CONFIDENCIAL
El runrún: Un Recre que partirá prácticamente desde cero
Aún colean los ecos de la decepción de caer eliminados ante el Mirandés, pero al Decano no le queda otra que levantarse, rearmarse y, una vez que ha quedado claro que tiene una masa social digna de una categoría superior, tratar de buscar el ascenso a Segunda División desde finales de agosto.

Lo que pasa es que a día de hoy queda la lógica duda de saber qué Recre habrá la próxima campaña en una categoría nuevamente exigente y en la que sólo para buscar ya clasificarse para disputar los 'play-offs' de ascenso deberá doblegar a clubes como el Córdoba, Cartagena, Murcia, Melilla, Badajoz o UCAM Murcia, entre otros. Sólo hay cuatro o cinco futbolistas con contrato en la plantilla vigor para el próximo ejercicio, y ni siquiera es seguro que todos ellos continúen en el Decano, y en cuanto a renovaciones seguirán muy pocos por no decir que prácticamente ninguno, así que habrá que armar un equipo nuevo. Algunos se marcharán porque tendrán mejores ofertas deportivos o económicas, y otros porque vinieron de la mano de Eurosamop, es decir, del dúo conformado por Óscar Carazo y José María Salmerón. El director deportivo, cuyas relaciones con el Consejo de Administración del club albiazul prácticamente siempre han estado rotas, no seguirá en Huelva, y apenas hay opciones de que pueda renovar el técnico almeriense pese a que el mismísimo alcalde de la capital, Gabriel Cruz, ha intentado y va a intentar convencerle de que siga. Es del agrado de la afición, pero sin Carazo ya no se siente demasiado respaldado y es muy posible que su etapa en el Recre haya acabado. Equipos no le faltarán a ninguno de los dos, así que el Decano deberá firmar más pronto que tarde, ya que la pretemporada se iniciará justo dentro de un mes, a mediados del mes de julio, a un entrenador y a un director deportivo de garantías y que conozcan el mercado. No se pueden cometer de nuevo errores del tipo de Javier Casquero o Ángel López. Hay que buscar experiencia en Segunda B. Y en cuanto a la plantilla, muchos futbolistas querrán venir viendo el ambiente que hay cada 15 días en el Nuevo Colombino y que en teoría desde enero no está habiendo problemas de impagos, algo tan habitual en Segunda B. También se espera alguna novedad en la zona noble albiazul. Cuanto antes el Recre debe ponerse en funcionamiento para no cometer los errores de otros veranos y empezar tarde la planificación. La masa social que hay detrás ha demostrado que va a seguir apoyando a tope al Decano, pero no va a admitir que desde el primer día le vendan humo y poca profesionalidad. Hay que buscar clones de Salmerón y Carazo, y tres cuartos de lo mismo pasará con la plantilla, es decir, que se necesitan a jugadores con hambre por crecer y por luchar por ascender. Esperemos que acierte y que la próxima campaña se vuelva a pelear por algo bonito.
Lo que pasa es que a día de hoy queda la lógica duda de saber qué Recre habrá la próxima campaña en una categoría nuevamente exigente y en la que sólo para buscar ya clasificarse para disputar los 'play-offs' de ascenso deberá doblegar a clubes como el Córdoba, Cartagena, Murcia, Melilla, Badajoz o UCAM Murcia, entre otros. Sólo hay cuatro o cinco futbolistas con contrato en la plantilla vigor para el próximo ejercicio, y ni siquiera es seguro que todos ellos continúen en el Decano, y en cuanto a renovaciones seguirán muy pocos por no decir que prácticamente ninguno, así que habrá que armar un equipo nuevo. Algunos se marcharán porque tendrán mejores ofertas deportivos o económicas, y otros porque vinieron de la mano de Eurosamop, es decir, del dúo conformado por Óscar Carazo y José María Salmerón. El director deportivo, cuyas relaciones con el Consejo de Administración del club albiazul prácticamente siempre han estado rotas, no seguirá en Huelva, y apenas hay opciones de que pueda renovar el técnico almeriense pese a que el mismísimo alcalde de la capital, Gabriel Cruz, ha intentado y va a intentar convencerle de que siga. Es del agrado de la afición, pero sin Carazo ya no se siente demasiado respaldado y es muy posible que su etapa en el Recre haya acabado. Equipos no le faltarán a ninguno de los dos, así que el Decano deberá firmar más pronto que tarde, ya que la pretemporada se iniciará justo dentro de un mes, a mediados del mes de julio, a un entrenador y a un director deportivo de garantías y que conozcan el mercado. No se pueden cometer de nuevo errores del tipo de Javier Casquero o Ángel López. Hay que buscar experiencia en Segunda B. Y en cuanto a la plantilla, muchos futbolistas querrán venir viendo el ambiente que hay cada 15 días en el Nuevo Colombino y que en teoría desde enero no está habiendo problemas de impagos, algo tan habitual en Segunda B. También se espera alguna novedad en la zona noble albiazul. Cuanto antes el Recre debe ponerse en funcionamiento para no cometer los errores de otros veranos y empezar tarde la planificación. La masa social que hay detrás ha demostrado que va a seguir apoyando a tope al Decano, pero no va a admitir que desde el primer día le vendan humo y poca profesionalidad. Hay que buscar clones de Salmerón y Carazo, y tres cuartos de lo mismo pasará con la plantilla, es decir, que se necesitan a jugadores con hambre por crecer y por luchar por ascender. Esperemos que acierte y que la próxima campaña se vuelva a pelear por algo bonito. Adiós al retratista de los flamencos. Lo que queda representado en una obra pictórica engrosa la memoria colectiva y a eso se dedicaba el pintor onubense Mario León, natural de Nerva, que falleció este lunes a los 77 años,que a lo largo de una carrera larga y prolífica volcó su talento en muchos proyectos. Entre sus trabajos destaca una gran serie con la que se especializó en retratar a artistas del mundo del flamenco. Según señalan medios, como La Vanguardia, realizó multitud de obras con figuras interpretando cante jondo, siempre acompañados a la guitarra. También ejecutó otra serie con mujeres vestidas de rojo. León se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y recibió reconocimientos como el premio Torre de Nerva. Otros galardones fueron el del Salón Nacional de Bollullos (1977), la Beca Carrera de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla (1979), el Certamen Luz y Sal de San Fernando (1981), el I Certamen José María Labrador (1983), o el Extraordinario Hispanoamericano del V Salón Nacional Vázquez Díaz (1984). Descanse en paz y muchos ánimos para su familia y amigos. Un box de crossfit de lo más solidario. Están ahí para cualquier causa, sea una recogida de juguetes para garantizar los ‘Reyes’ de los más pequeños, sea paliar cualquier otra situación de emergencia, y recientemente lo han vuelto a demostrar. Hablamos de la gente del Dockyard CrossFit Huelva, que la semana pasada nos hicieron llegar todo un cargamento de donaciones tras el llamamiento realizado desde las organizaciones que han atendido a las personas afectadas por el incendio del asentamiento chabolista en Lepe. Gracias a ellos muchos de los afectados disfrutan hoy de calzado y ropa, así que vaya desde aquí nuestro reconocimiento hacia ellos y nuestro profundo agradecimiento. Que va para ellos y, por supuesto, para todos los que en los últimos días nos han hecho llegar sus aportaciones, con las que se ha contribuido a paliar la precaria situación en la que habían quedado muchos temporeros.
Lo que pasa es que a día de hoy queda la lógica duda de saber qué Recre habrá la próxima campaña en una categoría nuevamente exigente y en la que sólo para buscar ya clasificarse para disputar los 'play-offs' de ascenso deberá doblegar a clubes como el Córdoba, Cartagena, Murcia, Melilla, Badajoz o UCAM Murcia, entre otros. Sólo hay cuatro o cinco futbolistas con contrato en la plantilla vigor para el próximo ejercicio, y ni siquiera es seguro que todos ellos continúen en el Decano, y en cuanto a renovaciones seguirán muy pocos por no decir que prácticamente ninguno, así que habrá que armar un equipo nuevo. Algunos se marcharán porque tendrán mejores ofertas deportivos o económicas, y otros porque vinieron de la mano de Eurosamop, es decir, del dúo conformado por Óscar Carazo y José María Salmerón. El director deportivo, cuyas relaciones con el Consejo de Administración del club albiazul prácticamente siempre han estado rotas, no seguirá en Huelva, y apenas hay opciones de que pueda renovar el técnico almeriense pese a que el mismísimo alcalde de la capital, Gabriel Cruz, ha intentado y va a intentar convencerle de que siga. Es del agrado de la afición, pero sin Carazo ya no se siente demasiado respaldado y es muy posible que su etapa en el Recre haya acabado. Equipos no le faltarán a ninguno de los dos, así que el Decano deberá firmar más pronto que tarde, ya que la pretemporada se iniciará justo dentro de un mes, a mediados del mes de julio, a un entrenador y a un director deportivo de garantías y que conozcan el mercado. No se pueden cometer de nuevo errores del tipo de Javier Casquero o Ángel López. Hay que buscar experiencia en Segunda B. Y en cuanto a la plantilla, muchos futbolistas querrán venir viendo el ambiente que hay cada 15 días en el Nuevo Colombino y que en teoría desde enero no está habiendo problemas de impagos, algo tan habitual en Segunda B. También se espera alguna novedad en la zona noble albiazul. Cuanto antes el Recre debe ponerse en funcionamiento para no cometer los errores de otros veranos y empezar tarde la planificación. La masa social que hay detrás ha demostrado que va a seguir apoyando a tope al Decano, pero no va a admitir que desde el primer día le vendan humo y poca profesionalidad. Hay que buscar clones de Salmerón y Carazo, y tres cuartos de lo mismo pasará con la plantilla, es decir, que se necesitan a jugadores con hambre por crecer y por luchar por ascender. Esperemos que acierte y que la próxima campaña se vuelva a pelear por algo bonito. Adiós al retratista de los flamencos. Lo que queda representado en una obra pictórica engrosa la memoria colectiva y a eso se dedicaba el pintor onubense Mario León, natural de Nerva, que falleció este lunes a los 77 años,que a lo largo de una carrera larga y prolífica volcó su talento en muchos proyectos. Entre sus trabajos destaca una gran serie con la que se especializó en retratar a artistas del mundo del flamenco. Según señalan medios, como La Vanguardia, realizó multitud de obras con figuras interpretando cante jondo, siempre acompañados a la guitarra. También ejecutó otra serie con mujeres vestidas de rojo. León se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y recibió reconocimientos como el premio Torre de Nerva. Otros galardones fueron el del Salón Nacional de Bollullos (1977), la Beca Carrera de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla (1979), el Certamen Luz y Sal de San Fernando (1981), el I Certamen José María Labrador (1983), o el Extraordinario Hispanoamericano del V Salón Nacional Vázquez Díaz (1984). Descanse en paz y muchos ánimos para su familia y amigos. Un box de crossfit de lo más solidario. Están ahí para cualquier causa, sea una recogida de juguetes para garantizar los ‘Reyes’ de los más pequeños, sea paliar cualquier otra situación de emergencia, y recientemente lo han vuelto a demostrar. Hablamos de la gente del Dockyard CrossFit Huelva, que la semana pasada nos hicieron llegar todo un cargamento de donaciones tras el llamamiento realizado desde las organizaciones que han atendido a las personas afectadas por el incendio del asentamiento chabolista en Lepe. Gracias a ellos muchos de los afectados disfrutan hoy de calzado y ropa, así que vaya desde aquí nuestro reconocimiento hacia ellos y nuestro profundo agradecimiento. Que va para ellos y, por supuesto, para todos los que en los últimos días nos han hecho llegar sus aportaciones, con las que se ha contribuido a paliar la precaria situación en la que habían quedado muchos temporeros.