CONFIDENCIAL

El runrún: El regalo póstumo de Charo Venegas

La incombustible presidenta de la Asociación contra el Cáncer de Mama (AOCAM) de Huelva tenía una devoción en el Polvorín, y por eso, consciente de que su final estaba cerca, se encargó de que un regalo muy especial llegase a su destinataria.

El runrún: El regalo póstumo de Charo Venegas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: El regalo póstumo de Charo Venegas

Hace unos días decíamos adiós a Charo Venegas, todo un ejemplo de lucha y de vitalidad frente al cáncer. Buena parte de Huelva quedaba conmocionada tras su marcha, y las condolencias llegaban desde los ámbitos más diversos, pero especialmente también desde el cofrade. Y es que Venegas tenia una devoción en el Polvorín: María Santísima de la Victoria, su Virgen, a la que siempre profesó un especial cariño como hermana de la cofradía. A ella además le ha hecho llegar un regalo póstumo: un lazo de oro para que la Victoria lo luzca siempre en su recuerdo cada Miércoles Santo. Este especial obsequio le fue entregado a la hermandad este miércoles, tras la misa que se celebró en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús por el eterno descanso de Charo Venegas. A la finalización de la misma, nos fue entregado a título póstumo por su viudo, Francisco, un lazo de oro que la misma Charo mandó realizar de un brazalete suyo de oro para que luciera cada Miércoles Santo la Reina del Polvorín en previsión del fatídico desenlace. Al no poderlo entregar ella en vida fue su marido quien nos lo hizo llegar ayer, siendo bendecido por nuestro director espiritual D. Feliciano Fernández, han señalado desde la hermandad, que ha agradecido que la familia cumpliese esta última voluntad de Venegas. Palos se vuelca con la riada de Nerva. Desde que el pasado 19 de diciembre tuvo lugar la terrible riada que asoló las calles de Nerva, causando una gran cantidad de desperfectos y daños materiales, han sido muchas las empresas, instituciones, deportistas o artistas que se han volcado con los afectados y con la localidad nervense para intentar que vuelvan a la normalidad cuanto antes. En los primeros días después de la inundación hubo muchas personas que participaron de manera desinteresada en las tareas de limpieza y después empezaron a llegar las ayudas económicas, siendo una de las muestras solidarias recibidas la del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, que ha donado 6.000 euros para los afectados por la riada. Y mientras tanto, la Plataforma Ciudadana creada para tratar de canalizar todo tipo de ayudas y meter presión a los políticos organizó hace unos días una concentración para pedir una solución definitiva al encauzamiento del barranco de Santa María y la adopción de medidas extraordinarias que cubran la totalidad de las pérdidas ocasionadas. Que tengan suerte.  Restricciones de tráfico a los camiones pesados en Huelva. Ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Resolución del 14 de enero de 2020 de la Dirección General de Tráfico por la que se establecen medidas especiales de regulación del tráfico durante el año 2020. Establece restricciones genéricas a vehículos de más de 7,5 toneladas de masa máxima autorizada todos los domingos y festivos desde el 3 julio al 13 de septiembre en la A-49 desde Camas a Bollullos y desde San Juan del Puerto a Camas de 15.00 a 24.00 horas. Y también todos los sábados, domingos y festivos de julio y agosto, en la A-483 desde Bollullos a Matalascañas, en la A-497 desde Huelva a Punta Umbría y en la A-5076 de Lepe a La Antilla, así como todos los sábados de junio, julio y agosto, en la A-49 desde Camas al kilómetro 23 sentido Huelva. 

Hace unos días decíamos adiós a Charo Venegas, todo un ejemplo de lucha y de vitalidad frente al cáncer. Buena parte de Huelva quedaba conmocionada tras su marcha, y las condolencias llegaban desde los ámbitos más diversos, pero especialmente también desde el cofrade. Y es que Venegas tenia una devoción en el Polvorín: María Santísima de la Victoria, su Virgen, a la que siempre profesó un especial cariño como hermana de la cofradía. A ella además le ha hecho llegar un regalo póstumo: un lazo de oro para que la Victoria lo luzca siempre en su recuerdo cada Miércoles Santo. Este especial obsequio le fue entregado a la hermandad este miércoles, tras la misa que se celebró en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús por el eterno descanso de Charo Venegas. A la finalización de la misma, nos fue entregado a título póstumo por su viudo, Francisco, un lazo de oro que la misma Charo mandó realizar de un brazalete suyo de oro para que luciera cada Miércoles Santo la Reina del Polvorín en previsión del fatídico desenlace. Al no poderlo entregar ella en vida fue su marido quien nos lo hizo llegar ayer, siendo bendecido por nuestro director espiritual D. Feliciano Fernández, han señalado desde la hermandad, que ha agradecido que la familia cumpliese esta última voluntad de Venegas. Palos se vuelca con la riada de Nerva. Desde que el pasado 19 de diciembre tuvo lugar la terrible riada que asoló las calles de Nerva, causando una gran cantidad de desperfectos y daños materiales, han sido muchas las empresas, instituciones, deportistas o artistas que se han volcado con los afectados y con la localidad nervense para intentar que vuelvan a la normalidad cuanto antes. En los primeros días después de la inundación hubo muchas personas que participaron de manera desinteresada en las tareas de limpieza y después empezaron a llegar las ayudas económicas, siendo una de las muestras solidarias recibidas la del Ayuntamiento de Palos de la Frontera, que ha donado 6.000 euros para los afectados por la riada. Y mientras tanto, la Plataforma Ciudadana creada para tratar de canalizar todo tipo de ayudas y meter presión a los políticos organizó hace unos días una concentración para pedir una solución definitiva al encauzamiento del barranco de Santa María y la adopción de medidas extraordinarias que cubran la totalidad de las pérdidas ocasionadas. Que tengan suerte.  Restricciones de tráfico a los camiones pesados en Huelva. Ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Resolución del 14 de enero de 2020 de la Dirección General de Tráfico por la que se establecen medidas especiales de regulación del tráfico durante el año 2020. Establece restricciones genéricas a vehículos de más de 7,5 toneladas de masa máxima autorizada todos los domingos y festivos desde el 3 julio al 13 de septiembre en la A-49 desde Camas a Bollullos y desde San Juan del Puerto a Camas de 15.00 a 24.00 horas. Y también todos los sábados, domingos y festivos de julio y agosto, en la A-483 desde Bollullos a Matalascañas, en la A-497 desde Huelva a Punta Umbría y en la A-5076 de Lepe a La Antilla, así como todos los sábados de junio, julio y agosto, en la A-49 desde Camas al kilómetro 23 sentido Huelva. 

 Restricciones de tráfico a los camiones pesados en Huelva. Ya se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Resolución del 14 de enero de 2020 de la Dirección General de Tráfico por la que se establecen medidas especiales de regulación del tráfico durante el año 2020. Establece restricciones genéricas a vehículos de más de 7,5 toneladas de masa máxima autorizada todos los domingos y festivos desde el 3 julio al 13 de septiembre en la A-49 desde Camas a Bollullos y desde San Juan del Puerto a Camas de 15.00 a 24.00 horas. Y también todos los sábados, domingos y festivos de julio y agosto, en la A-483 desde Bollullos a Matalascañas, en la A-497 desde Huelva a Punta Umbría y en la A-5076 de Lepe a La Antilla, así como todos los sábados de junio, julio y agosto, en la A-49 desde Camas al kilómetro 23 sentido Huelva. 

El runrún: El regalo póstumo de Charo Venegas
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia