CONFIDENCIAL

El runrún: ¿Miedo en el Recre?

Mucho se lleva especulando sobre lo que pasará desde que hace algo más de un mes se decidió suspender 'sine die' el fútbol en todas las competiciones españolas tras la pandemia mundial del coronavirus.

El runrún: ¿Miedo en el Recre?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cada futbolista, entrenador, directivo o club se ha mostrado públicamente, principalmente a través de las redes sociales, partidario de hacer una cosa distinta para concluir la presente temporada. El Recre lo ha tenido claro y ha sido uno de los 33 equipos, de los 80 que militan en Segunda B, que ha mostrado su intención de que la campaña concluya ya. Lo hizo través de una carta que ha filtrado la Cadena Cope y que le enviaron esos 33 clubes a la Real Federación Española de Fútbol. Junto al Decano, también secundaron esa iniciativa Algeciras, Amorebieta, Arenas de Getxo, Balompédica Linense, Barakaldo, Burgos, Calahorra, el Coruxo, Don Benito, Ejea, Guijuelo, Hércules, Internacional de Madrid, Izarra, Las Rozas, Leioa, Marino de Luanco, Mérida, Orihuela, Pontevedra, AE Prat, Real Unión de Irún, Racing de Ferrol, San Fernando, San Sebastián de los Reyes, Atlético Sanluqueño, Talavera, Tudelano, UD Salamanca, Unionistas, Villarrobledo y Villarrubia. Es nuestra prioridad preservar al máximo la salud de nuestros deportistas, técnicos y empleados y empleadas. Su salud es innegociable. Son muchas las dudas e incertidumbres que nos asaltan a la hora de gestionar la convivencia de los jugadores en el vestuario, o de controlar el contacto con los demás miembros del club, la práctica de los entrenamientos, los equipos de protección, el uso del material y los equipos de protección, el protocolo de los viajes en autobuses, hoteles, la celebración de los propios partido, etc., sin mencionar el acceso, igualmente limitado, al material de protección de nuestra salud contra el COVID-19. Prolongar la temporada 2019/2020 más allá del 30 de junio de 2020 acarrearía graves consecuencias económicas e inseguridad jurídica en lo que a las relaciones contractuales con nuestros jugadores y técnicos se refiere. La posibilidad de extender en 2, 3 o 4 meses nuestra actividad nos resulta del todo imposible. Además, alargar la competición más allá del 30 de junio supondría afrontar una enorme complejidad contractual con los jugadores y técnicos dada la enrevesada casuística que presentaría la renegociación de sus contratos laborales, amén de sumir a nuestras entidades en la inseguridad jurídica. Expuesto cuanto antecede, todos los equipos abajo firmantes queremos manifestar nuestro interés en terminar la competición en la fecha a tal efecto establecida para la temporada 19/20, siendo éste nuestro principal deseo, y sobre todo siendo conscientes de la grave situación sanitaria en la que estamos inmersos, y que nuestra preocupación fundamental en estos momentos es proteger la salud de nuestros jugadores, cuerpos técnicos, y empleados y empleadas por encima de todo, y garantizar la viabilidad económica de nuestros clubs, son parte de los argumentos esgrimidos por estos 33 clubes. Entre ellos está el Recre, que al margen de lógicamente mirar por la salud de sus profesionales y por el perjuicio económico que podría causarle que la competición finalizase más allá del 30 de junio, a buen seguro que también ha tenido en cuenta el apartado deportivo. La presente temporada estaba siendo un desastre y, a falta de diez jornadas para el telón liguero, el Decano tenía los puestos de descenso a sólo cuatro puntos de distancia, con un duro calendario por delante. Además, su plantilla no estaba confeccionada para luchar por la zona baja, por lo que sus jugadores podría notar esa presión en los últimos partidos del campeonato. Así que desde la zona noble albiazul habrán pensando aquello de que más vale pájaro en mano y que es mejor que concluya ya esta decepcionante temporada para analizar en verano los errores cometidos y armar un proyecto bien distinto y con más garantías de cara al próximo ejercicio. Lógicamente los equipos que están en puestos de 'play-off' de ascenso a la categoría de plata o muy cerca de ellos no han firmado dicho escrito. Todavía dará bastante que hablar el cierre de las competiciones esta campaña en las diversas competiciones. Al tiempo.

