes sevillanos y visitantes, que a partir de ahora no tendrán que desplazarse hasta Aracena para disfrutar de los pasteles de su confitería más célebre. Sí, Confitería Rufino, uno de los sitios de obligada visita para los golosos que recalan en la Sierra de Aracena abre sus puertas en la capital hispalense, como ya le adelantamos hace unas semanas. La apertura es ya una realidad, en concreto en la zona de plaza de Cuba, hasta donde ahora también podrán acercarse quienes quieran disfrutar de sus mítica yemas, palmeras o finos. ¡Ñam,ñam! Y por cierto, ¿en Huelva ‘pa’ cuándo? Ni Junta, ni venta, ni pago a los empleados en el Recre. No todo es de color de rosa en el Recre pese a que el rescate económico de 3,8 millones de euros por parte del Ayuntamiento de Huelva la pasada temporada parecía asegurar tranquilidad en el apartado institucional al menos hasta el 30 de junio. Los apartados de marketing y de prensa están prácticamente paralizados y nada se sabe de cuando los empleados y exempleados van a cobrar las más de 20 mensualidades que el club les abona. Además, tampoco hay noticias de una posible venta del Decano ni de una rescisión del contrato con Eurosamop, y es que todos los agentes implicados en las negociaciones están a expensas de saber con qué escenario se encontrarán en junio. Tanto en el plano deportivo, ya que no sería lo mismo que el Recre estuviese en la categoría de plata que en Segunda B, como en el de la propiedad, y es que habiendo unas elecciones municipales de por medio el día 26 de mayo aún no se sabe con seguridad quién será el dueño del club en verano. Y una nueva enésima promesa incumplida por parte de la entidad albiazules es la de que la esperada Junta de Accionistas en la que iban a aprobarse las cuentas de la temporada 2014/15 más la modificación presupuestaria se iba a celebrar en el mes de febrero. Eso ya es algo materialmente imposible porque todavía no se ha publicado la convocatoria en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme) y al menos deben transcurrir 30 días de plazo.