CONFIDENCIAL
El runrún: Willy, en la encrucijada
Ya conocen el nombre de nuestra sección, pero para runrún, el que existe entre la militancia del Partido Popular desde el pasado fin de semana tras la ruidosa salida de uno de sus valores más consolidados, Guillermo García Longoria.

A día de hoy, pocas certezas existen al respecto; o, mejor dicho, pocas pruebas pero demasiados indicios como para no presumir que las razones “personales” a las que ‘Willy’ se refería en su carta de despedida, son personales pero absolutamente políticas. No hay más que echar un vistazo a su perfil de Facebook y observar el tono de los comentarios de sus amigos y seguidores –quienes mejor lo conocen–, prácticamente unánimes: le felicitan por su coherencia y le animan a seguir luchando sin encadenarse a unas siglas. Si acaso algunos lamentos con sordina por parte de algunos militantes que, aunque no critican al aparato ‘popular’, sí se muestran apenados por el hecho de que el partido, ya sea por acción o por omisión, haya dejado escapar a uno de sus mejores valores, bien conocido por su carácter abierto y su poca propensión al sectarismo. En el aire flota el malestar existente entre un amplio sector de la militancia popular por la designación de un recién llegado Juan José Cortés como número uno al Congreso de los Diputados. Y cómo, lógicamente, este nombramiento podría haber trastocado los planes de quien fue bendecido hace solo unos meses por el propio presidente nacional del partido, en una visita a la capital. Entonces, Pablo Casado justificaba la no presencia del onubense en la lista de las elecciones autonómicas asegurando que le quería a su lado, dando a entender que tendría reservada plaza en los puestos de salida para las elecciones generales, una forma de responder al apoyo que en la provincia encabezó estoicamente ‘Willy’ frente a los ‘sorayistas’ de la dirección provincial. Por tanto, una vez consumada la traición de Casado con la papeleta –nunca mejor dicho– de las generales, su posición en el PP era tan incómoda que no parecía quedarle otro remedio que despedirse de su partido. Y la prueba es la frialdad con que el PP onubense se ha tomado su marcha, acudiendo a tópicos al uso como los utilizados hoy por el portavoz de la dirección provincial, Juan Carlos Duarte: “Quien decide marcharse lo hace, igual que en su día decide formar parte del proyecto”; o “las puertas están abiertas y a nadie se le obliga a pertenecer”. Ahora, la pregunta que todos se hacen es si García Longoria buscará cobijo en otras siglas o reorientará su futuro lejos de la vida pública. Desde luego, si decide continuar –algo que solo extrañaría a los dirigentes del PP provincial, según señalaron esta mañana–, no creemos que le falten ‘novias’ dispuestas a aprovechar el capital político que ha acumulado durante sus veinte años de entrega a un proyecto que hoy, por la torpeza de sus dirigentes, es un poco más débil.

A día de hoy, pocas certezas existen al respecto; o, mejor dicho, pocas pruebas pero demasiados indicios como para no presumir que las razones “personales” a las que ‘Willy’ se refería en su carta de despedida, son personales pero absolutamente políticas. No hay más que echar un vistazo a su perfil de Facebook y observar el tono de los comentarios de sus amigos y seguidores –quienes mejor lo conocen–, prácticamente unánimes: le felicitan por su coherencia y le animan a seguir luchando sin encadenarse a unas siglas. Si acaso algunos lamentos con sordina por parte de algunos militantes que, aunque no critican al aparato ‘popular’, sí se muestran apenados por el hecho de que el partido, ya sea por acción o por omisión, haya dejado escapar a uno de sus mejores valores, bien conocido por su carácter abierto y su poca propensión al sectarismo. En el aire flota el malestar existente entre un amplio sector de la militancia popular por la designación de un recién llegado Juan José Cortés como número uno al Congreso de los Diputados. Y cómo, lógicamente, este nombramiento podría haber trastocado los planes de quien fue bendecido hace solo unos meses por el propio presidente nacional del partido, en una visita a la capital. Entonces, Pablo Casado justificaba la no presencia del onubense en la lista de las elecciones autonómicas asegurando que le quería a su lado, dando a entender que tendría reservada plaza en los puestos de salida para las elecciones generales, una forma de responder al apoyo que en la provincia encabezó estoicamente ‘Willy’ frente a los ‘sorayistas’ de la dirección provincial. Por tanto, una vez consumada la traición de Casado con la papeleta –nunca mejor dicho– de las generales, su posición en el PP era tan incómoda que no parecía quedarle otro remedio que despedirse de su partido. Y la prueba es la frialdad con que el PP onubense se ha tomado su marcha, acudiendo a tópicos al uso como los utilizados hoy por el portavoz de la dirección provincial, Juan Carlos Duarte: “Quien decide marcharse lo hace, igual que en su día decide formar parte del proyecto”; o “las puertas están abiertas y a nadie se le obliga a pertenecer”. Ahora, la pregunta que todos se hacen es si García Longoria buscará cobijo en otras siglas o reorientará su futuro lejos de la vida pública. Desde luego, si decide continuar –algo que solo extrañaría a los dirigentes del PP provincial, según señalaron esta mañana–, no creemos que le falten ‘novias’ dispuestas a aprovechar el capital político que ha acumulado durante sus veinte años de entrega a un proyecto que hoy, por la torpeza de sus dirigentes, es un poco más débil. ‘Spiriman’, indignado con Paloma Hergueta. Se rompió el amor de tanto usarlo, y al parecer la ruptura viene de lejos, aunque no ha sido hasta hacerse oficial el nombramiento de Paloma Hergueta como nueva gerente del Hospital Infanta Elena cuando el antaño célebre colega –Spiriman, aka Jesús Candel- ha alzado la voz y ha repartido a diestro y siniestro. Sí, el que fuese uno de los grandes apoyos de la asociación ‘Huelva por una sanidad digna’ y de una de sus promotoras, la dermatóloga onubense, no ha dudado en reprochar a Hergueta que se ‘cambie de bando’ –del activista al institucional, se entiende- y en una de sus últimas publicaciones en Facebook (esas que ven miles de personas) ha criticado duramente a la onubense, diciendo que fue a pedirle ayuda porque “no era capaz de movilizar a la ciudadanía” y que él se volcó con ella y con la causa, pero que “hace ya tiempo” le pidió que abandonase su asociación, Justicia por la sanidad, porque “ella tenía mucha afinidad con el PP”. Spiriman se despacha a gusto con Hergueta y con todos los que, a su juicio, han aprovechado la lucha en la calle para abrirse hueco ahora en la Administración. La opinión de cada cual es libre, y él a nivel personal podrá sentirse –o pensar- como sea respecto a la decisión de su otrora compañera de batallas, pero lo que no es justo es que el médico granadino diga a boca llena que en Huelva tenemos “una mierda de sanidad” y que “allá vosotros, cada uno tiene lo que se merece”. Hombre, pues por ahí sí que no: la ciudadanía onubense no se merece las carencias que presenta la sanidad en la provincia, ni muchos de los profesionales que la defienden cada día con su trabajo –y reivindicaciones- merecen que se desprecie su labor. No generalicemos doctor, por favor. El sueño de un aficionado albiazul. En los tiempos que corren, en los que por desgracia cada vez salta más a la palestra el debate del fútbol negocio, en el deporte rey todavía hay espacio para el sentimentalismo y para que los clubes demuestren su grandeza, humildad y cercanía haciendo cumplir los sueños de sus aficionados. Es verdad que el Recre de los últimos años, tras la salida de Gildoy, sí que cuida bastante los detalles y trata de organizar actos y tener detallespara estar cerca de sus seguidores. Sin ir más lejos, el pasado domingo en la previa del partido ante el Marbella hubo un doble saque de honor a cargo de la campeona de Europa de Atletismo Blanca Betanzos, del CODA Huelva, y del pequeño moguereño Mauro, para el que su familia busca un donante de médula. Y en las últimas horas también se ha hecho viral la petición a través de las redes sociales de un aficionado del Decano, de nombre Iván Carazo, que indica que es ciego y no puede los partidos pero que le haría mucha ilusión conocer a los miembros de la plantilla del Recre y poder saltar al césped del Nuevo Colombino para que la gente le ofrezca un aplauso desde las gradas. Ya hay muchos seguidores albiazules que están apoyando su petición, y el propio presidente de la Federación de Peñas del Decano, José Antonio Cabrera, ha mostrado su interés por contactar con Iván, que ha agradecido esta masiva respuesta indicando, también en su perfil de Twitter, lo siguiente: Muchas gracias a toda Huelva. Es una ciudad de buena gente. Al Decano lo llevamos donde se merece, que es a Primera División. Eso solamente lo hace una afición como la de Huelva.
Spiriman se despacha a gusto con Hergueta y con todos los que, a su juicio, han aprovechado la lucha en la calle para abrirse hueco ahora en la Administración. La opinión de cada cual es libre, y él a nivel personal podrá sentirse –o pensar- como sea respecto a la decisión de su otrora compañera de batallas, pero lo que no es justo es que el médico granadino diga a boca llena que en Huelva tenemos “una mierda de sanidad” y que “allá vosotros, cada uno tiene lo que se merece”. Hombre, pues por ahí sí que no: la ciudadanía onubense no se merece las carencias que presenta la sanidad en la provincia, ni muchos de los profesionales que la defienden cada día con su trabajo –y reivindicaciones- merecen que se desprecie su labor. No generalicemos doctor, por favor.

El sueño de un aficionado albiazul. En los tiempos que corren, en los que por desgracia cada vez salta más a la palestra el debate del fútbol negocio, en el deporte rey todavía hay espacio para el sentimentalismo y para que los clubes demuestren su grandeza, humildad y cercanía haciendo cumplir los sueños de sus aficionados. Es verdad que el Recre de los últimos años, tras la salida de Gildoy, sí que cuida bastante los detalles y trata de organizar actos y tener detallespara estar cerca de sus seguidores. Sin ir más lejos, el pasado domingo en la previa del partido ante el Marbella hubo un doble saque de honor a cargo de la campeona de Europa de Atletismo Blanca Betanzos, del CODA Huelva, y del pequeño moguereño Mauro, para el que su familia busca un donante de médula. Y en las últimas horas también se ha hecho viral la petición a través de las redes sociales de un aficionado del Decano, de nombre Iván Carazo, que indica que es ciego y no puede los partidos pero que le haría mucha ilusión conocer a los miembros de la plantilla del Recre y poder saltar al césped del Nuevo Colombino para que la gente le ofrezca un aplauso desde las gradas. Ya hay muchos seguidores albiazules que están apoyando su petición, y el propio presidente de la Federación de Peñas del Decano, José Antonio Cabrera, ha mostrado su interés por contactar con Iván, que ha agradecido esta masiva respuesta indicando, también en su perfil de Twitter, lo siguiente: Muchas gracias a toda Huelva. Es una ciudad de buena gente. Al Decano lo llevamos donde se merece, que es a Primera División. Eso solamente lo hace una afición como la de Huelva.