Cada futbolista, entrenador, directivo o club se ha mostrado públicamente, principalmente a través de las redes sociales, partidario de hacer una cosa distinta para concluir la presente temporada. El Recre lo ha tenido claro y ha sido uno de los 33 equipos, de los 80 que militan en Segunda B, que ha mostrado su intención de que la campaña concluya ya. Lo hizo través de una carta que ha filtrado la Cadena Cope y que le enviaron esos 33 clubes a la Real Federación Española de Fútbol. Junto al Decano, también secundaron esa iniciativa Algeciras, Amorebieta, Arenas de Getxo, Balompédica Linense, Barakaldo, Burgos, Calahorra, el Coruxo, Don Benito, Ejea, Guijuelo, Hércules, Internacional de Madrid, Izarra, Las Rozas, Leioa, Marino de Luanco, Mérida, Orihuela, Pontevedra, AE Prat, Real Unión de Irún, Racing de Ferrol, San Fernando, San Sebastián de los Reyes, Atlético Sanluqueño, Talavera, Tudelano, UD Salamanca, Unionistas, Villarrobledo y Villarrubia. Es nuestra prioridad preservar al máximo la salud de nuestros deportistas, técnicos y empleados y empleadas. Su salud es innegociable. Son muchas las dudas e incertidumbres que nos asaltan a la hora de gestionar la convivencia de los jugadores en el vestuario, o de controlar el contacto con los demás miembros del club, la práctica de los entrenamientos, los equipos de protección, el uso del material y los equipos de protección, el protocolo de los viajes en autobuses, hoteles, la celebración de los propios partido, etc., sin mencionar el acceso, igualmente limitado, al material de protección de nuestra salud contra el COVID-19. Prolongar la temporada 2019/2020 más allá del 30 de junio de 2020 acarrearía graves consecuencias económicas e inseguridad jurídica en lo que a las relaciones contractuales con nuestros jugadores y técnicos se refiere. La posibilidad de extender en 2, 3 o 4 meses nuestra actividad nos resulta del todo imposible. Además, alargar la competición más allá del 30 de junio supondría afrontar una enorme complejidad contractual con los jugadores y técnicos dada la enrevesada casuística que presentaría la renegociación de sus contratos laborales, amén de sumir a nuestras entidades en la inseguridad jurídica. Expuesto cuanto antecede, todos los equipos abajo firmantes queremos manifestar nuestro interés en terminar la competición en la fecha a tal efecto establecida para la temporada 19/20, siendo éste nuestro principal deseo, y sobre todo siendo conscientes de la grave situación sanitaria en la que estamos inmersos, y que nuestra preocupación fundamental en estos momentos es proteger la salud de nuestros jugadores, cuerpos técnicos, y empleados y empleadas por encima de todo, y garantizar la viabilidad económica de nuestros clubs, son parte de los argumentos esgrimidos por estos 33 clubes. Entre ellos está el Recre, que al margen de lógicamente mirar por la salud de sus profesionales y por el perjuicio económico que podría causarle que la competición finalizase más allá del 30 de junio, a buen seguro que también ha tenido en cuenta el apartado deportivo. La presente temporada estaba siendo un desastre y, a falta de diez jornadas para el telón liguero, el Decano tenía los puestos de descenso a sólo cuatro puntos de distancia, con un duro calendario por delante. Además, su plantilla no estaba confeccionada para luchar por la zona baja, por lo que sus jugadores podría notar esa presión en los últimos partidos del campeonato. Así que desde la zona noble albiazul habrán pensando aquello de que más vale pájaro en mano y que es mejor que concluya ya esta decepcionante temporada para analizar en verano los errores cometidos y armar un proyecto bien distinto y con más garantías de cara al próximo ejercicio. Lógicamente los equipos que están en puestos de 'play-off' de ascenso a la categoría de plata o muy cerca de ellos no han firmado dicho escrito. Todavía dará bastante que hablar el cierre de las competiciones esta campaña en las diversas competiciones. Al tiempo.

 Cada futbolista, entrenador, directivo o club se ha mostrado públicamente, principalmente a través de las redes sociales, partidario de hacer una cosa distinta para concluir la presente temporada. El Recre lo ha tenido claro y ha sido uno de los 33 equipos, de los 80 que militan en Segunda B, que ha mostrado su intención de que la campaña concluya ya. Lo hizo través de una carta que ha filtrado la Cadena Cope y que le enviaron esos 33 clubes a la Real Federación Española de Fútbol. Junto al Decano, también secundaron esa iniciativa Algeciras, Amorebieta, Arenas de Getxo, Balompédica Linense, Barakaldo, Burgos, Calahorra, el Coruxo, Don Benito, Ejea, Guijuelo, Hércules, Internacional de Madrid, Izarra, Las Rozas, Leioa, Marino de Luanco, Mérida, Orihuela, Pontevedra, AE Prat, Real Unión de Irún, Racing de Ferrol, San Fernando, San Sebastián de los Reyes, Atlético Sanluqueño, Talavera, Tudelano, UD Salamanca, Unionistas, Villarrobledo y Villarrubia. Es nuestra prioridad preservar al máximo la salud de nuestros deportistas, técnicos y empleados y empleadas. Su salud es innegociable. Son muchas las dudas e incertidumbres que nos asaltan a la hora de gestionar la convivencia de los jugadores en el vestuario, o de controlar el contacto con los demás miembros del club, la práctica de los entrenamientos, los equipos de protección, el uso del material y los equipos de protección, el protocolo de los viajes en autobuses, hoteles, la celebración de los propios partido, etc., sin mencionar el acceso, igualmente limitado, al material de protección de nuestra salud contra el COVID-19. Prolongar la temporada 2019/2020 más allá del 30 de junio de 2020 acarrearía graves consecuencias económicas e inseguridad jurídica en lo que a las relaciones contractuales con nuestros jugadores y técnicos se refiere. La posibilidad de extender en 2, 3 o 4 meses nuestra actividad nos resulta del todo imposible. Además, alargar la competición más allá del 30 de junio supondría afrontar una enorme complejidad contractual con los jugadores y técnicos dada la enrevesada casuística que presentaría la renegociación de sus contratos laborales, amén de sumir a nuestras entidades en la inseguridad jurídica. Expuesto cuanto antecede, todos los equipos abajo firmantes queremos manifestar nuestro interés en terminar la competición en la fecha a tal efecto establecida para la temporada 19/20, siendo éste nuestro principal deseo, y sobre todo siendo conscientes de la grave situación sanitaria en la que estamos inmersos, y que nuestra preocupación fundamental en estos momentos es proteger la salud de nuestros jugadores, cuerpos técnicos, y empleados y empleadas por encima de todo, y garantizar la viabilidad económica de nuestros clubs, son parte de los argumentos esgrimidos por estos 33 clubes. Entre ellos está el Recre, que al margen de lógicamente mirar por la salud de sus profesionales y por el perjuicio económico que podría causarle que la competición finalizase más allá del 30 de junio, a buen seguro que también ha tenido en cuenta el apartado deportivo. La presente temporada estaba siendo un desastre y, a falta de diez jornadas para el telón liguero, el Decano tenía los puestos de descenso a sólo cuatro puntos de distancia, con un duro calendario por delante. Además, su plantilla no estaba confeccionada para luchar por la zona baja, por lo que sus jugadores podría notar esa presión en los últimos partidos del campeonato. Así que desde la zona noble albiazul habrán pensando aquello de que más vale pájaro en mano y que es mejor que concluya ya esta decepcionante temporada para analizar en verano los errores cometidos y armar un proyecto bien distinto y con más garantías de cara al próximo ejercicio. Lógicamente los equipos que están en puestos de 'play-off' de ascenso a la categoría de plata o muy cerca de ellos no han firmado dicho escrito. Todavía dará bastante que hablar el cierre de las competiciones esta campaña en las diversas competiciones. Al tiempo. No al vertedero de Nerva, también por fandangos. No ha hecho ni pizca de gracia a los habituales detractores del vertedero de Nerva -con nuevas adhesiones en los últimos tiempos- la jugada de la Junta de Andalucía de sacar a información pública el proyecto de ampliación de las instalaciones en pleno estado de alarma. El confinamiento impuesto no permite echarse a la calle a protestar contra el proyecto, claro está, pero eso no quita que en el mundo virtual sí que se esté alzando la voz contra el mismo, y que se esté haciendo, de hecho, de la forma más variopinta. Por ejemplo, por fandangos: esos tan típicos de una provincia donde, como relata la propia canción 'compuesta' para la ocasión, se ha vista demasiadas veces vilipendiada en materia de política medioambiental, señalando las intenciones de la Junta como un nuevo ataque en este aspecto. Letra y música están, a ver si no hace falta salir a la calle a montar el coro para que el mensaje -de lo más claro-, resuene.   Regalo de confinamiento. Lo habitual cuando se cumplen años es recibir regalos y no hacerlos. Pero, claro, ahora no estamos en un momento nada habitual ni normal y todo es posible. Es lo que habrá pensado el periodista y escritor onubense Antonio J. Sánchez, que no dudó en celebrar su cumpleaños el pasado día 11 de abril tomando una decisión instintiva habrá alegrado a la mayoría. Y es que aseguró que, después de “tantas muestras de cariño recibidas, quería tener un detalle con sus amigos de las redes sociales y con todos los lectores que en este tiempo de confinamiento “cuentan musarañas por doquier”.   Este regalo de confinamiento en cuestión consiste en que durante todo el estado de alarma ofrecerá “¡totalmente gratis!” su último libro, ‘Todas las mentiras del Caso Aldaya’ en este enlace de amazon.  “Sé que los libreros me vais a matar (el primero mi editor, al que le debo una llamada de hace unos cuantos días), pero espero que comprendáis que yo también quiero aportar mi granito de arena de alguna manera el tiempo que dure todo esto, que será poco. Y seguro que a quien le guste esta historia, querrá tenerla luego en papel en su estantería”, expresó el autor. Bonito gesto que seguro que ayuda a mucha gente a llevar mejor el confinamiento.

