CONFIDENCIAL

El runrún: Un carnaval de impacto

Dicen que febrero es un mes loco, en lo meteorológico y también en el ánimo de la gente, al menos de una parte. Sobre todo, es el mes de los carnavaleros, que viven su fiesta con pasión, entusiasmo, música, poesía… y en algunos casos con una copita de más.

El runrún: Un carnaval de impacto

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 Es por ello que hay carnavales que se hacen inolvidables, aunque en el caso de un vecino de Beas que decidió pasarlo bien en Niebla, sus carnavales fueron de impacto. Y es que como pudieron apreciar en una imagen que ya publicamos en este diario, el buen hombre, a la hora de marcharse en su coche a casa se hizo un lío y se quedó atascado con el vehículo en la Puerta del Agua, que no tiene salida, con la de Sevilla, que está abierta al tráfico rodado. Lo que no publicamos es un video que está circulando por Whatsapp y que corre como la pólvora. No es cuestión de sacar del anonimato a quien se ha visto envuelto en este entuerto, aunque bien podría aprender de la experiencia negativa, tomar nota y no ponerse al volante a menos que esté en las condiciones óptimas y sabiendo bien el camino. En este video, del cual reproducimos sólo el audio, se puede comprobar que este hombre se desorientó de una manera poco explicable, ya que como le insisten los vecinos, es raro que una vez bajado los primeros escalones siguiera avanzando con el vehículo hasta la pared. Mientras maniobraba la grúa para sacar de ese lugar al coche, un vecino preguntaba y exclamaba entre el grupo de curiosos congregados “¿No ha visto el primer escalón?, ¡No sé cómo no se ha reventado el cárter!”, insistía al desafortunado protagonista, que vestía el disfraz con el que tan bien se lo estaba pasando, pero ahora estaba inquieto, dudando de todo y con el móvil en la mano, sin parar de dar vueltas. “Mañana vienes otra vez. Te va a costar más que un coche nuevo”, le señalaban bromeando. Él trataba de explicarse sin mucho tino: “lo tenia aparcado arriba y di la vuelta.. Esto no me ha pasado a mi nunca en la vida”, decía mientras se encomendaba a la Virgen del Pino. El coche no terminaba de salir para que pudiera escapar de esa situación y le tocaba seguir aguantando el momento de bochorno, aunque el hecho de que estuviera bajo los efectos del alcohol parecía que le permitía no sentir toda la vergüenza que cualquiera tendría encima. “¿Cómo lo metiste ahí criatura?”, le volvían a insistir. Su respuesta: “¿Tú eres de Niebla no?”. Volvían a preguntarle: “¿Seguro que estás para coger el coche? ¿No prefieres que la grúa te lo lleve a casa?”. Él negaba con insistencia y parecía ansioso por ponerse de nuevo al volante y huir. Si tuviera un botón mágico para pulsarlo y reiniciar la situación o para que desapareciera todo el mundo de un plumazo lo hubiera hecho sin dudar. En fin, unos carnavales de impacto e inolvidables. ¿El año que viene harán un cuplé sobre él?  El parking ‘cintero’. Por si no lo sabían, el Ayuntamiento, dentro de la denominada Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de Huelva (Edusi), cofinanciada con fondos europeos, se ha propuesto remodelar el entorno del Santuario de la Cinta para que los peatones ganen terreno al tráfico rodado. Un objetivo encomiable, desde luego, pero que no termina de casar con imágenes como la que se pudo ver el pasado fin de semana, no en las inmediaciones, sino en la mismísima explanada del santuario… uno de lugares más emblemáticos de la capital y sin embargo convertido en un parking improvisado que dice muy poco tanto del respeto que tienen muchos vecinos por el patrimonio de todos como del escaso control policial de la zona. La violencia machista hecha monólogo. Es una de las caras más reconocibles en la concienciación contra la violencia machista, especialmente entre la juventud, y lo es gracias a su peculiar forma de abordarla. Hablamos de Pamela Palenciano, que en el marco de las actividades que se están organizando con motivo del 8M estará la próxima semana -en concreto, el 13 de marzo- en la Universidad de Huelva con su monólogo ‘No solo duelen los golpes’, en el que alerta desde su propia experiencia acerca de la violencia machista, demostrando que la misma también se puede abordar con sensibilidad desde la ironía. Seguro que el salón de actos de Trabajo Social se queda pequeño para verla, y eso que es una pena que la hora elegida vaya a provocar que muchas jóvenes se queden sin poder asistir a escucharla. Por suerte la tienen en modo virtual en Youtube. Merece la pena no perdérsela.   

El parking ‘cintero’. Por si no lo sabían, el Ayuntamiento, dentro de la denominada Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de Huelva (Edusi), cofinanciada con fondos europeos, se ha propuesto remodelar el entorno del Santuario de la Cinta para que los peatones ganen terreno al tráfico rodado. Un objetivo encomiable, desde luego, pero que no termina de casar con imágenes como la que se pudo ver el pasado fin de semana, no en las inmediaciones, sino en la mismísima explanada del santuario… uno de lugares más emblemáticos de la capital y sin embargo convertido en un parking improvisado que dice muy poco tanto del respeto que tienen muchos vecinos por el patrimonio de todos como del escaso control policial de la zona.

La violencia machista hecha monólogo. Es una de las caras más reconocibles en la concienciación contra la violencia machista, especialmente entre la juventud, y lo es gracias a su peculiar forma de abordarla. Hablamos de Pamela Palenciano, que en el marco de las actividades que se están organizando con motivo del 8M estará la próxima semana -en concreto, el 13 de marzo- en la Universidad de Huelva con su monólogo ‘No solo duelen los golpes’, en el que alerta desde su propia experiencia acerca de la violencia machista, demostrando que la misma también se puede abordar con sensibilidad desde la ironía. Seguro que el salón de actos de Trabajo Social se queda pequeño para verla, y eso que es una pena que la hora elegida vaya a provocar que muchas jóvenes se queden sin poder asistir a escucharla. Por suerte la tienen en modo virtual en Youtube. Merece la pena no perdérsela.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia