CONFIDENCIAL

El runrún: Nuevo vecino en la plaza de las Monjas

Es cuando menos curioso que en tiempos en los que se cierran oficinas de bancos a diario, se produzca el movimiento inverso y también haya aperturas. Parece que sobran oficinas, pero la estrategia también pasa por posicionar mejor las sucursales que se mantienen abiertas.

El runrún: Nuevo vecino en la plaza de las Monjas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es la estrategia que sigue por ejemplo Cajasur, que se va a mudar de la calle Concepción, que para nada es un mal sitio, a la plaza de las Monjas, concretamente al local que ocupaba Prenatal. Allí tienen más espacio y la misma o más gente de paso, además de otros bancos de otras entidades. De este modo, mientras se construye el futuro Museo Arqueológico, y parece que va para largo, la superficie comercial que rodea a la plaza de las Monjas parece territorio de bares de distinto corte y bancos, con permiso de la Encajería Plaza, que lleva una vida allí, y de la sastrería que está en la esquina opuesta, dos 'rara avis' en la tendencia actual.

El runrún: Nuevo vecino en la plaza de las Monjas

... Y 'Klaus' despertó del sueño. Quienes vieron con decepción cómo en la pasada gala de los Goya la academia escamoteaba a la película ‘Klaus’ el premio a la Mejor Película de Animación, esperaban la noche del domingo cobrarse la gran revancha en la capital del cine mundial. Los Angeles acogía una nueva ceremonia de entrega de los Oscar y aunque había más nominados españoles aguardando su momento –Almodóvar y Antonio Banderas, queremos decir–, el equipo de ‘Klaus’ soñaba con torcer los pronósticos y hacerse con la mítica estatuilla dorada. La noche parecía propicia, con una cinta surcoreana haciendo ’saltar la banca’ de Hollywood al dejar a las superfavoritas ‘1917’ o ‘Joker’ con dos palmos de narices o, al menos, sin los dos principales premios del año, el de mejor película y mejor director, que pusieron rumbo a Corea del Sur, país de procedencia de ‘Parásitos’. Pero no hubo suerte, o quizá es que eran demasiadas ‘anomalías’ para una noche. El caso es que nuestra peli de dibujos, en cuyo equipo participaban los onubenses Laura Hierro y Juan Luis González, no pudo dar un nuevo Oscar al cine español, sucumbiendo dignamente ante la todopoderosa 'Toy Story 4'.   

Un rey en la corte carnavalera de Valverde. Si hay una fiesta transgresora por antonomasia en el calendario, ésa es la del carnaval. Ahí nadie se libra de la crítica, todo el mundo es susceptible de cobrar otra apariencia y en el imperio de febrero todo puede pasar. En ese caldo de cultivo, en el que se juega y se dicen verdades, en el que se lanzan mensajes sociales, siempre hay algo sorprendente por ocurrir. Lo novedoso y original en esta fiesta este año lo pone Valverde del Camino, donde la corte del carnaval este año tiene rey y no reina. En un acto que llenó por completo el teatro municipal Puerta del Andévalo como hacía muchos años que no se llenaba, Felipe Mantero fue coronado el pasado viernes como Rey del Carnaval 2020. Se trata de un joven muy conocido de la localidad, que colabora con numerosas asociaciones. Su elección ha provocado una cadena de entusiasmo y de respaldo en las redes sociales valverdeñas. ·Muchísimas gracias a todo el mundo, que bueno estar tan arropado!!! Intentaré vivirlo y disfrútalo al máximo. Ojalá pasemos un carnaval inolvidable”, señaló Mantero en sus redes sociales. El acto de apertura que fue conducido por Alfonso Macías tuvo como pregonero a Emilio Blanco, que se acordó de Juan Carlos Aragón y narró sus vivencias y sus sentimientos a lo largo de su paso por las agrupaciones de su peña El Vendaval. Estuvo acompañado en el escenario por la Peña Colorete, los hermanos Garrido, el grupo Amanecer y su propia peña.

El runrún: Nuevo vecino en la plaza de las Monjas
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia