EL RUNRÚN

Una semifinal en la final

Como muchos de nuestros lectores sabrán, Barça y Real Madrid disputaron la noche del miércoles el partido de ida de semifinales de la Copa del Rey, que se saldó con un empate a un gol que deja la eliminatoria totalmente abierta para el encuentro de vuelta en el Santiago Bernabeu.

Una semifinal en la final

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Estamos seguros de que muchos carnavaleros onubenses aficionados al deporte rey siguieron el derbi con una atención incluso mayor que la que corresponde ya de por sí a un partido en la cumbre como este, deseando que en estos primeros 90 minutos uno de los dos equipos dejara resuelto su pase a la final de la competición copera. ¿Y cuál es la razón? Pues una ‘fatal’ coincidencia de fechas, ya que el desenlace del choque está previsto para el próximo miércoles, 27 de febrero, a partir de las nueve de la noche... El mismo día y a la misma hora en que se alzará el telón del Gran Teatro para acoger la final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino. Pues sí, ya es mala suerte. Y ojo, que estamos convencidos de que ni siquiera este clásico del balompié nacional conseguiría dejar en casa a los apasionados de la fiesta. Pero un Madrid-Barca es un Madrid-Barca y no nos extrañaría que la atención se dispersara un poco y que la carpa de Paty estuviera más concurrida de lo habitual en el primer tramo del concurso. Y es que ya lo dijo Arrigo Sacchi: El fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes.

Una semifinal en la final
Una semifinal en la final

 Estamos seguros de que muchos carnavaleros onubenses aficionados al deporte rey siguieron el derbi con una atención incluso mayor que la que corresponde ya de por sí a un partido en la cumbre como este, deseando que en estos primeros 90 minutos uno de los dos equipos dejara resuelto su pase a la final de la competición copera. ¿Y cuál es la razón? Pues una ‘fatal’ coincidencia de fechas, ya que el desenlace del choque está previsto para el próximo miércoles, 27 de febrero, a partir de las nueve de la noche... El mismo día y a la misma hora en que se alzará el telón del Gran Teatro para acoger la final del Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino. Pues sí, ya es mala suerte. Y ojo, que estamos convencidos de que ni siquiera este clásico del balompié nacional conseguiría dejar en casa a los apasionados de la fiesta. Pero un Madrid-Barca es un Madrid-Barca y no nos extrañaría que la atención se dispersara un poco y que la carpa de Paty estuviera más concurrida de lo habitual en el primer tramo del concurso. Y es que ya lo dijo Arrigo Sacchi: El fútbol es la cosa más importante de las cosas menos importantes. Lepe no es lugar para pájaros. Quienes hayan visto la película ‘No es país para viejos’ recordarán a Javier Bardem en su papel de frío asesino a sueldo, con esa mirada en la que no cabe pestañeo alguno de auténtico psicópata. Sin embargo, lo que realmente hace reconocible al personaje es el artilugio con el que mata sin piedad. Se trata de una bombona de aire comprimido a la que conecta una goma y un cañón metálico.  Pues algo parecido parece que se ha puesto de moda en Lepe y no para matar sino para espantar pájaros. El aparato también tiene una bombona –de butano o propano– y produce un fuerte sonido, bastante fuerte, por lo que no es de extrañar que queden pocos rondando la ciudad. Es por ello que la Policía de Lepe ha tenido que tomar cartas en el asunto. Explicó en las redes sociales que se han recibido muchas “quejas” por que se suceden ruidos provocados en horario nocturno de los conocidos como ‘cañones espantapájaros’, que están provocando “problemas por el uso indiscriminado de estos dispositivos, menoscabando la perdida de calidad en el descanso de los vecinos”. Hay modelos que usan gas butano o propano, lo que les permite efectuar unas detonaciones sonoras para la protección de los cultivos y ahuyentar a pájaros, jabalíes, ciervos y cualquier otro animal que pueda dañarlos. “Rogamos a aquellos agricultores que en horario nocturno desactiven los mismos”, recalcó la Policía de Lepe, que ve necesario “mantener la efectividad de los cañones espantapájaros y compatibilizar el descanso vecinal”. Es por ello que, el cuerpo policial se pone firme y avisa que “en el caso que continúen las molestias, adoptará las medidas correctoras que procedan por Ley”. Vente a Alemania, Pepe. Así se llamaba una película protagonizada por Alfredo Landa, que emigra por trabajo a Alemania. Han pasado los años y la emigración laboral o movilidad exterior, que llamó algún político eufemísticamente, sigue vigente. Pero aya no se sale de España a buscar trabajo, sino que vienen aquí a ofrecerlo. Presentamos una oferta muy especial de la que se han hecho eco varios medios nacionales. Un salario de 3.000 euros brutos mensuales, billetes gratuitos para viajar por Alemania y 28 días de vacaciones. Esas son algunas de las ofertas del paquete que ha lanzado DB Cargo, filial de mercancías de Deutsche Bahn, y Transfesa a los españoles que quieran ser maquinistas en el país germánico. Este programa especial de formación de maquinistas ferroviarios que combina aprendizaje con garantía de empleo indefinido, ya que requiere que adquiera un nivel medio de alemán (B1).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia