CONFIDENCIAL

El runrún: ‘Boicot’ en el Consorcio de Transportes

Venimos de unos meses de elecciones y cambios en el poder y eso tiene a unos partidos políticos aún aterrizando -todavía- y a otros aún agarrándose con la puntita de las uñas a la silla -todavía plus-.

El runrún: ‘Boicot’ en el Consorcio de Transportes

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque hay algunas cosas que ruedan, la irónica contradicción provoca que no se mueva nada en el Consorcio de Transporte Metropolitano Costa de Huelva, que está sumido en la inactividad en su más alta esfera debido a lo que la mayoría llamaríamos ‘boicot’ o juzguen ustedes. Resulta que tras la entrada del binomio PP-Cs en el gobierno andaluz, el nuevo delegado del ramo, José Antonio Correa (PP), aún no puede ver cómo una persona de su confianza sucede en el cargo de gerente de dicho consorcio al socialista almonteño José Villa. Eso puede ser lo de menos, pero lo que es más grave aún es que no se aprueben las cuentas anteriores, de obligado cumplimiento legal. Y es que van dos convocatorias de reunión para la adopción de acuerdos sin que se pueda cumplir con el orden del día. La cuestión es que mientras el nuevo delegado es del PP, la mayoría de los representantes de los municipios del área metropolitana son socialistas y no lo están poniendo nada fácil. Resulta que los dos vicepresidentes del órgano, ambos del PSOE, han aducido diversas causas para no asistir a las dos reuniones celebradas. Ni a la primera en junio ni en la segunda en julio, cuando sin la asistencia de al menos uno de ellos es imposible que haya quorum para cumplir con su cometido. Esas dos personas, que sabemos quiénes son, están bloqueando con este juego de ausencias la situación. Quién sabe por qué y hasta cuándo. Las apuestas ya están abiertas y a pesar de que la que está montada en Madrid es tremenda para formar un nuevo Gobierno, muchos en Huelva opinan que lo del Consorcio no se queda muy atrás. En casos así la política pierde su espíritu de servicio público y democrático y pasa a ser un ejercicio de las malas artes, en el que parece ganar el que pone la zancadilla más grande.

El runrún: ‘Boicot’ en el Consorcio de Transportes
El runrún: ‘Boicot’ en el Consorcio de Transportes

La alegría de Mister Huelva Gay. A Víctor Manuel Andrade lo bautizamos como el embajador gay para el campo onubense, que como Mister Huelva Gay participó en el Míster Gay Pride España 2019. Ya de regreso a Huelva vuelve feliz porque asegura que “la experiencia ha sido muy emotiva. Los 16 compañeros hemos llevado una convivencia magnífica. Cada uno me ha enseñado algo distinto. Olvidamos que estábamos compitiendo por el título de Hemos creado una familia La generación del 12”.Cada uno llevó un proyecto en defensa del colectivo LGTBI, como la visibilidad sexual en el ámbito laboral, romper los estigmas del VIH... En su caso, fue curioso que un chico homosexual se dedicará a la agricultura siendo un sector muy conservador hoy en día. “Lo puedo entender porque en otras empresas sí que he sufrido algún caso de homofobia. Hoy en día en la finca que trabajo mis compañeros me apoyan muchísimo. Colgaron una bandera LGTBI para apoyarme y se entregaron a las votaciones”, resalta orgulloso y “muy contento de visibilizar la libertad sexual”. Su campaña  #HAZTEVISIBLEENELTRABAJO ha hecho que muchas personas se hayan dirigido a él agradeciendo su mensaje. En esta ocasión se cumplieron 50 años de Stonewall y por ello se homenajeó a los mayores. “Ellos lucharon para que hoy en día el colectivo LGTBI tengamos la libertad”, valoró, cosa que “ellos con nuestra edad no tuvieron”. Cada Míster desfiló con su Míster ‘Veterano' pertenecientes a la Fundación 26 de Diciembre. “Fue muy emotivo. Yo no paraba de llorar. Pudieron cumplir es sueño que en su día no pudieron junto a nosotros”, resaltó. “Estoy muy agradecido con el apoyo. Muy contento con los ganadores. Todos lo merecían. Podría detallar lo especial de cada compañero. Les llamo mis hermanos y los echo mucho de menos”. Además apuntó que la organización les trató “genial. Eran como los padres que llevan a sus hijos a la feria. Les debo mucho por confiar en mí”. Realizaron muchas actividades, como una rueda de prensa y hasta fueron a los estudios de Mediaset para estar en el programa Sálvame. “Lo mejor sin duda fue la gala en Purta del Sol y las carrozas en la marcha de Madrid”, destacó como momento culmen. Es por ello que “La despedida fue muy dura. Lloraba antes de llegar a donde todos mis hermanos y la organización estaban con las maletas. Nos veremos pronto pero jamás en las mismas circunstancias. He compartido con ellos los días más felices de mi vida”. Por surte ahí no acabó su felicidad, pues al llegar a Cartaya fue “impresionante el recibimiento de todos los vecinos. Mi familia y mis compañeros han vivido la experiencia desde aquí. Es lo mejor que me ha pasado en la vida”.

El runrún: ‘Boicot’ en el Consorcio de Transportes
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia