CONFIDENCIAL

El runrún: ¿Qué diputado onubense declaró más ingresos?

Tradicionalmente, el ejercicio de la política, especialmente cuando se alcanzan cargos de una relativa relevancia, suele ser identificado por la opinión pública como un ‘trabajo’ muy bien remunerado.

El runrún: ¿Qué diputado onubense declaró más ingresos?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: ¿Qué diputado onubense declaró más ingresos?
El runrún: ¿Qué diputado onubense declaró más ingresos?

 Lo es, claro está, si lo comparamos con el salario medio de los españoles –que ronda los 1.800 euros brutos–, pero deja de serlo si se compara con las retribuciones que se manejan en colectivos como el la abogacía, el alto funcionariado o la dirección de empresas, a los que pertenece un porcentaje importante de diputados y senadores, por ejemplo. En la Cámara Baja, con sus más de 300 señorías, hay de todo, aunque es cierto que si nos atenemos a sus últimas declaraciones de la renta, no es fácil encontrar quienes se acerquen al salario del español medio, bastante más modesto (considerando una media de renta anual declarada de 15.700 euros). Solo los nuevos diputados, aquellos que no percibieron un sueldo correspondiente al escaño en 2018, ganaron menos el año pasado. El País publicó recientemente un esclarecedor gráfico donde se ve a la perfección el dinero que manejan los congresistas en relación a la media española, en función incluso de su adscripción política. Así, fijándonos en los diputados por Huelva, vemos que los que más se acercan al español medio son Juan José Cortés (el segundo ‘popular’ más ‘pobre’ de la cámara) y Alejandro García (Unidas Podemos), con 26.000 y 28.000 euros de renta anual, respectivamente. El año que viene, sin duda, con sus nuevos sueldos, se alejarán bastante de la media española. Le siguen la socialista Mª Luisa Faneca (45.000€), Carlos Hermoso de Ciudadanos (63.000€) y el ex presidente del Puerto José Luis Ramos, que declaró el año pasado 87.000 euros según esta publicación, situándose en la parte alta en cuanto a ingresos del conjunto de diputados. Son datos aproximados no de su patrimonio, sino de lo que ganaron en 2018, a partir de la información que cada diputado presentó al Congreso a comienzos de esta legislatura, un formulario donde no se especificaba qué incluir y qué no, por lo que puede haber errores y omisiones.    La entrevista más especial a Rozalén, en Huelva. El paso de Rozalén por las Fiestas Colombinas la semana pasada no solo dejó uno de los conciertos más multitudinarios de la feria onubense, sino que también supuso un momento muy especial para ella y para uno de sus seguidores más fieles: Rafa Lugo, un ‘youtuber’ que fomenta la inclusión desde su canal. Periodista con distrofia muscular de Duchenne, no dudó un momento en trasladarse desde su Dos Hermanas natal hasta el recinto colombino para entrevistar a la cantautora albaceteña para su ‘Viviendo la diversidad’, el canal en el que publica sus contenidos. Por su parte, Rozalén acabó encantada con el encuentro –puedes ver la entrevista aquí-, y no ha dudado en echarle una mano en cuanto a difusión, promocionándolo en sus redes sociales. ¡Bien por ella! Que también suele ser ejemplo de inclusión y atención a la diversidad.  La famosa burrita de la UME. Una cría de burrita nacida en el destacamento de burros-bomberos de Doñana (Huelva) ha sido homenajeada por la Unidad Militar de Emergencias.  En plena, y  muy activa, campaña de incendios en toda la geografía española la UME ha encontrado un pequeño hueco para visitar y acoger a una inquieta burrita recién nacida y a la que se ha bautizado con el nombre de esta unidad de carácter militar. La noticia, en principio simpática, ha prendido en las redes y los medios de comunicación han cubierto en sus emisiones el día a día de este animalito y su encuentro con miembros de esta esforzada institución que cada verano se emplean a fondo en la prevención y lucha contra los muchos siniestros que, de forma tristemente habitual, jalonan la geografía del país. UME y su aventura ha sido segura por millones de personas en televisiones y medios de comunicación.La unidad de burros bomberos de Doñana realiza cortafuegos planificados gracias a los asnos que, de forma sistemática, se alimentan del pasto seco en zonas boscosas de difícil, o imposible acceso, para los  medios humanos que combaten el fuego. Un aspecto curioso, y prácticamente desconocido,  de la iniciativa es que todos los gastos son asumidos por los miembros de la Asociación El Burrito Feliz que se hacen cargo de los cuidados, alimentación y mantenimiento de las instalaciones. De todas formas el enorme crecimiento de esta iniciativa ha acabado desbordando a esta Asociación y, en breve, van a solicitar un apoyo en material a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. “Nuestra primera necesidad consiste en algún medio de transporte que nos permita llevar agua a los cortafuegos donde trabajan los asnos- comenta Cristina Mariño, Directora del Proyecto- Es un trabajo faraónico trasladar este agua, prácticamente a mano, para que puedan beber dos veces al día  Añade Cristina que confía plenamente en que la nueva administración autonómica será sensible a este esfuerzo de años y que es seguido de cerca incluso fuera de nuestras fronteras. Otra de las solicitudes de apoyo estará referida  a poder instalar dos cuadras móviles para asentamientos en zona de mucho calor. Mientras todos estos trámites se llevan a cabo la burrita UME vive ajena a todo. Se dedica a jugar con su madre y retozar en estos bosques de alto valor medioambiental a los que contribuirá a conservar dentro de un año cuando se incorpore a las labores de desbrozado.  

La famosa burrita de la UME. Una cría de burrita nacida en el destacamento de burros-bomberos de Doñana (Huelva) ha sido homenajeada por la Unidad Militar de Emergencias.  En plena, y  muy activa, campaña de incendios en toda la geografía española la UME ha encontrado un pequeño hueco para visitar y acoger a una inquieta burrita recién nacida y a la que se ha bautizado con el nombre de esta unidad de carácter militar. La noticia, en principio simpática, ha prendido en las redes y los medios de comunicación han cubierto en sus emisiones el día a día de este animalito y su encuentro con miembros de esta esforzada institución que cada verano se emplean a fondo en la prevención y lucha contra los muchos siniestros que, de forma tristemente habitual, jalonan la geografía del país. UME y su aventura ha sido segura por millones de personas en televisiones y medios de comunicación.La unidad de burros bomberos de Doñana realiza cortafuegos planificados gracias a los asnos que, de forma sistemática, se alimentan del pasto seco en zonas boscosas de difícil, o imposible acceso, para los  medios humanos que combaten el fuego. Un aspecto curioso, y prácticamente desconocido,  de la iniciativa es que todos los gastos son asumidos por los miembros de la Asociación El Burrito Feliz que se hacen cargo de los cuidados, alimentación y mantenimiento de las instalaciones. De todas formas el enorme crecimiento de esta iniciativa ha acabado desbordando a esta Asociación y, en breve, van a solicitar un apoyo en material a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. “Nuestra primera necesidad consiste en algún medio de transporte que nos permita llevar agua a los cortafuegos donde trabajan los asnos- comenta Cristina Mariño, Directora del Proyecto- Es un trabajo faraónico trasladar este agua, prácticamente a mano, para que puedan beber dos veces al día  Añade Cristina que confía plenamente en que la nueva administración autonómica será sensible a este esfuerzo de años y que es seguido de cerca incluso fuera de nuestras fronteras. Otra de las solicitudes de apoyo estará referida  a poder instalar dos cuadras móviles para asentamientos en zona de mucho calor. Mientras todos estos trámites se llevan a cabo la burrita UME vive ajena a todo. Se dedica a jugar con su madre y retozar en estos bosques de alto valor medioambiental a los que contribuirá a conservar dentro de un año cuando se incorpore a las labores de desbrozado.

El runrún: ¿Qué diputado onubense declaró más ingresos?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia