CONFIDENCIAL

El runrún: ¿Se avecina la ‘Huelva central'?

Una de las ventajas de no vivir en una de las grandes capitales españolas como pueden ser Madrid o Barcelona es que tendemos a mirar con cierta indiferencia las ‘movidas’ que se forman en estas ciudades por cuestiones relacionadas con la movilidad y el medio ambiente, especialmente en todo lo concerniente a la circulación de vehículos sin el distintivo ecológico de la DGT.

El runrún: ¿Se avecina la ‘Huelva central'?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hasta ahora dábamos por hecho que una capital como Huelva, que según el último censo no llega a 150.000 habitantes, en ningún momento podría verse afectado por una medida restrictiva en este sentido. Y decimos hasta ahora porque hoy hemos podido saber que el Gobierno, en su afán por implicar a todo el país en la llamada “emergencia climática”, enviará al Congreso antes de 100 días un proyecto de ley de cambio climático que incluirá la obligación de que las localidades de más de 50.000 habitantes creen “zonas de bajas emisiones”, al estilo de Madrid Central. Realmente no es algo que suene a nuevo: lo novedoso es que lo que parecía una sugerencia en el discurso de investidura de Pedro Sánchez, pasa a ser una obligación en el anteproyecto de ley. ¿Tendremos pronto una ‘Huelva central’ vetada a los vehículos más antiguos? Váyanse preparando porque todo indica que así será.

El runrún: ¿Se avecina la ‘Huelva central'?
El runrún: ¿Se avecina la ‘Huelva central'?

Spinning onubense en '¡Ahora caigo!' Al programa de Antena 3  '¡Ahora caigo!' se va a intentar ganar dinero, principalmente, y de paso, si es posible, pasar un buen rato. El presentador, Arturo Valls, bien se encarga de que el ambiente sea distendido y alegre con muchas bromas. Tomando esta ola llegó un onubense, Raúl Tristancho, al programa dispuesto a desplegar su simpatía. Aseguró que quería el dinero para arreglar ios destrozos de su perro, Balú, que es carpintero, albañil, electricista, ebanista… pero que lo hace “malamente”, por lo que hay trabajo con eso. También indicó que le encanta viajar y que le flipa cualquier trayecto, hasta Huelva-Lepe en globo. Pero el momento culmen por el que se hizo merecedor de un video en la web del programa es por la otra afición de este operador de planta química. Y es que durante 10 años ha estado trabajando en todos los gimnasios de Huelva como profesor de spinning, causa de que luzca su “cuerpín” actual y conocer a mucha gente, que le llaman “Rau” o “Tito Rau”. Como Arturo Valls se mostró interesado y a este onubense no hace falta que le toquen muchos las palmas para animarse, éste se metió en el papel de monitor para tratar al público como si fueran los asistentes a una de sus sesiones. “¿Equipo cómo estáis?”, gritó en un par de ocasiones, obteniendo una respuesta generalizada a su arenga.  Mejor verlo que contarlo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia