CONFIDENCIAL

El runrún: ¿Bicefalia en la Mesa de la Ría?

Contábamos hace sólo un par de días el rocambolesco malentendido protagonizado por la asociación Mesa de la Ría, que se vio obligada a salir al paso de una convocatoria de prensa de uno de sus rostros más conocidos, Aurelio González, por considerar que estaba usurpando una función que no le correspondía.

El runrún: ¿Bicefalia en la Mesa de la Ría?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Planteaba que hace un mes perdió en asamblea por votación la presidencia de la organización en favor de Juan Manuel Buendía, que desde entonces encabezaba la nueva junta directiva, en la que también se encuentran  los actuales concejales en el Ayuntamiento de Huelva Rafael Gavilán y Francisco José Romero Montilla. Pero hay una facción de la Mesa de la Ría que considera que la nueva dirección carece de legitimidad y que el presidente sigue siendo Aurelio González, impugnando el resultado de la asamblea del pasado 8 de agosto. La prueba es que el propio ‘presidente-expresidente’ ha remitido a este periódico un escrito denunciando la situación y el boicot que está sufriendo por parte del bando de Buendía. Para demostrarlo no duda en adjuntar un certificado expedido por la Junta de Andalucía el pasado 30 de agosto en el que sigue figurando como presidente. A su juicio, todo se debe a “determinadas desavenencias en el seno de la organización que desde hace algún tiempo estamos trabajando para subsanarlas”. Salta a la vista que aún no lo han conseguido y si aún no sabemos quién ganará la partida haciéndose con el mando de la organización, sí podemos adelantar quien pierde: la Mesa de la Ría y las causas que tantos años lleva defendiendo.

El runrún: ¿Bicefalia en la Mesa de la Ría?

Triste adiós a Gaspar Foncueva. Lo decía en Facebook ‘Huelva Cultura’, el perfil de esta materia del Ayuntamiento de Huelva. “Hoy el mundo de la cultura de Huelva ha perdido a un gran compañero, Gaspar Foncueva. 

Un iluminador sensacional, un gran profesional y un muy querido compañero”. En esta y otras carreteras de España y cruzando Europa. Ahora se nos ha ido más lejos. Mucha rabia. Mucho Dolor. DEP”. Portavoz de Independientes por Aljaraque, José Luis Barragán, declaró que “lo siento mucho. Una gran persona de la cultura de este ciudad y siempre dispuesto para los demás. Estuve con él hace varias semanas en el club de tenis de Punta Umbría. DEP. Un abrazo Gaspar”.Una larguísima serpiente suelta. Uno ya no sabe qué será lo siguiente en encontrarse por la calle. Contaba Federico Pérez en Facebook que por la zona de Tartessos, Charo Garcia Rodriguez, se topó con una serpiente de más de 1,80 metros de largo reptando. “Da la sensación de ser algún tipo de mascota en busca de su libertad y fuera de su geografía natal. Seguro que algún entendido en la materia nos puede dar norte del tipo de serpiente”. En la imagen se puede apreciar que realmente es muy larga y el instinto y el desconocimiento nos hace pensar que a más longitud más peligro y más veneno. Finalmente Kike Larrarte explicó: “La serpiente del maíz (Pantherophis guttatus) es una especie de serpiente de la familia Colubridae. Se llama serpiente del maíz porque es de pradera y los cultivos de maíz son su lugar preferido, pues es una serpiente solitaria y no vive en hoyos sino en la planicie, y los matorrales del maíz son las mejores áreas para encontrar su alimento, protección y escondite. Son populares en el mercado de mascotas, quizás por ser más pequeñas y dóciles que otras especies de serpientes y por no ser venenosas”. No sabemos si había un maizal cerca o a alguien se le escapó de casa, pero el susto queda para quien se la encontró y las reacciones sin estar en el sitio tampoco se quedan atrás.

El runrún: ¿Bicefalia en la Mesa de la Ría?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia