CONFIDENCIAL
El runrún: ¿Artista o terrorista?
Habrá que tomarse con humor lo que le ha pasado a un destacado artista onubense como Víctor Pulido, a quien no hace falta descubrir. Desde luego lo ocurrido no tiene gracia ninguna, pero crea tanta perplejidad e incomprensión lo ocurrido que igual la risa es la única válvula de escape.

Resulta que Pulido dio con alguien que no tenía su día en Sevilla. Él se colocó con su cuaderno y lápiz frente a una de las obras de la exposición del escultor Martínez Montañés en el Museo de Bellas Artes de Sevilla y comenzó a enlazar los primeros trazos para recrearla a su modo. Sin embargo la obra quedó inacabada. Sorpresivamente un bedel le conminó a que dejara su acción creativa. “Viene un energúmeno bedel a decirme que no puedo dibujar. Ni que tuviera una Nikon con Flash”, lamentó el artista onubense, que compartió en redes sociales lo ocurrido hace unos días. Lo sucedido le causó más sorpresa y molestias si cabe cuando ha dibujado en museos de toda Europa sin problema alguno. “Tengo que venir a Sevilla para encontrarme a este individuo. Realmente dudo que sean las normas”, señaló. También nosotros dudamos de que el arte frente al arte merezca esa condena de verse cercenado, como si fuera acaso un acto terrorista. Pulido debería invitar al bedel, y a todo el personal del museo si hace falta, a su estudio o a alguna de sus exposiciones. Seguro que a la próxima le recibirían con alfombra roja.

Un apeadero de premio. ¿Recuerdan el faraónico proyecto de la que iba a ser estación del AVE de Huelva? Sí, ese que vimos con maqueta incluida con la firma del hoy denostado arquitecto Santiago Calatrava, con su torre de tropecientos metros elevándose hacia el cielo infinito, como decía la canción... Lo que pretendía ser un hito de la arquitectura se quedó en lo que hoy podemos ver en los terrenos de Las Metas: una estación sencilla y funcional bastante ajustada a su volumen de viajeros. Con este inicio nostálgico lo que queremos decir es que no son necesarios enormes proyectos para mostrar el talento a la hora de levantar un edificio público a la medida de las personas. Que se lo digan si no al estudio onubense AHAUS arquitectos, que aspira a uno de los premios internacionales ‘Building of the year 2020’ por el apeadero de autobuses de Moguer.

El taxista ejemplar. La asociación Eltaxiunido ha querido acordarse de uno de sus miembros, que ha destacado por dar todo un ejemplo de solidaridad. Ya lo destacamos por aquí. El taxista onubense Rafa Villalba dedicó todo lo que recaudó en un horario determinado y en varios días por sus servicios a la compra de juguetes para niños en situación de vulnerabilidad. Fue su forma de aportar a la campaña #HuelvaEssolidaria, que fue todo un éxito. Sabemos que no puso su taxi al servicio de esta buena causa para recibir una medalla o una mención, pero desde su colectivo han considerado, acertadamente, que es justo reconocer que es un ejemplo para todos. Siempre se puede ayudar y formas hay. Sirva como recordatorio.
Su asociación le dedicó estas bonitas y justas palabras: “Gracias por este gesto que nos engrandece a todos. Eres un ejemplo a seguir, no sólo para taxistas, sino para mucha gente, independientemente de la profesión. Este gesto que has realizado, que es representativo de tu buen corazón, muestra el camino no sólo para tener un taxi mejor, sino para construir una sociedad mejor”.