CONFIDENCIAL

El runrún: Ojo, que los infartos no entienden de coronavirus

Si algo bueno ha tenido esta crisis sanitaria que venimos padeciendo desdehace semanas es que ha motivado que se haga un uso mucho más responsable de la sanidad y sus recursos, y la ciudadanía se está cuidadando mucho de no saturarla. Pero ojo, que tampoco hay que pasarse...

El runrún: Ojo, que los infartos no entienden de coronavirus

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Y es que los servicios médicos están incluso preocupados por la demora de algunos pacientes en dar aviso sobre afecciones graves, como pueden ser los infartos. Nada menos que un 56% se ha reducido el número de infartos que se atienden en estos días en los hospitales andaluces. ¿Qué pasa, que de repente ya no se sufren? No, pero los pacientes no avisan a tiempo, y no precisamente por responsabilidad, sino más bien por miedo. La aprensión que causa tener que acudir al hospital -que muchos se imaginan estos días como un auténtico escenario de guerra- está haciendo que no se solicite la atención necesaria a tiempo, lo que ha llegado a motivar una campaña desde los hospitales: ojo, que los infartos no entienden de coronavirus, recuerdan. En concreto, en Huelva desde el Hospital Juan Ramón Jiménez han querido dejar claro que las personas que sufren un infarto no se cruzan en ningún momento con enfermos de coronavirus, pues los protocolos de actuación están perfectamente establecidos y diferenciados -tal y cmo han contado para Canal Sur- por lo que animan a quien sospeche que está sufriendo un infarto a que no se demore, pues esos momentos de espera pueden resultar determinantes para una evolución favorable o todo lo contrario.  Tintes de pelo y panificadoras, artículos de lujo. En los actuales tiempos de confinamiento por la pandemia mundial del coronavirus hay productos que se están consumiendo más que otros, como por ejemplo las bebidas alcóholicas, los snacks o los dulces. Y llama por ejemplo la atención que, pese a que la gente no puede salir a la calle, sigue cuidando igual o más que antes su estética. Así, Mercadona ha informado de que se ha disparado en sus establecimientos, tanto físicos como on line, el consumo de los tintes para el pelo, pasando de vender de 11 unidades por tienda al día a una media de 25 unidades por tienda al día.  En esta coyuntura, Laboratorios Neocos, el proveedor encargado de elaborar la gama de tintes para el pelo disponible en Mercadona, ha acelerado la puesta en marcha de su nueva línea de producción y ha incrementado su plantilla para garantizar el suministro de estos productos, elaborados en su fábrica de Algemesí (Valencia). Y también la marca de supermercados Lidl ha anunciado que ha vendido 7.000 panificadoras en una semana, agotando sus existencias en la mitad de tiempo de lo que sería habitual, y es que sin duda hacer repostería es uno de los entretenimientos favoritos de los españoles durante la cuarentena por el coronavirus. Además de la panificadora, se están vendiendo muchos robots de cocina, moldes de repostería y batidoras amasadoras, sobre todo, según señalan desde Lidl. La solidaridad de Antonio Valencia. El centrocampista Antonio Valencia, uno de los mejores futbolistas de la historia de Ecuador y que dejó un buen sabor de boca en su paso por el Recre (lo hizo muy joven, en la segunda vuelta de la temporada del ascenso a Primera División a las órdenes de Marcelino García y en calidad de cedido por el Villarreal), ha tenido un gesto muy solidario. Así, tanto él como varios de sus compañeros de selección han hecho algún tipo de aportación para luchar contra la pandemia mundial del coronavirus. El jugador, que ya está dando los últimos coletazos de su carrera deportiva militando en el Liga de Quito (también ha vestido las camisetas del Wigam y del Manchester United en Inglaterra), ha realizado una donación 20.000 trajes biodegradables y 10.000 kits para el cuidado personal que incluyen, mascarillas, guantes de nitrillo y pantallas de protección. Valencia tiene una fundación que será la que se encargará de repartir todos esto productos que servirán para combatir esta crisis sanitaria.

El runrún: Ojo, que los infartos no entienden de coronavirus
El runrún: Ojo, que los infartos no entienden de coronavirus
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia