CONFIDENCIAL

El runrún: Un 'súper' que cierra

Como vimos en las primeras horas del estado de alarma, una de las cosas que más altera a la ciudadanía es la posibilidad de que se produzca un desabastecimiento de productos alimenticios y de uso común.

El runrún: Un 'súper' que cierra

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De ahí esas delirantes colas desde primera hora para entrar a la carrera en los ‘super’ y arramplar con el papel higiénico o las bandejas de pollo, entre otros productos seleccionados por una especie de subconsciente colectivo. Pero fueron pasando los días y todos comprobamos que las tiendas a las que habitualmente acudimos para llenar el frigorífico no solo permanecían abiertas, sino que pueden encontrarse los mismos productos que antes de declararse el estado de alarma y hasta Mercadona, epicentro de aquella fiebre apocalíptica que afectó a media España, parece haber vuelto a la normalidad. Al menos, la normalidad que imponen la circunstancias, estableciendo toda clase de precauciones para evitar contagios entre empleados y clientes. Pero pasados unos días, suponemos que en algunos de estos negocios estarán echando cuentas y poniendo en una balanza los pros y los contras de abrir todas las mañanas. Sobre todo después de anunciarse que la actual situación va a prolongarse, al menos, hasta el 11 de abril. Y nadie puede garantizar que se siga prorrogando el estado de alerta aún más allá de esta fecha. Por eso, a nadie debería extrañarle que la tienda o el supermercado en el que suele comprar se lo encuentre de un día para otro como el que aquí les mostramos, cerrado a cal y canto. Este en concreto es el Covirán de la avenida de Italia, que se ha despedido de sus clientes con el mensaje que ven hasta que soplen mejores tiempos. No sabemos si será una excepción o por el contrario asistiremos a un goteo de cierres de supermercados de barrio. En cualquier caso, sólo hará más incómoda la compra a sus clientes habituales, pues seguirán teniendo otras muchas opciones para aprovisionar sus despensas.

El runrún: Un 'súper' que cierra

Multa para la estrella del barrio. Y cómo cerrar el runrún de hoy sin la ración diaria de estupidez servida por nuestros vecinos menos capacitados. Capacitados, decimos, para entender unas normas muy básicas que son imprescindibles, precisamente, para que esta situación que a algunos –como a la chica del video– les parece tan insoportable, se alargue más de lo necesario. La 'graciosa' del día procede de Isla Cristina y no sabemos si su comportamiento se debe a que el encierro ha mermado sus facultades mentales, pero ahí la tienen bailando en la calle mientras es jaleada –que esa es otra– por algunas de sus vecinas, que no parecen tener demasiadas objeciones al respecto. El mensaje lo comparte en Twitter por la Guardia Civil, que asegura que la protagonista ha sido denunciada. Bien hecho aunque mucho nos tememos que servirá de poco.

#NoTieneNINGUNAGraciaGuardias civiles de Isla Cristina #Huelva han denunciado a esta persona por incumplir las medidas de limitación de circulaciónâLO PARAMOS si te quedas en casa.#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/UgeAXXURMI— Guardia Civil ðªð¸ (@guardiacivil) March 26, 2020

#NoTieneNINGUNAGraciaGuardias civiles de Isla Cristina #Huelva han denunciado a esta persona por incumplir las medidas de limitación de circulaciónâLO PARAMOS si te quedas en casa.#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/UgeAXXURMI— Guardia Civil ðªð¸ (@guardiacivil) March 26, 2020

#NoTieneNINGUNAGraciaGuardias civiles de Isla Cristina #Huelva han denunciado a esta persona por incumplir las medidas de limitación de circulaciónâLO PARAMOS si te quedas en casa.#EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/UgeAXXURMI— Guardia Civil ðªð¸ (@guardiacivil) March 26, 2020

Drones onubenses para fumigar el coronavirus. Una empresa de Huelva dedicada a la fumigación asegura que tiene el dron más grande de España y que se han ofrecido a todas las autoridades para usar sus aparatos y desinfectar grandes áreas del coronavirus. “Nos gustaría que nuestros drones volaran y desinfectaran Huelva, pero vemos que ni la Delegación del Gobierno ni el Ayuntamiento actúan”, indicó a huelva24.com uno de los responsables de Agridronsur. Aseguró que “hay otras ciudades que ya lo hacen y en China fue muy efectivo”, por lo que no entienden como aquí no. Están dispuestos a ir donde se lo demanden pero como empresa de Huelva les gustaría ayudar en su tierra. Conocen el caso de un conocido de Sevilla con drones al que el Ejército les pidió ayuda para actuar con sus drones en el Ifema de Madrid. Desde aquí pedimos que al menos se les escuche.

El runrún: Un 'súper' que cierra
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia