CONFIDENCIAL

El runrún: Antisanchismo de pata negra

Definitivamente, los días en los que las decisiones del Gobierno se aceptaban sin rechistar en aras de combatir sin fisuras la horrible amenaza del coronavirus han pasado a la historia.

El runrún: Antisanchismo de pata negra

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La hostilidad de sectores cada vez más amplios de la población a la gestión del Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene su mejor reflejo en Madrid, con manifestaciones que van a más en barrios acomodados e incluso con concentraciones ante la misma sede del PSOE. De momento, en el resto del país, las protestas se han traducido en caceroladas más o menos ruidosas. Eso no quiere decir que la crispación no se haya extendido por la geografía española, donde la figura del presidente Sánchez está siendo cada vez más discutida. De hecho, los menos partidarios del socialista utilizan cualquier excusa para mostrar su desprecio hacia el jefe del Gobierno, como podemos ver en la imagen que ayer compartían en la red social Twitter: en ella se puede ver la publicidad de una tienda de jamones en la mismísima capital del ibérico, Jabugo, donde tachan de mentiroso a Pedro Sánchez presentándolo con nariz de Pinocho. Debe conocer bastante a su clientela este vendedor para hacer una crítica política desde su negocio, aunque no deja de ser una prueba más de que hay mucha gente harta por la actual situación y están convencidos de haber encontrado al culpable.

El runrún: Antisanchismo de pata negra

Higor Rocha, ¿otro jugador que le arrebatará Óscar Carazo al Recre? El delantero brasileño de 27 años Higor Rocha se encuentra en un excelente momento de forma. Va a disputar los 'play-offs' de ascenso a la categoría de plata con la Peña Deportiva de Ibiza, la revelación del grupo I de Segunda B, ya que tras la suspensión de la competición en la jornada 28 debido al coronavirus marchaba cuarta en la clasificación. Rocha ha disputado 21 encuentros, 13 de ellos como titular, anotando ocho tantos. Las últimas temporadas militó en el San Roque de Lepe, club en el que hizo también muy buenas cifras realizadoras. Sin ir más lejos, la pasada campaña consiguió 15 tantos en Tercera División y también jugó con el club aurinegro en Segunda B. Lo raro es que estando Lepe tan cerca de Huelva el Recre no pujara nunca por uno de esos jugadores siempre en franca progresión y que responden al perfil de 'bueno, bonito, barato'. El propio secretario técnico del Decano, Juan Antonio Zamora, ha confirmado recientemente en una entrevista en www.canalcostatv.es que ya el pasado verano le propuso al club albiazul fichar a Higor Rocha pero que la zona noble desestimó su contratación. Ahora nuevamente le interesaba al murciano pero todo hace indicar, según ha avanzado Antena Huelva, que el ariete brasileño se marchará al Rayo Majadahonda. Óscar Carazo, el secretario técnico del equipo madrileño y ex del Decano, club al que el pasado verano le arrebató a varios futbolistas, no sólo le siguió en el pasado ejercicio la pista en el San Roque sino sobre todo en la presente temporada en la Peña Deportiva, donde Rocha ha sido rival de su conjunto en la misma categoría y ha tenido un soberbio rendimiento. Otro futbolista que se le podría marchar al Recre por no haber estado rápido y dormirse en las negociaciones y en el mercado de fichajes. Y van...

Higor Rocha, ¿otro jugador que le arrebatará Óscar Carazo al Recre? El delantero brasileño de 27 años Higor Rocha se encuentra en un excelente momento de forma. Va a disputar los 'play-offs' de ascenso a la categoría de plata con la Peña Deportiva de Ibiza, la revelación del grupo I de Segunda B, ya que tras la suspensión de la competición en la jornada 28 debido al coronavirus marchaba cuarta en la clasificación. Rocha ha disputado 21 encuentros, 13 de ellos como titular, anotando ocho tantos. Las últimas temporadas militó en el San Roque de Lepe, club en el que hizo también muy buenas cifras realizadoras. Sin ir más lejos, la pasada campaña consiguió 15 tantos en Tercera División y también jugó con el club aurinegro en Segunda B. Lo raro es que estando Lepe tan cerca de Huelva el Recre no pujara nunca por uno de esos jugadores siempre en franca progresión y que responden al perfil de 'bueno, bonito, barato'. El propio secretario técnico del Decano, Juan Antonio Zamora, ha confirmado recientemente en una entrevista en www.canalcostatv.es que ya el pasado verano le propuso al club albiazul fichar a Higor Rocha pero que la zona noble desestimó su contratación. Ahora nuevamente le interesaba al murciano pero todo hace indicar, según ha avanzado Antena Huelva, que el ariete brasileño se marchará al Rayo Majadahonda. Óscar Carazo, el secretario técnico del equipo madrileño y ex del Decano, club al que el pasado verano le arrebató a varios futbolistas, no sólo le siguió en el pasado ejercicio la pista en el San Roque sino sobre todo en la presente temporada en la Peña Deportiva, donde Rocha ha sido rival de su conjunto en la misma categoría y ha tenido un soberbio rendimiento. Otro futbolista que se le podría marchar al Recre por no haber estado rápido y dormirse en las negociaciones y en el mercado de fichajes. Y van...

¿Se acaba la epidemia el 12 de junio? Obviamente esto de realizar afirmaciones absolutas ante una situación sobre la que no tenemos antecedentes es arriesgado, pero si hacemos caso a la estadística y la evolución de los números en estas últimas semanas, el fin de las muertes por coronavirus en nuestra tierra podría estar cerca. No lo decimos nosotros, que no tenemos conocimiento alguno más allá del que nos trasladan los expertos; lo dice Juanjo García del Hoyo, que viene haciendo números desde el inicio de la pandemia, analizando su evolución y estudiando las distintas variables. Así, según el catedrático de Métodos Cuantitativos para la Economía y Empresa de la Universidad de Huelva, los datos facilitados por Sanidad en estos últimos días permitirían deducir que, en el conjunto de Andalucía –en el que Huelva tiene incluso mejores predicciones- dejarán de producirse nuevos ingresos en los hospitales en la primera semana de junio, aunque los nuevos fallecimientos podrían prolongarse al menos una semana mas allá, pudiendo cesar “este cúmulo de tragedias sobre el 12 de junio”. Lo cierto es que estas previsiones están a expensas de que no hay un nuevo rebrote, lo que depende de la responsabilidad de todos. ¿Lo conseguiremos?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia