CONFIDENCIAL

El runrún: Macrobotellón pirata en Punta Umbría

Ya contamos recientemente cómo en Punta Umbría las cosas se han puesto muy crudas para quienes se divierten consumiendo alcohol en la vía pública. Aun así, sus partidarios están dispuestos a desafiar a la policía valiéndose de las redes sociales.

El runrún: Macrobotellón pirata en Punta Umbría

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El objetivo último es que las autoridades municipales dejen sin efecto una Ley Antibotellón que se está aplicando a rajatabla en la localidad, después de que el Ayuntamiento clausurara la denominada ‘H’, un espacio alejado del centro donde hasta hace poco los jóvenes podían tomarse unas copas al aire libre sin temor a ser denunciados. Pero eso se acabó y desde comienzos del mes pasado las multas a quienes desafían la normativa se han multiplicado. Con el mes de julio y el crecimiento exponencial de la movida nocturna puntaumbrieña llega la auténtica prueba de fuego para el Ayuntamiento, cuyos policías deberán adquirir el don de la ubicuidad si quieren mantener a raya las ansias de botellón de una parte importante de la juventud. El pasado fin de semana, incluso, ya advirtió el cuerpo policial a través de sus redes sociales que no conviene prestar atención a los mensajes que circulan en los que se asegura que ha sido habilitada de nuevo la ‘H’ como “espacio de ocio” para el consumo de alcohol, ya que se trata de un bulo que se está tratando de extender, posiblemente, para presionar al Consistorio y que acabe dando su brazo a torcer. En el mensaje, se convoca a un “macrobotellón” en la zona, ya que “el Ayuntamiento ha cedido ante la presión y ha dejado que los jóvenes disfruten de su espacio”. “Este viernes, 5 de julio, dará comienzo el verano verdaderamente. A partir de las 00.00h. hasta que el cuerpo aguante”, añade el mensaje.  La realidad es que, de momento, solo el viernes se formalizaron otras 40 denuncias por esta misma causa. Y por lo que vemos, esto no ha hecho más que empezar.

El runrún: Macrobotellón pirata en Punta Umbría

Embajador gay para el campo onubense. Lo que sí está confirmado para este viernes es la celebración del certamen Mr. Gay Pride España, que en su duodécima edición sigue siendo uno de los eventos de mayor repercusión de las Fiestas del Orgullo LGTBI y el concurso de belleza gay más importante del país. Será en la Puerta del Sol de Madrid y su ganador representará a España en los certámenes internacionales Mr. Gay World y Mr. Gay Europe. Los candidatos han sido elegidos en distintas galas de preselección basándose en sus cualidades físicas, aunque también se tienen en cuenta otras cualidades como la elegancia, la profesionalidad, la forma de expresarse y, sobre todo, el nivel de compromiso de cada aspirante con los valores LGTBI. Entre los aspirantes, informa la organización, hay perfiles muy diversos y con profesiones tan dispares como enfermero, higienista dental, estibador, psicólogo, profesor, dependiente, encargado de hostelería... y agricultor. Esta es la ocupación, precisamente, del candidato onubense: Víctor Manuel Andrade Abreu, de 22 años. Según nos cuentan los responsables del certamen, en la finca donde trabaja Víctor Manuel ondea una bandera LGTBI, “muestra del apoyo que todos sus compañeros del campo le han dado turnándose durante 10 minutos más cada uno para que Víctor pudiera presentarse a la gala de preselección”. No obstante, no todo es de color de rosa, ya que también “conoce lo que es la homofobia en el campo, pues en fincas vecinas no llevan tan bien ver una bandera gay en una explotación agrícola”. Pues, desde aquí, nuestros mejores deseos para Víctor Manuel. 

El runrún: Macrobotellón pirata en Punta Umbría

La alternativa colectiva para salvar la Librería Saltés. Canal Sur Radio cruzó el umbral de la Librería Saltés, tan histórica como amenazada ahora mismo, para emitir desde su interior y charlar con su propietaria, Pilar. Como ya contamos aquí se jubila y la continuidad no está asegurada en este establecimiento que es más que un negocio, un símbolo de la cultura, un escenario cotidiano para muchos onubenses. “Han pasado 10 años que me tenía que haber jubilado”, reconoce Pilar en la entrevista, en la que manda un mensaje tranquilizador ante el aluvión de reacciones lamentando que se pueda perder la librería. “De momento no cierro, tranquilos. Todo sigue igual, sigo con mis colaboradores, Elisa y Álvaro hasta que encuentre un relevo, que espero que sea más pronto que tarde”. Como igual no aparece una única persona que quiera tomar el testigo con la capacidad suficiente para hacerlo, ella propone alterativas. “Si tanta pena tienen que contribuyan a que siga. Hay librerías que han mantenido los vecinos del barrio o grupos de amigos o asociaciones. Se está haciendo en otras ciudades como Madrid o Sevilla. Sería ilusionante que siguiera como una librería y como fue en su origen, una cooperativa”. ¿Alguien se anima?

El runrún: Macrobotellón pirata en Punta Umbría
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia