CONFIDENCIAL

El runrún: ¿Sabes por qué ‘TwitterHuelva’ ha sido TT?

Muchos onubenses se han despertado este miércoles con la extraña sensación de haberse perdido algo. #TwitterHuelva era ‘trending topic' y sólo con este ‘hashstag’ había bastantes tuiteros que nos sabían bien de qué iba la cosa. Para todos los que aún no saben cómo se gestó y creció este 'fenómeno' vamos a tratar de explicarlo.

El runrún: ¿Sabes por qué ‘TwitterHuelva’ ha sido TT?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No se trata de una de tantas polémicas en las que alguien conocido dice algo fuera de lo políticamente correcto y le caen más palos que alabanzas. En esta ocasión, el copo se ha hecho bola de nieve de una forma compleja, en la que un origen por un tema particular se ha convertido en la mejor campaña de promoción para la provincia posible ahora mismo (y gratis). Resulta que sí ha habido quien ha hecho arqueología de ‘timeline’ y ha ido hacia atrás entre trinos afilados como cuchillos para identificar un punto de partida. No hay que olvidar el contexto, pues dentro de la crisis por el coronavirus-19, en sus distintas vertientes, las guerras políticas en pleno estado de alarma y otras cuestiones, muchos perfiles de redes sociales se cubrían de negro con el lema #blackouttuesday en protesta por la muerte en Estados Unidos del ciudadano afroamericano George Floyd, asfixiado bajo la rodilla de un agente de policía, mientras en las calles se han venido sucediendo manifestaciones y repetidos saqueos y disturbios, con Donald Trump echando gasolina al fuego. El racismo y sus consecuencias se han colocado en el primer plano, precisamente por ser una lacra en cualquier territorio del planeta. En este terreno abonado por cabezas de cerilla provocó la primera chispa una tuitera onubense, que con el mensaje “nadie os obliga a quedaros en España” abrió la veda. Fue catalogada de racista, fascista, etc. y entre sus respuestas estaba la de Blacked (@mrjhnsn_), que le dijo: “JAJAJAJA pero bien que le tonteabas a mi hermano”, a lo que la primera respondió “Vamos, tampoco eres nadie para ir diciendo cosas ‘privadas’ de gente ajena que ni te van ni te vienen”. A partir de ahí, fueron sumándose personas a la trifulca dialéctica y se formó toda una corriente antifascista que fue derivando a una gran cantidad de referencias a las cosas buenas de Huelva. ¿La magia de Twitter? Había quien decía (Eva Robles @evaroblesm): “Conozco a las dos chicas que han liado esto de #TwitterHuelva, pero me da igual. “Que viva Huelva!!. Otros, como cuando en mitad de una conexión a pie de calle de un reportero de televisión pasan por detrás y saludan, aprovecharon la ocasión para subirse al carro del TT y que tuvieran más eco sus pensamientos. “Me despierto y me pierdo nuestro minuto de fama. A ver si quitan las putas fábricas ya, que cada vez más las fresas tienen sabor a mierda”, decía Princess Unicorn. @Amilatropa recordaba que “el jamón de Jabugo es de Huelva. Aprovecho que es TT #TwitterHuelva para que lo sepáis”. En esta línea, @Javimrqz9 indicaba que “sigo flipando con el temita de #TwitterHuelva un buen momentito para reclamar comunicaciones para la provincia, gracias @AVE”. “Me despierto y veo que #TwitterHuelva es tendencia, definitivamente 2020 no es real”, exclamó @Marinart_04. @_Paulacitores expresó que “espero que la movida del #TwitterHuelva sirva para que dejen de menospreciarnos otras provincias. Me conformo con que sepan localizarlo en el mapa”. Con dosis de humor e ironía @SoyLaCalvillo reclama “me despierto y veo este TT. Vamos a ver, que no deis a conocer esta fantasía de pueblo-ciudad. Verás como se pete de turistas y nos suban la cerveza a 1,50, que no estamos a lo que estamos. No vengáis. Huelva es feísimo. Sólo mosquitos. Pesadilla. Se come fatal”. Para quien tenga tiempo hay incontables mensajes apuntando verdades muy bonitas de Huelva. La moraleja quizás sea que si los onubenses discuten menos de forma estéril y van todos en la misma dirección, con una actitud más constructiva y positiva, quizás estemos más cerca de que todo sea mejor de lo que es. ¿Hay voluntarios para una nueva oleada de #TwitterHuelva?  

El runrún: ¿Sabes por qué ‘TwitterHuelva’ ha sido TT?

Rodríguez Walls y la comparativa entre el Recre y el basket. En estos días se ha publicado en el portal www.kiaenzona.com un espectacular reportaje sobre el pasado, presente y futuro del baloncesto onubense. Rememora con emoción, y buenos testimonios de protagonistas, el ascenso a la ACB y la única temporada en la que Huelva tuvo protagonismo en la máxima categoría nacional del deporte de la canasta. Pero también refleja y recoge con crudeza la dura travesía de los últimos años, en los que la capital (y la provincia) no han llegado a estar ya cerca de la élite del basket español. Javier Rodríguez Walls, que fue gerente del CB Huelva en la temporada del ascenso a la ACB, señalaba que “aquello fue un ‘boom’ y el verano fue una locura. Que si se podía pagar el canon, que si no se podía. Que si el ayuntamiento daría el paso o no lo haría… Lograrlo al final fue tremendo. Pocos caminos tan tortuosos habrá habido para llegar a la ACB como el nuestro. Nos tuvimos que ir a jugar fuera porque el pabellón no estaba listo y había que arreglarlo”. Y mirando ya al presente y al futuro, el onubense se mostraba crítico indicando que ahora está todo muy complicado. Entrené al equipo (Huelva Enrique Benítez) cinco años en EBA, siendo incluso directivo. Tienes que buscar un euro debajo de las piedras y el desgaste es alto. La gente acaba cansándose y no hay un empujón que te aúpe. Se ha hecho un esfuerzo importante para estar arriba en EBA y este año había opciones serias de jugar la fase de ascenso. Pero creo que el empujón necesario no existe. El fútbol se lleva mucho dinero. El año pasado se rescató al Recre por un dineral, mientras que en el baloncesto el presupuesto está en unos 100.000 euros de los que el 80% los consigue la propia directiva. Para dar el salto necesario haría falta un empujón de 50.000 euros al menos que todos estos años ha sido implanteable, y eso que la Oro y Plata de ahora tienen poco o nada que ver con la de hace unos años. En Huelva siempre se ha dicho que el Recre pone y quita alcaldes y eso es algo que se está notando”.

El runrún: ¿Sabes por qué ‘TwitterHuelva’ ha sido TT?
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia