CONFIDENCIAL

El runrún: El inolvidable cumpleaños de Carlos

La pandemia del coronavirus covid-19 nos está trayendo muchos momentos tristes, pero también emotivos e incluso alegres en circunstancias muy determinadas. En estos días, sentimos mucho el dolor de los mayores y nos preocupamos también por los niños, que ya van a poder salir. 

El runrún: El inolvidable cumpleaños de Carlos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En mitad de toda esta situación tan novedosa, con un duro confinamiento para frenar el contagio del virus, le ha tocado cumplir 10 años, una cifra redonda, a Carlos Pérez Arés, que como tantas otras personas ha tenido que celebrar su cumpleaños de un modo que no imaginaba, pero que seguro no olvidará. Este pequeño onubense, que estudia en el Colegio Santo Ángel y tiene la pena de que el próximo 2 de mayo ya no va a poder celebrar su primera comunión, está pasando el confinamiento lo mejor que puede en casa con sus padres, que aseguran que “tiene sus ratos de aburrimiento pero la verdad es que nos están dando una lección a los mayores”. El día ha ido transcurriendo con tranquilidad, recibiendo felicitaciones de forma telemática, pero lo que no podía imaginar es que además de familiares y amigos se acordaran de él en la calle, ese lugar ahora desierto pero al que nos asomamos cada día a las 20.00 horas. Una hora antes de ese momento se hizo cada vez más cercano el sonido de unas sirenas, que parecían dirigirse a la estación de autobuses, pero que giraban para colocarse bajo el lado contrario, en la avenida Alemania. Dos vehículos de Protección Civil se detuvieron y Carlos, muy sorprendido, se asomó con su familia para ver cómo se habían colocado junto a una marquesina de autobús que tenía escrito en su techo con variados colores “Feliz cumple 10 años Carlos”. Varios voluntarios se bajaron y le felicitaron por megafonía, por donde también sonó el “cumpleaños feliz de Parchís”. Todos los vecinos también se asomaban para vivir el acontecimiento. Y además de todo eso, por supuesto que no ha faltado la tarta con las velas. “Ha alucinado. Estaba cortado al principio, pero se ha puesto muy contento”, relató su madre sobre un momento muy especial y que gracias a la sensibilidad de Protección Civil han podido vivirlo en estos días otros muchos niños, que merecen al menos este premio por su voluntad de ser tan responsables (o más) como los mayores en esta situación. 

El runrún: El inolvidable cumpleaños de Carlos

La ‘páginas amarillas’ del confinado. Seguro que desde que el Gobierno declaró el estado de alarma, hace ya más de un mes, en muchas ocasiones hemos tenido la necesidad de conseguir bienes y servicios a los que tuvimos que renunciar debido a las extraordinarias circunstancias en la que nos encontramos. Sin embargo, lo que considerábamos imposible quizá no lo era tanto y el problema residía en nuestra falta de información. Esto, precisamente, es lo que están tratando de solventar desde la página de Facebook @covid19huelva. ¿Y de qué manera lo hacen? Pues como explican ellos mismos, “aportando información práctica ‘contrastada’ para ayudar a personas vulnerables de la provincia a hacer sus compras y recados de primera necesidad por teléfono o Internet”. Y no hay más que echar un vistazo a la guía que han elaborado para comprobar la enorme cantidad de recursos que han recopilado para que cualquiera pueda consultarlos: farmacias, supermercados, tiendas de alimentación y locales que sirven a domicilio (bares, pizzerías,...), asociaciones o redes de voluntariado que ayudan a quienes no pueden apañarse solos, además de contactos de servicios de emergencias, ayuntamientos y otras instituciones públicas. Todo ello detallado por municipios. Un ‘trabajazo’ que estamos convencidos de que sacará de más de un apuro a mucha gente. Desde aquí, nuestra enhorabuena.

La nueva fiebre en Mercadona. Aunque han sido muchas cadenas de supermercados los que han estado al pie del cañón desde que comenzó el confinamiento decretado por el estado de alarma, los primeros días quizá fue una de ellas, Mercadona, la que atrajo a un mayor número de personas para abastecerse en una situación de total incertidumbre. Todos recordamos algunas de las bochornosas escenas que pudieron verse a mediados de marzo, con carros llenos hasta los topes de papel higiénico o bandejas de pollo, por ejemplo, dos artículos que la opinión popular consideró imprescindibles para hacer frente a una pandemia como la que aún padecemos. Pasaron los días y conforme nos fuimos adaptando a las nuevas circunstancias y comprobamos que todavía no había llegado el apocalipsis, la prioridad era llenar el tiempo que pasábamos en casa con vocaciones abandonadas. Y, cómo no, una de ellas ha sido la cocina. Es la propia Mercadona la que nos ha informado de que han detectado un incremento en la demanda de especias utilizadas para repostería, carnes, pescados, guisos o comida mexicana. En concreto, cifra en un 50% el incremento de ventas de estos productos, imprescindibles cuando los ‘confinados’ han tenido que enfrentarse a platos especialmente elaborados. Destaca la canela en rama y molida, especia de sabor dulce con un ligero toque picante ideal para postres caseros; las hierbas aromáticas, el perejil y el orégano, perfectas para carnes y pescados; las hojas de laurel, indicadas para guisos, estofados, escabeches y pescados; y con el fin de dar un toque mexicano a la comida, el sazonador de fajitas. Quizá ha llegado el momento de ir pensando en la famosa ‘desescalada’, donde no nos extrañaría que la nueva estrella del súper sean los productos adelgazantes.

El runrún: El inolvidable cumpleaños de Carlos
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia