CONFIDENCIAL

El runrún: ¿Se la juega de nuevo el alcalde?

Se está volviendo experto Gabriel Cruz en esto de jugar con fuego de cara a la Junta Electoral, que podría tener la apertura de un nuevo expediente sancionador al primer edil onubense.

El runrún: ¿Se la juega de nuevo el alcalde?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: ¿Se la juega de nuevo el alcalde?

   Y es que si esta misma semana se anunciaba que había uno nuevo en trámite, por presentar el proyecto de remodelación de la plaza Niña, el acto que ha protagonizado este mismo jueves podría vulnerar también la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). Resulta que Gabriel Cruz ha rotulado la nueva calle Practicante Juan Carbonell en un acto con presencia de sus familiares y en el que ha descubierto en el Ensanche Sur la placa que da nuevo nombre a la calle. La cuestión es que este tipo de actuaciones no podrían hacerse en precampaña según las interpretaciones que se hacen de la LOREG, según la cual, de hecho, ya en 2011, por ejemplo, se prohibió al alcalde de Punta Umbría rotular calles por considerarse un “acto electoralista”. ¿Se la ha jugado de nuevo el alcalde de Huelva? Hay quien opina que sí y que, de seguir así, las sanciones le van a salir por un pellizco… El ERE en Supersol saca a los trabajadores a la calle. No sabemos si lograrán parar los despidos anunciados, pero al menos no se piensan quedar callados. Trabajadores del Supersol de Fuentepiña han convocado para este viernes, de 11.00 a 12.00 horas, una concentración a las puertas del supermercado –ubicado en la calle Alanís de la Sierra de la capital- para visibilizar su rechazo al ERE que plantea la empresa y que acabará, si nada lo remedia, con muchos de ellos en la calle. La plantilla no piensa permanecer impasible y a las negociaciones que ya han iniciado los representantes sindicales hay que sumarle este tipo de acciones con las que quieren mostrar ante la ciudadanía su delicada situación. Situación que padecen en toda España más de 400 personas, que se enfrentan a la posibilidad de despido por parte de la cadena de supermercados.  Lección de geografía con Baleària. ¿Es usted de los que no cree que el hombre haya llegado a la Luna? ¿Sospecha que existe una sociedad secreta decidida a controlar el planeta sin nuestro conocimiento? ¿Piensa que llevan siglos convenciéndonos de que la Tierra es redonda cuando es realidad es plana? Si responde afirmativamente a alguna de estas preguntas, sepa que no está solo: las teorías ‘conspirativas’ tienen una enorme aceptación a lo largo y ancho del planeta y en los últimos años se han popularizado aún más gracias a las redes sociales, un medio ideal para propagar estos mitos y poner en contacto a sus seguidores, que de este modo, sintiendo que no están solos, se reafirman en sus creencias. Hay casos especiales por la notoriedad del personaje (¿recuerdan cuando Iker Casillas –con más de 8 millones de seguidores en Twiitter– confesó a través de su cuenta que no creía que Neil Armstrong pisara la Luna en 1969?), pero también hay un gran número de ‘bloggers’ y ‘youtubers’ que se han hecho tremendamente populares simplemente poniendo en duda cuestiones que la ciencia ha resuelto hace décadas, cuando no siglos. Uno de ellos es Oliver Ibáñez, un joven que desde su canal de Youtube y su libro 'Tierra Plana: La mayor conspiración de la historia', intenta convencernos de algo que Copérnico o Galileo ya echaron por tierra hace más de 400 años. Cristóbal Colón, sin ir más lejos, partió desde Huelva dispuesto a encontrar una nueva ruta hacia las Indias viajando rumbo a poniente. Quizá por eso nos ha resultado simpático el mensaje de un tuitero a este joven, que en vez de poner como ejemplo la expedición colombina ha recurrido a algo más moderno para demostrar la redondez de la Tierra: el ferry de Baleària. Como puede observarse en la imagen, conforme éste se aleja de la costa su casco parece hundirse en aguas del Atlántico, cuando lo que hace es desaparecer de nuestra vista debido, precisamente, a la curvatura de nuestro planeta. Una lección que hasta el joven Oliver entendería.

El runrún: ¿Se la juega de nuevo el alcalde?
El runrún: ¿Se la juega de nuevo el alcalde?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia