CONFIDENCIAL
El runrún: Evitan la tragedia en Lepe
Con tensión dieron la bienvenida al nuevo año en Lepe, donde este miércoles 1 de enero la rápida intervención de los agentes de la Policía Local evitaron que una persona se precipitase al vacío desde una cornisa.

Son actuaciones más habituales de lo que a priori se podría pensar, y en demasiadas ocasiones se ven acentuadas en estos días en los que parece que es obligatorio tener solo buenos deseos y conseguir nuestros propósitos. La tragedia se mascó este Año Nuevo en Lepe, donde afortunamente al final se pudo evitar: y es que la intervención de agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil logró frustar un intento de suicidio que estaba a punto de producirse. Fue en la noche del miércoles cuando se recibió una llamada en dependencias policiales alertando de una mujer joven que se hallaba en la cornisa de un edificio, al parecer, con intención de arrojarse al vacío. La decidida intervención de los agentes hicieron posible que ésta, tras un laborioso proceso de diálogo, depusiera su actitud y diera un paso atrás, que aprovecharon los agentes para asirla y trasladarla a una zona segura, donde posteriormente fue atendida debido a su estado de nerviosismo y derivada a un centro hospitalario, donde finalmente quedó ingresadla. Afortunamente en esta ocasión hubo final feliz, ojalá y en este 2020 sean muchos más.


Son actuaciones más habituales de lo que a priori se podría pensar, y en demasiadas ocasiones se ven acentuadas en estos días en los que parece que es obligatorio tener solo buenos deseos y conseguir nuestros propósitos. La tragedia se mascó este Año Nuevo en Lepe, donde afortunamente al final se pudo evitar: y es que la intervención de agentes de la Policía Local y de la Guardia Civil logró frustar un intento de suicidio que estaba a punto de producirse. Fue en la noche del miércoles cuando se recibió una llamada en dependencias policiales alertando de una mujer joven que se hallaba en la cornisa de un edificio, al parecer, con intención de arrojarse al vacío. La decidida intervención de los agentes hicieron posible que ésta, tras un laborioso proceso de diálogo, depusiera su actitud y diera un paso atrás, que aprovecharon los agentes para asirla y trasladarla a una zona segura, donde posteriormente fue atendida debido a su estado de nerviosismo y derivada a un centro hospitalario, donde finalmente quedó ingresadla. Afortunamente en esta ocasión hubo final feliz, ojalá y en este 2020 sean muchos más. El 'regreso' de Antonio Ramos. Antonio Ramos Villarán fue nombrado concejal de Presidencia y Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Huelva cuando Gabriel Cruz llegó a la alcaldía en verano del año 2015. Y en octubre de 2016 renunció a dicho cargo, además de al de presidente de Huelva Deporte, aludiendo motivos estrictamente personales. También abandonó en ese preciso instante las redes sociales. Y ahora, en la tarde del último día de 2019, reapareció con el siguiente mensaje para sus seguidores: Más de tres años sin escribir por aquí y hoy me ha apetecido volver. Dicen los expertos que nadie ve vídeos de más de 1 minuto en las Redes Sociales. Nadie tiene tiempo de “invertir” más tiempo en vídeos. Nos quedamos con el titular y poco más. Pero, sinceramente, a mi me da igual. Después de estar tanto tiempo sin escribir por aquí, si quieres ver el vídeo que agregó genial y si no lo quieres ver pues también genial. Y los dos días siguientes también se ha mostrado activo en las redes sociales, lanzando mensajes cual si fuera Pedro Rodríguez, el exprimer edil de la capital onubense, en su ya habitual 'Buenos Días'. Ojalá que Antonio Ramos vuelva a estar pronto al pie del cañón porque no es nada fácil en los tiempos que corren encontrar políticos de su valía personal y profesional. ¿Hay realmente peligro al acortar la fecha? Seguro que el mensaje te ha llegado estos días, ya que ha sido el último viral que se ha movido por whatsapp: cuando escribamos la fecha en documentos, durante este año hay que escribir el 2020 completo, ya que si lo dejamos en solo /20 nos lo pueden convertir en cualquier otro número. Esto es, el mensaje que se ha estado difundiendo invita a no admitir documentos legales o importantes en los que no se especifique 2020 al completo. Más allá del interés que pueda tener alguien en cambiar la fecha de un documento –y que la real no quede registrada en cualquiera de los dispositivos electrónicos con los que solemos comunicarnos-, cabría también preguntarse si esto mismo no sucedía durante el año que acabamos de despedir. ¿No podrían transformarnos, en el caso de quedarnos solo en el /19, la fecha a cualquier año del siglo 1900? La verdad es que no se entiende mucho el sentido de este mensaje que no ha dejado de circular en los últimos días. Pero oigan, que tampoco se pierde nada por atenderlo y escribir el 2020 completo, no sea que con tanto whatsapp viral, a alguien ya se le haya encendido la luz y ande preparando la gracia de turno…
