CONFIDENCIAL
El runrún: Adiós a otro emblema del centro
Es el signo de los tiempos. Comercios que abrieron antes de que muchos de nosotros tuviéramos uso de razón y que terminan desapareciendo tras ser condenados por las leyes del mercado.

En esta ocasión nos referimos a una tienda que durante muchos años ha sido la referencia en la capital de todo lo relacionado con la imagen y el sonido. Se trata de Electronuba, que acaba de cerrar sus puertas después de casi cuatro décadas atendiendo al público en la esquina de la calle Berdigón con Sor Angela de la Cruz. Teniendo en cuenta el sector en el que se especializaba, entendemos que ha sido bastante meritorio mantener la actividad en los últimos años, sobre todo a raíz de la llegada de grandes superficies como Mediamarkt, en primer lugar –antes fue Hipercor y Continente–; y más recientemente con el boom del comercio electrónico, que ha puesto a la que siempre ha sido su clientela un catálogo infinito de productos a un clic de ratón. Tiempos, como decimos, muy distintos a aquellos en los que Electronuba, como distribuidor de Sony en Huelva, era lugar donde buscar lo último en electrónica de consumo. Pero igual que la marca japonesa fue perdiendo su posición de liderazgo en el mercado, también la tienda fue languideciendo poco a poco. Se intentó remediar diversificando el negocio y prestando nuevos servicios, pero nunca recuperó el brillo perdido. Hoy, como vemos, ha desaparecido el letrero que le daba nombre mientras se lleva a cabo una reforma de su fachada. Al parecer, el local ha sido vendido a una inmobiliaria y prevé hacer del local su nueva sede.

Abandonar un coche accidentado no sale gratis. De verdad que no sabemos muy bien a quién se le puede ocurrir lo de tener un accidente con el coche y marcharse del lugar de los hechos sin decir nada y nadie y, sobre todo, dejando el coche allí tirado. Pero la cuestión es que hay gente para todo y sí, para esto también, según nos hemos enterado por la Policía Local de Ayamonte que, además, ha querido dejar claro que hacerlo no sale gratis. De hecho, al conductor que hizo esto mismo que le hemos contado –tener un accidente y pirarse dejando el coche allí, sin avisar a las autoridades- ya lo han denunciado. Se trata de un ciudadano de nacionalidad portuguesa que antes de recuperar su coche ha tenido que pagar lo que costó retirarlo con la grúa del lugar de los hechos. Además, va a tener que pagar el arreglo de los desperfectos que ocasionó, porque en el siniestro se llevó por delante señales de tráfico y zonas de jardín. Así que por mucho que lo intentará, no se va a poder desentender de las consecuencias del accidente. ¡A pagar toca!

Villancico encadenado. Las fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina y los turrones y otros dulces de la época invaden los supermercados. El alumbrado típico también está próximo a ver la luz y con familiares y amigos ya buscan lugar para comer juntos. A este paisaje le falta música y qué mejor que la den los villancicos, que es la que pega. Seguro que todo el mundo se sabe el de ‘Arre Borriquito’. Ese ha sido el elegido para una interpretación muy especial. Resulta que Federico Pérez y Joaquín Cabanillas, de la editorial Pábilo, han parido una nueva idea tan loca como divertida. Si ya rompieron la pana de la originalidad con una novela encadenada que será el regalo ideal esta navidad, ‘7. La odisea de los títeres’, ahora han reunido a un grupo selecto de los 30 autores que la firman para cantar. Como lo oyen. Ya hay un avance de cómo entonan varios de los periodistas participantes, a los que se suman docentes y otros profesionales que igual tienen futuro en Operación Triunfo. Juzguen ustedes.