Regalo de confinamiento. Lo habitual cuando se cumplen años es recibir regalos y no hacerlos. Pero, claro, ahora no estamos en un momento nada habitual ni normal y todo es posible. Es lo que habrá pensado el periodista y escritor onubense Antonio J. Sánchez, que no dudó en celebrar su cumpleaños el pasado día 11 de abril tomando una decisión instintiva habrá alegrado a la mayoría. Y es que aseguró que, después de “tantas muestras de cariño recibidas, quería tener un detalle con sus amigos de las redes sociales y con todos los lectores que en este tiempo de confinamiento “cuentan musarañas por doquier”. 

El runrún: ¿Miedo en el Recre?

Este regalo de confinamiento en cuestión consiste en que durante todo el estado de alarma ofrecerá “¡totalmente gratis!” su último libro, ‘Todas las mentiras del Caso Aldaya’ en este enlace de amazon.  “Sé que los libreros me vais a matar (el primero mi editor, al que le debo una llamada de hace unos cuantos días), pero espero que comprendáis que yo también quiero aportar mi granito de arena de alguna manera el tiempo que dure todo esto, que será poco. Y seguro que a quien le guste esta historia, querrá tenerla luego en papel en su estantería”, expresó el autor. Bonito gesto que seguro que ayuda a mucha gente a llevar mejor el confinamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia