CONFIDENCIAL

El runrún: El recreativista que ve los partidos con el corazón

Que el Recreativo de Huelva y su afición son especiales es algo más que comprobado. En cada partido, en cada acontecimiento importante o en el momento más inesperado, el Decano es el centro de atención y foco de muchas manifestaciones de pasión hacia sus colores.

El runrún: El recreativista que ve los partidos con el corazón

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: El recreativista que ve los partidos con el corazón
El runrún: El recreativista que ve los partidos con el corazón
El runrún: El recreativista que ve los partidos con el corazón

 En la masa social recreativista hay personas de muchos tipos, pero pocas como Iván Carazo, un aficionado invidente que ha cumplido el sueño de conocer a sus ídolos. Él no ve los partidos con los ojos, sino con el corazón, que se encoge y expande con la emoción que le llega por el resto de sus sentidos, una forma única de vivir el recreativismo, que acercó a los futbolistas. El club señalaba en Twitter que “Hoy @ivancarazo1, aficionado invidente del Recre, ha cumplido su sueño. Ha visitado las instalaciones del Decano y ha podido conocer a la plantilla sobre el césped del Nuevo Colombino. Historias como ésta demuestran la grandeza del recreativismo”. El futbolista albiazul Borja Díaz señaló que es “un placer y orgullo tener un aficionado tan fiel como tú @ivancarazo1 que aunque no nos veas, nos sientes y apoyas cada semana”. Iván Carazo respondió: “Muchas gracias a ustedes, que cumplís los sueños de los aficionados un abrazo grande a ganar el domingo”. Su historia ha emocionado a muchos recreativistas, que así lo han expresado en las redes sociales. Desde aquí nos unimos a ese sentimiento, porque es un privilegio que en Huelva haya aficionados con ese espíritu. Una sentencia por Facebook. Que las redes sociales las carga el diablo no es algo que vayamos a descubrir ahora. No hace falta recordar los innumerables casos en los que un bulo, lo que ahora llaman ‘fake news’, se extiende como una mancha de aceite con la ayuda del Whatsapp, el Facebook o el Twitter de turno. Unas veces son inofensivos, otras simplemente molestos, pero hay ocasiones en las que se traspasan ciertas líneas rojas, por ejemplo, lanzando infundios o acusaciones personales especialmente graves. Todo esto que les contamos está relacionado con un mensaje de Facebook publicado a las cinco de la mañana a raíz del homicidio perpetrado en un salón de juegos del polígono San Sebastián. En este mensaje, la autora –que no revelaremos aquí, lógicamente–, decía ser la madre del hombre muerto a puñaladas y denunciaba al responsable de la mortal agresión aportando la fotografía de un individuo, una imagen que ha estado circulando sin control acompañada del siguiente texto: “Ha quien vea a este asesino que llame a la policía, me ha matado a mi hijo por favor si lo ve llamen corriendo a la policía, gracias”. Será la Policía, por supuesto, la que hará las pertinentes averiguaciones al respecto, pero mientras tanto no parece responsable, además de ser ilegal, contribuir a la difusión de este tipo de mensajes. Sin formadores en la Escuela de Hostelería de Islantilla. Después de cuatro años cerrada, el pasado mes de septiembre reabrió la Escuela de Hostelería de Islantilla, que para el presente curso puso en marcha dos itinerarios formativos con unas 1.300 horas cada uno, denominados respectivamente Bar-Cafetería y Restaurante, por un lado, y Cocina, por otro. Pero está habiendo problemas, tal y como han denunciado en los últimos días varios lectores de huelva24.com a esta redacción. Uno de ellos explicaba que los alumnos de sala de la Escuela de Hostelería de Islantilla hacemos un llamamiento a través de las redes sociales. Llevamos sin un formador desde principios de marzo, y debido a una segunda baja estamos sin formadores, con muchas horas perdidas, y dos titulaciones en el aire. Estamos desesperados ya que el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) no nos da una solución ni nos pone formadores. Después de ocho meses cursados sin derecho a trabajar nos quieren cerrar el curso quedándonos sin la titulación por la que nos matriculamos, la de Bar/Cafetería y Restaurante. Esperemos que el llamamiento de estos alumnos no caiga en saco roto y atiendan sus lógicas peticiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia