CONFIDENCIAL
El runrún: Los 'fans' onubenses de Puigdemont
Parece que todo lo que ha venido pasando en Cataluña pilla muy lejos a los onubenses, pero debe ser que más de uno está puesto en el tema y sigue mucho las noticias al respecto, tanto que hasta ha decidido tomar partido.

Y decimos lo de partido porque hay onubenses que en las Elecciones Europeas del pasado domingo, en el que también se votaron las elecciones municipales, votaron la lista de JxCat, la de Carles Puigdemont. Concretamente ha sido 103 en la provincia los que han confiado en él para que les defienda en Europa. Suena un poco a chiste pero es la realidad y no es una excepción, ya que ha cosechado un total de 2.480 votos en Andalucía en los comicios europeos. Ha obtenido 546 votos en Sevilla, 497 en Cádiz, 394 en Málaga 335 en Almería, 270 en Granada, 226 en Córdoba y109 en Jaén, por lo que Huelva ha sido la que menos ha tirado por esta tendencia en la comunidad de apoyar al expresidente de la Generalitat catalana y prófugo de la justicia española. ¿Será que han pensado que así nos libramos de él o realmente apoyan convencidamente a la causa catalana? Sea una cosa u otra, es lo que dictaron las urnas.
Y decimos lo de partido porque hay onubenses que en las Elecciones Europeas del pasado domingo, en el que también se votaron las elecciones municipales, votaron la lista de JxCat, la de Carles Puigdemont. Concretamente ha sido 103 en la provincia los que han confiado en él para que les defienda en Europa. Suena un poco a chiste pero es la realidad y no es una excepción, ya que ha cosechado un total de 2.480 votos en Andalucía en los comicios europeos. Ha obtenido 546 votos en Sevilla, 497 en Cádiz, 394 en Málaga 335 en Almería, 270 en Granada, 226 en Córdoba y109 en Jaén, por lo que Huelva ha sido la que menos ha tirado por esta tendencia en la comunidad de apoyar al expresidente de la Generalitat catalana y prófugo de la justicia española. ¿Será que han pensado que así nos libramos de él o realmente apoyan convencidamente a la causa catalana? Sea una cosa u otra, es lo que dictaron las urnas. Secuelas electorales. Uno de los alicientes del variado abanico de partidos que concurrían a las municipales en la capital era comprobar cómo digerían los distintos candidatos el juicio de las urnas, especialmente aquellos que se quedaron a las puertas de Consistorio. Tenemos, por ejemplo, a Ramón López, que si durante la campaña se ha caracterizado por criticar con un tono especialmente agrio la labor de Gabriel Cruz como alcalde, la misma noche electoral daba una lección de deportividad en su perfil de Facebook: “El pueblo habló en las urnas y no hay más que objetar. Acatar su decisión soberana de que nos mandan para casa y para casa nos vamos. Muchísimas gracias a todos por vuestro cariño”. Impecable reacción, sin duda, aunque quizá algo sobreactuada al añadir que de haber resultado elegido concejal, habría renunciado a su acta, pues considera inútil hacer oposición contra “el rodillo” de la mayoría absoluta lograda por Gabriel Cruz. Respetable decisión, aunque hubiera resultado mucho más creíble antes de comenzar el recuento de votos. Peor fue la digestión democrática de Ruperto Gallardo, que ni siquiera pasado el fragor de la noche electoral fue capaz de respetar a quienes decidieron dar su voto a la Mesa de la Ría, como puede comprobarse en el tuit que publicó el lunes por la tarde y que aquí aparece reproducido. Mal perder, desde luego, como se encargaron de recordarle otros usuarios de esta red social. Y es que no le gustó que le reprocharan su comentario, pues recurrió al clásico “y tú más” al echar mano de otra ‘reflexión’ postelectoral. En concreto la del propio candidato de la Mesa de la Ría, Rafael Gavilán, que en la victoria tampoco anduvo demasiado fino al felicitarse por derrotas ajenas, como también vemos junto a estas líneas. Está claro que la campaña pasa factura y que de sus secuelas no se libran ni vencedores ni vencidos. Manu Tenorio y El Rompido. Hace 18 años en Operación Triunfo el sevillano Manu Tenorio fue uno de los descubrimientos de un programa que encandiló a la audiencia. La fama de la mayoría de los participantes, entre ellos la de Tenorio, ha ido apagándose con el paso del tiempo, pero de vez en cuando siguen haciendo sus pinitos y haciendo apariciones públicas porque lógicamente les quedan bastantes fans repartidos por el planeta. Manu Tenorio acaba de presentar un single que lleva por nombre 'El roce' y que tiene la singularidad de que cuenta con la colaboración especial de Ángela Ponce, modelo española conocida por ser la primera mujer transgénero en convertirse en Miss Universo España y competir en Miss Universo World en 2018. Y en clave onubense, lo que nos interesa y le trae a esta sección del 'runrún' es que el single ha sido grabado en el excelente y relajante entorno de El Rompido, lo que a buen seguro que hará que gane muchos enteros. El single y el videoclip se estrenarán el 7 de junio y el día 14 de dicho mes ya estará disponible para sus seguidores el cd en las tiendas y en las diversas plataformas digitales.
Y decimos lo de partido porque hay onubenses que en las Elecciones Europeas del pasado domingo, en el que también se votaron las elecciones municipales, votaron la lista de JxCat, la de Carles Puigdemont. Concretamente ha sido 103 en la provincia los que han confiado en él para que les defienda en Europa. Suena un poco a chiste pero es la realidad y no es una excepción, ya que ha cosechado un total de 2.480 votos en Andalucía en los comicios europeos. Ha obtenido 546 votos en Sevilla, 497 en Cádiz, 394 en Málaga 335 en Almería, 270 en Granada, 226 en Córdoba y109 en Jaén, por lo que Huelva ha sido la que menos ha tirado por esta tendencia en la comunidad de apoyar al expresidente de la Generalitat catalana y prófugo de la justicia española. ¿Será que han pensado que así nos libramos de él o realmente apoyan convencidamente a la causa catalana? Sea una cosa u otra, es lo que dictaron las urnas. Secuelas electorales. Uno de los alicientes del variado abanico de partidos que concurrían a las municipales en la capital era comprobar cómo digerían los distintos candidatos el juicio de las urnas, especialmente aquellos que se quedaron a las puertas de Consistorio. Tenemos, por ejemplo, a Ramón López, que si durante la campaña se ha caracterizado por criticar con un tono especialmente agrio la labor de Gabriel Cruz como alcalde, la misma noche electoral daba una lección de deportividad en su perfil de Facebook: “El pueblo habló en las urnas y no hay más que objetar. Acatar su decisión soberana de que nos mandan para casa y para casa nos vamos. Muchísimas gracias a todos por vuestro cariño”. Impecable reacción, sin duda, aunque quizá algo sobreactuada al añadir que de haber resultado elegido concejal, habría renunciado a su acta, pues considera inútil hacer oposición contra “el rodillo” de la mayoría absoluta lograda por Gabriel Cruz. Respetable decisión, aunque hubiera resultado mucho más creíble antes de comenzar el recuento de votos. Peor fue la digestión democrática de Ruperto Gallardo, que ni siquiera pasado el fragor de la noche electoral fue capaz de respetar a quienes decidieron dar su voto a la Mesa de la Ría, como puede comprobarse en el tuit que publicó el lunes por la tarde y que aquí aparece reproducido. Mal perder, desde luego, como se encargaron de recordarle otros usuarios de esta red social. Y es que no le gustó que le reprocharan su comentario, pues recurrió al clásico “y tú más” al echar mano de otra ‘reflexión’ postelectoral. En concreto la del propio candidato de la Mesa de la Ría, Rafael Gavilán, que en la victoria tampoco anduvo demasiado fino al felicitarse por derrotas ajenas, como también vemos junto a estas líneas. Está claro que la campaña pasa factura y que de sus secuelas no se libran ni vencedores ni vencidos. Manu Tenorio y El Rompido. Hace 18 años en Operación Triunfo el sevillano Manu Tenorio fue uno de los descubrimientos de un programa que encandiló a la audiencia. La fama de la mayoría de los participantes, entre ellos la de Tenorio, ha ido apagándose con el paso del tiempo, pero de vez en cuando siguen haciendo sus pinitos y haciendo apariciones públicas porque lógicamente les quedan bastantes fans repartidos por el planeta. Manu Tenorio acaba de presentar un single que lleva por nombre 'El roce' y que tiene la singularidad de que cuenta con la colaboración especial de Ángela Ponce, modelo española conocida por ser la primera mujer transgénero en convertirse en Miss Universo España y competir en Miss Universo World en 2018. Y en clave onubense, lo que nos interesa y le trae a esta sección del 'runrún' es que el single ha sido grabado en el excelente y relajante entorno de El Rompido, lo que a buen seguro que hará que gane muchos enteros. El single y el videoclip se estrenarán el 7 de junio y el día 14 de dicho mes ya estará disponible para sus seguidores el cd en las tiendas y en las diversas plataformas digitales.
Secuelas electorales. Uno de los alicientes del variado abanico de partidos que concurrían a las municipales en la capital era comprobar cómo digerían los distintos candidatos el juicio de las urnas, especialmente aquellos que se quedaron a las puertas de Consistorio. Tenemos, por ejemplo, a Ramón López, que si durante la campaña se ha caracterizado por criticar con un tono especialmente agrio la labor de Gabriel Cruz como alcalde, la misma noche electoral daba una lección de deportividad en su perfil de Facebook: “El pueblo habló en las urnas y no hay más que objetar. Acatar su decisión soberana de que nos mandan para casa y para casa nos vamos. Muchísimas gracias a todos por vuestro cariño”. Impecable reacción, sin duda, aunque quizá algo sobreactuada al añadir que de haber resultado elegido concejal, habría renunciado a su acta, pues considera inútil hacer oposición contra “el rodillo” de la mayoría absoluta lograda por Gabriel Cruz. Respetable decisión, aunque hubiera resultado mucho más creíble antes de comenzar el recuento de votos. Peor fue la digestión democrática de Ruperto Gallardo, que ni siquiera pasado el fragor de la noche electoral fue capaz de respetar a quienes decidieron dar su voto a la Mesa de la Ría, como puede comprobarse en el tuit que publicó el lunes por la tarde y que aquí aparece reproducido. Mal perder, desde luego, como se encargaron de recordarle otros usuarios de esta red social. Y es que no le gustó que le reprocharan su comentario, pues recurrió al clásico “y tú más” al echar mano de otra ‘reflexión’ postelectoral. En concreto la del propio candidato de la Mesa de la Ría, Rafael Gavilán, que en la victoria tampoco anduvo demasiado fino al felicitarse por derrotas ajenas, como también vemos junto a estas líneas. Está claro que la campaña pasa factura y que de sus secuelas no se libran ni vencedores ni vencidos.

Manu Tenorio y El Rompido. Hace 18 años en Operación Triunfo el sevillano Manu Tenorio fue uno de los descubrimientos de un programa que encandiló a la audiencia. La fama de la mayoría de los participantes, entre ellos la de Tenorio, ha ido apagándose con el paso del tiempo, pero de vez en cuando siguen haciendo sus pinitos y haciendo apariciones públicas porque lógicamente les quedan bastantes fans repartidos por el planeta. Manu Tenorio acaba de presentar un single que lleva por nombre 'El roce' y que tiene la singularidad de que cuenta con la colaboración especial de Ángela Ponce, modelo española conocida por ser la primera mujer transgénero en convertirse en Miss Universo España y competir en Miss Universo World en 2018. Y en clave onubense, lo que nos interesa y le trae a esta sección del 'runrún' es que el single ha sido grabado en el excelente y relajante entorno de El Rompido, lo que a buen seguro que hará que gane muchos enteros. El single y el videoclip se estrenarán el 7 de junio y el día 14 de dicho mes ya estará disponible para sus seguidores el cd en las tiendas y en las diversas plataformas digitales.