CONFIDENCIAL
El runrún: ¿Volveremos a tener la Navidad más tempranera?
No son sólo los mostradores de los supermercados, donde ya se apilan los turrones, los que nos indican que aún no hemos guardado las camisetas de tirantes y ya nos toca ir haciéndonos el cuerpo para la Navidad.


Cuidado con el Correos 'pirata'. El comercio electrónico, como todos sabemos, ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Amazon, Aliexpress o Ebay, son algunos de los gigantes que han cambiado los hábitos de consumo de millones de españoles, que ya optan para la mayoría de sus adquisiciones por recibir sus compras a domicilio. Para que esto funcione, lógicamente, es preciso contar con empresas que gestionen diariamente –logística, lo llaman– muchísimos miles de envíos. Un porcentaje importante de ellos, además, procede del extranjero, especialmente de China. Precisamente, porque hoy día es completamente normal recibir en nuestra casa los objetos más inverosímiles procedentes de la otra punta del globo, no faltan desaprensivos dispuestos a meternos la mano en el bolsillo. Este es el contexto en el que está prosperando lo que podemos llamar el timo de Correos, que consiste en hacer creer a la víctima que su paquete está retenido en la aduana y que es necesario abonar una tasa para que sea entregado al destinatario. El engaño es posible porque los timadores se hacen pasar por Correos a la hora de enviar sus mensajes SMS, que podrían parecer legítimos a ojos de muchas personas. Sin duda, aunque ya hemos aprendido a desconfiar de los correos electrónicos, tendemos a ser menos precavidos con estos SMS, cuando pueden igualmente ser un canal para el fraude. En este caso, el mensaje es el sieguiente: “Estimado cliente, su paquete no se ha podido entregar el 11/10 porque no se han pagado las tasas de aduana (€ 1). Siga las instrucciones”. El enlace conduce a una web donde, cómo no, se nos pide que introduzcamos los datos de la tarjeta bancaria para abonar ese euro para la aduana. En realidad, lo que estaríamos es entregándosela a los timadores para que hagan con ella lo que quieran. ¿Pero cómo es posible que el mensaje aparezca junto al resto de SMS que nos han enviado Correos de forma legítima? Sencillamente, porque se pueden enviar mensajes de este tipo personalizados, y el teléfono los agrupara por su nombre, por lo que en el mismo 'hilo' de Correos nos aparecerán tanto los mensajes legítimos como los 'piratas'. La recomendación, por lo tanto, es evidente: no pinchen en las URL que reciban de las empresas de mensajería o podrían pagarlo muy caro.
