CONFIDENCIAL
El runrún: El onubense que conquista a Alejandro Sanz
Estos días a partir de las ocho de la tarde se desarrolla una especie de ‘Got Talent’ o ‘La Voz’ en los balcones, donde muchas personas con talento musical -o que creen que lo tienen- para cantar o tocar un instrumento dejan a un lado la vergüenza y amenizan a sus vecinos con el mejor sentimiento aplicado a su interpretación.

Ya hicimos referencia en este espacio cómo triunfaba entre los residentes circundantes a su balcón, en el barrio de La Merced, un trompetista onubense llamado Álvaro Carrasco, que comenzó con versiones del ‘Imagine’ de John Lennon y el ‘Yesterday’ de The Beatles y fue aumentando el repertorio con nuevas ‘covers’. Hace unos días se atrevió con el famoso ‘Corazón partío’ de Alejandro Sanz y, aunque Álvaro no lo sabía, las notas que brotaron de su trompeta cruzaron el océano Atlántico y llegaron a Miami. Desde allí el artista internacional alabó la versión y la compartió en sus redes sociales. La sorpresa del trompetista onubense fue enorme, pues no esperaba conquistar así a Alejandro Sanz. Cuando todo esto pase ¿Lo fichará para su banda? Veremos. Una fuente de disgustos. Es evidentemente que tras un mes de confinamiento obligado pocos onubenses tendrán sus nervios en condiciones de añadir más penalidades a su encierro. Por suerte para ellos, los más afortunados cuentan con una terraza o un generoso balcón donde aliviar esa sensación de enclaustramiento generalizada y ver más allá de las cuatro paredes de nuestra casa y de paso notar como la primavera ya se va notando ahí afuera, aunque no podamos disfrutar de ella como quisiéramos.@WiHutv @canalsurhuelva @Huelva24com llevamos sufriendo esto todo el confinamiento. Es necesario tanto castigo, tenemos niños, bebes, abuelos, necesidad de abrir ventanas y salir al balcón.Alguien va a hacer algo?? @AytoHuelva pic.twitter.com/hTgM2ijgPZ— Jose A Gomez Rojas (@HRojas69) April 13, 2020 Sin embargo, dada la situación, incluso quienes tienen este privilegio pueden sentirse seriamente disgustados —cuando no agredidos– por lo que encuentran en el exterior. Es el caso de este vecino del edificio situado entre la calle Salamanca y la calle Baleares de la capital, que nos hacía llegar a través de Twitter su queja por el ruido de la máquina que un operario municipal utiliza para limpiar –imaginamos que es eso lo que hace– el fondo de la fuente de la plaza de Toledo. Un “castigo”, como él lo define, teniendo en cuenta la necesidad de abrir ventanas y balcones. Quizá en circunstancias normales ese molesto zumbido quedaría amortiguado por los sonidos habituales de la ciudad, pero no estos días, cuando solo se oye –o se debería oír, dirá este vecino– el trinar de los pájaros. Desde luego, si es cierto que llevan escuchándolo todo el confinamiento –como denuncia– la queja está más que justificada. Luto en el Colegio de Farmaceúticos de Huelva. Este martes por la mañana amaneció con una triste noticia para el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huelva, que dio a conocer el fallecimiento, víctima de un infarto mientras desempeñaba su labor como titular en su oficina de farmacia, situada en el número 72 de la avenida Cristóbal Colón de la capital onubense, de Juan Manuel Pérez Marchena. Fue secretario del Colegio de Farmacéuticos onubenses durante 12 años y la licenciatura de Farmacia, en la rama de Sanitaria, la cursó en la Universidad de Sevilla. Nos unimos al dolor de sus familiares y amigos. D. E. P., amigo Juan, señalaban sus compañeros a través de las redes sociales.
Una fuente de disgustos. Es evidentemente que tras un mes de confinamiento obligado pocos onubenses tendrán sus nervios en condiciones de añadir más penalidades a su encierro. Por suerte para ellos, los más afortunados cuentan con una terraza o un generoso balcón donde aliviar esa sensación de enclaustramiento generalizada y ver más allá de las cuatro paredes de nuestra casa y de paso notar como la primavera ya se va notando ahí afuera, aunque no podamos disfrutar de ella como quisiéramos.
@WiHutv @canalsurhuelva @Huelva24com llevamos sufriendo esto todo el confinamiento. Es necesario tanto castigo, tenemos niños, bebes, abuelos, necesidad de abrir ventanas y salir al balcón.Alguien va a hacer algo?? @AytoHuelva pic.twitter.com/hTgM2ijgPZ— Jose A Gomez Rojas (@HRojas69) April 13, 2020
@WiHutv @canalsurhuelva @Huelva24com llevamos sufriendo esto todo el confinamiento. Es necesario tanto castigo, tenemos niños, bebes, abuelos, necesidad de abrir ventanas y salir al balcón.Alguien va a hacer algo?? @AytoHuelva pic.twitter.com/hTgM2ijgPZ— Jose A Gomez Rojas (@HRojas69) April 13, 2020
@WiHutv @canalsurhuelva @Huelva24com llevamos sufriendo esto todo el confinamiento. Es necesario tanto castigo, tenemos niños, bebes, abuelos, necesidad de abrir ventanas y salir al balcón.Alguien va a hacer algo?? @AytoHuelva pic.twitter.com/hTgM2ijgPZ— Jose A Gomez Rojas (@HRojas69) April 13, 2020
Sin embargo, dada la situación, incluso quienes tienen este privilegio pueden sentirse seriamente disgustados —cuando no agredidos– por lo que encuentran en el exterior. Es el caso de este vecino del edificio situado entre la calle Salamanca y la calle Baleares de la capital, que nos hacía llegar a través de Twitter su queja por el ruido de la máquina que un operario municipal utiliza para limpiar –imaginamos que es eso lo que hace– el fondo de la fuente de la plaza de Toledo. Un “castigo”, como él lo define, teniendo en cuenta la necesidad de abrir ventanas y balcones. Quizá en circunstancias normales ese molesto zumbido quedaría amortiguado por los sonidos habituales de la ciudad, pero no estos días, cuando solo se oye –o se debería oír, dirá este vecino– el trinar de los pájaros. Desde luego, si es cierto que llevan escuchándolo todo el confinamiento –como denuncia– la queja está más que justificada.

Luto en el Colegio de Farmaceúticos de Huelva. Este martes por la mañana amaneció con una triste noticia para el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Huelva, que dio a conocer el fallecimiento, víctima de un infarto mientras desempeñaba su labor como titular en su oficina de farmacia, situada en el número 72 de la avenida Cristóbal Colón de la capital onubense, de Juan Manuel Pérez Marchena. Fue secretario del Colegio de Farmacéuticos onubenses durante 12 años y la licenciatura de Farmacia, en la rama de Sanitaria, la cursó en la Universidad de Sevilla. Nos unimos al dolor de sus familiares y amigos. D. E. P., amigo Juan, señalaban sus compañeros a través de las redes sociales.
