CONFIDENCIAL
El runrún: Ken Follet confía en Huelva
Hay un grupo de escritores elegidos que cada obra que publican se convierte en un best seller. Uno de ellos es Ken Follet, especialmente conocido por ‘Los Pilares de la Tierra’, libro que desde el año 1989 ha vendido más de 26 millones de ejemplares. Fue también serie de TV y va a cobrar una nueva forma gracias a un onubense.


Concretamente será gracias al moguereño Iván Macías, director de Liceo de Moguer, que ya triunfó con obras como El Fantasma de La Ópera, Germinal y actualmente con ‘El Médico’. En sus manos y su equipo va a estar adaptar la novela del escritor británico para que tenga una nueva forma de llegar al público, como publica El Español. Se estrenará en octubre de 2020, en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Es un sueño para un colectivo, un reto mastodóntico y una gran responsabilidad, aseguró Macías, que resaltó que le parece increíble haber convencido a Ken Follet para que deje su tesoro a unos locos españoles. A cambio promete una obra con la que el público vibre, sienta lo mismo que con la lectura: fuerza, furia, pasión y amor. Por su parte Follet expresó que me dijeron que eran increíbles, que tenía que trabajar con ellos. Estoy ansioso por ver cómo las emociones que yo escribí en el libro se trasladan a través de la música. Todos los onubenses que conocen a Iván Macías y su equipo seguro que ya se sienten más que orgullosos por formar parte de este gran reto y también saben que el resultado no puede tener otra cosa que una alta calidad que seguro el público y el propio Ken Follet sabrán recompensar.Coches para los niños del hospital. Conseguir que un niño sonría no tiene precio y si encima el niño niña en cuestión están enfermo en el hospital, el reto tiene recompensa doble. Ya contamos aquí que los niños hospitalizados en el Juan Ramón Jiménez iban en coche al quirófano para ir un con mejor ánimo a las operaciones o cuando tienen que ir a quimioterapia. Con la entrega de los primeros coches los pequeños estaban encantados y la Asociación Mar Pozo Por la Sonrisa de Niño se ha propuesto que se aumente la flota. El objetivo es recaudar dinero para comprar dos coches más. En el grupo de Facebook ¿Nos Ayudas a Ayudar? Se han hecho eco del desafío y se está difundiendo para que la gente colabore. En la librería La dama culta han colocado una hucha solidaria para colaborar con esta noble causa. “Con 1 euro por persona haremos sonreír a los niños”, asegura el escritor onubense Manuel Jesús Soriano Pinzón, promotor de la colecta. Animales en el Espigón. Hace unos días un seguidor de huelva24.com ‘autopublicaba’ en la sección de fotos de los lectores una imagen que, si bien no nos sorprende, sí llama la atención precisamente por el lugar donde ha sido captada: la playa del Espigón, en concreto la zona que está habilitada –o donde está permitido, habría que decir– pasear con perros. Quizá pecamos de optimistas, a la vista del ‘regalito’, al pensar que todos aquellos que acuden con sus mascotas a un lugar específicamente autorizado para perros van a estar más concienciados que la media ciudadana con la limpieza y salubridad de los espacios públicos, pero lamentablemente no es así. Y es que cuesta trabajo entender que alguien pueda abandonar en la misma pasarela de madera que da acceso a la playa –un espacio natural protegido, no lo olvidemos– los excrementos de su perro y marcharse tranquilamente a casa. Pero hablamos nada menos que de cinco bolsas con su respectivo contenido. Será la educación –la falta de ella, queremos decir–, esa asignatura pendiente de tantos onubenses.
Concretamente será gracias al moguereño Iván Macías, director de Liceo de Moguer, que ya triunfó con obras como El Fantasma de La Ópera, Germinal y actualmente con ‘El Médico’. En sus manos y su equipo va a estar adaptar la novela del escritor británico para que tenga una nueva forma de llegar al público, como publica El Español. Se estrenará en octubre de 2020, en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Es un sueño para un colectivo, un reto mastodóntico y una gran responsabilidad, aseguró Macías, que resaltó que le parece increíble haber convencido a Ken Follet para que deje su tesoro a unos locos españoles. A cambio promete una obra con la que el público vibre, sienta lo mismo que con la lectura: fuerza, furia, pasión y amor. Por su parte Follet expresó que me dijeron que eran increíbles, que tenía que trabajar con ellos. Estoy ansioso por ver cómo las emociones que yo escribí en el libro se trasladan a través de la música. Todos los onubenses que conocen a Iván Macías y su equipo seguro que ya se sienten más que orgullosos por formar parte de este gran reto y también saben que el resultado no puede tener otra cosa que una alta calidad que seguro el público y el propio Ken Follet sabrán recompensar.Coches para los niños del hospital. Conseguir que un niño sonría no tiene precio y si encima el niño niña en cuestión están enfermo en el hospital, el reto tiene recompensa doble. Ya contamos aquí que los niños hospitalizados en el Juan Ramón Jiménez iban en coche al quirófano para ir un con mejor ánimo a las operaciones o cuando tienen que ir a quimioterapia. Con la entrega de los primeros coches los pequeños estaban encantados y la Asociación Mar Pozo Por la Sonrisa de Niño se ha propuesto que se aumente la flota. El objetivo es recaudar dinero para comprar dos coches más. En el grupo de Facebook ¿Nos Ayudas a Ayudar? Se han hecho eco del desafío y se está difundiendo para que la gente colabore. En la librería La dama culta han colocado una hucha solidaria para colaborar con esta noble causa. “Con 1 euro por persona haremos sonreír a los niños”, asegura el escritor onubense Manuel Jesús Soriano Pinzón, promotor de la colecta. Animales en el Espigón. Hace unos días un seguidor de huelva24.com ‘autopublicaba’ en la sección de fotos de los lectores una imagen que, si bien no nos sorprende, sí llama la atención precisamente por el lugar donde ha sido captada: la playa del Espigón, en concreto la zona que está habilitada –o donde está permitido, habría que decir– pasear con perros. Quizá pecamos de optimistas, a la vista del ‘regalito’, al pensar que todos aquellos que acuden con sus mascotas a un lugar específicamente autorizado para perros van a estar más concienciados que la media ciudadana con la limpieza y salubridad de los espacios públicos, pero lamentablemente no es así. Y es que cuesta trabajo entender que alguien pueda abandonar en la misma pasarela de madera que da acceso a la playa –un espacio natural protegido, no lo olvidemos– los excrementos de su perro y marcharse tranquilamente a casa. Pero hablamos nada menos que de cinco bolsas con su respectivo contenido. Será la educación –la falta de ella, queremos decir–, esa asignatura pendiente de tantos onubenses.
Concretamente será gracias al moguereño Iván Macías, director de Liceo de Moguer, que ya triunfó con obras como El Fantasma de La Ópera, Germinal y actualmente con ‘El Médico’. En sus manos y su equipo va a estar adaptar la novela del escritor británico para que tenga una nueva forma de llegar al público, como publica El Español. Se estrenará en octubre de 2020, en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid. Es un sueño para un colectivo, un reto mastodóntico y una gran responsabilidad, aseguró Macías, que resaltó que le parece increíble haber convencido a Ken Follet para que deje su tesoro a unos locos españoles. A cambio promete una obra con la que el público vibre, sienta lo mismo que con la lectura: fuerza, furia, pasión y amor. Por su parte Follet expresó que me dijeron que eran increíbles, que tenía que trabajar con ellos. Estoy ansioso por ver cómo las emociones que yo escribí en el libro se trasladan a través de la música. Todos los onubenses que conocen a Iván Macías y su equipo seguro que ya se sienten más que orgullosos por formar parte de este gran reto y también saben que el resultado no puede tener otra cosa que una alta calidad que seguro el público y el propio Ken Follet sabrán recompensar.Coches para los niños del hospital. Conseguir que un niño sonría no tiene precio y si encima el niño niña en cuestión están enfermo en el hospital, el reto tiene recompensa doble. Ya contamos aquí que los niños hospitalizados en el Juan Ramón Jiménez iban en coche al quirófano para ir un con mejor ánimo a las operaciones o cuando tienen que ir a quimioterapia. Con la entrega de los primeros coches los pequeños estaban encantados y la Asociación Mar Pozo Por la Sonrisa de Niño se ha propuesto que se aumente la flota. El objetivo es recaudar dinero para comprar dos coches más. En el grupo de Facebook ¿Nos Ayudas a Ayudar? Se han hecho eco del desafío y se está difundiendo para que la gente colabore. En la librería La dama culta han colocado una hucha solidaria para colaborar con esta noble causa. “Con 1 euro por persona haremos sonreír a los niños”, asegura el escritor onubense Manuel Jesús Soriano Pinzón, promotor de la colecta.
