CONFIDENCIAL
El runrún: Las candidaturas, de la A a la Z
Tras asistir hace unos años a la irrupción de nuevos partidos como Podemos o Ciudadanos, que acabaron con un bipartidismo que también se reflejaba en los gobiernos municipales, hemos visto también una eclosión de formaciones independientes que concurren a los comicios locales a causa –o como consecuencia– del descrédito que han alcanzado los partidos ‘tradicionales’.



El resultado, al menos en las elecciones municipales, es una multiplicación de las opciones para los electores, que tienen ante sí un abanico de candidaturas que a los mayores les recordará a esas primeras citas electorales de finales de los setenta, paradójicamente cuando el prestigio de la clase política se encontraba en su punto más alto. El caso es que ante semejante panorama, muchas veces debemos decidir dar nuestro apoyo a tal o cual lista sin saber realmente quiénes forman parte de ella. Y esa información, en pequeños municipios donde todo el mundo se conoce, puede ser muy valiosa. Precisamente por eso les resultará muy útil la herramienta que pone a disposición de sus lectores 'El Confidencial', gracias a la cual pueden consultar en pocos segundos los componentes de todas y cada una de las papeletas electorales de los más de ocho mil municipios españoles, incluyendo los 80 onubenses. Así que ya saben: si no tienen nada mejor que hacer esta jornada de reflexión, pueden repasar los nombres y apellidos de los vecinos que aparecen en la candidatura de cada uno de los partidos que compiten por su ayuntamiento... quizá se lleve alguna sorpresa. Y, por cierto, si vive en Cartaya y es uno de los numerosos simpatizantes de VOX en el municipio (fue, con un 14,5% de los votos, donde más respaldo tuvo en las autonómicas de diciembre), no se moleste en consultar su papeleta: el propio partido ha retirado su candidatura después de que uno de sus integrantes –un profesor de Roquetas de Mar, en Almería– denunciara haber sido incluido en la lista derechista sin su consentimiento. ¿Óscar Carazo al Tenerife? Se va acercando el final de la temporada en las diversas categorías futbolísticas y, como es lógico y normal, empiezan los rumores de altas, bajas y renovaciones. Un clásico del verano del que el Recre obviamente no puede estar exento, aunque su caso esta campaña por fortuna es algo diferente al de años atrás porque todavía tiene mucho en juego. Y de hecho su planificación deportiva está totalmente parada porque no es lo mismo saber si el Decano militará en Segunda División o en Segunda B. En el caso de ascender a la categoría de plata, en teoría José María Salmerón seguiría como entrenador, tanto porque a día de hoy es un completo ídolo para la afición albiazul como principalmente porque hay una cláusula en su contrato de renovación automática en el caso de que lograr el objetivo de subir. Aunque habrá que ver la decisión del almeriense este verano, ya que no estaría descartado que quisiese continuar en el club onubense sólo de la mano del hombre que lo trajo y con el que le une una relación profesional y humana muy grande. Esa figura no es otra que la del director deportivo, Óscar Carazo, que se marchará prácticamente seguro incluso aunque el Recre ascendiera a Segunda División en las próximas semanas. Tanto porque vino de la mano de Eurosamop, empresa que ya rompió su vinculación con el Decano, como porque su relación con el Consejo de Administración de la entidad albiazul es completamente nula. Las cosas de los celos en el mundo del fútbol... Y con el temporadón que ha hecho el Recre, 'novias' no le van a faltar ni a Salmerón ni a Carazo, que es posible que separen sus caminos pero también podrían continuar juntos. Ya han empezado a llegar cantos de sirena y clubes de la categoría de plata como el Córdoba, el Almería y con bastante fuerza, como ha podido saber huelva24.com, el Tenerife, tienen a Carazo en su agenda tras su gran papel en Huelva. Habrá que esperar al desenlace de un culebrón que sólo acaba de comenzar... María Márquez 'le marca' al consejero. Es una de las parlamentarias más jóvenes de la Cámara andaluza, y eso que no es su primera legislatura. María Márquez ya tiene experiencia en Comisiones y debates parlamentarios pero claro, lo de ser joven –y encima mujer– hace que algunos se resistan a tomársela demasiado en serio. Al menos eso es lo que ha denunciado ella misma tras su último ‘encontronazo’ con el consejero de Educación y Deportes, Javier Imbroda, esta misma semana, que parece que en sus debates con la parlamentaria onubense prefiere confrontar no respecto a las ideas políticas, sino que alude a cuestiones como la edad para intentar desprestigiarla. Y decimos edad y no experiencia, porque lo cierto es que, lo que es en política, la onubense le gana. Y por varias canastas…
María Márquez 'le marca' al consejero. Es una de las parlamentarias más jóvenes de la Cámara andaluza, y eso que no es su primera legislatura. María Márquez ya tiene experiencia en Comisiones y debates parlamentarios pero claro, lo de ser joven –y encima mujer– hace que algunos se resistan a tomársela demasiado en serio. Al menos eso es lo que ha denunciado ella misma tras su último ‘encontronazo’ con el consejero de Educación y Deportes, Javier Imbroda, esta misma semana, que parece que en sus debates con la parlamentaria onubense prefiere confrontar no respecto a las ideas políticas, sino que alude a cuestiones como la edad para intentar desprestigiarla. Y decimos edad y no experiencia, porque lo cierto es que, lo que es en política, la onubense le gana. Y por varias canastas…