CONFIDENCIAL

El runrún: Desaparece el Grial

Es uno de los grandes misterios que más mitos ha alimentado y más literatura ha generado. El Grial, ese supuesto cáliz con el que ofició Jesucristo la última cena, y otras interpretaciones derivadas, ha viajado por la historia provocando muchísimo interés.

El runrún: Desaparece el Grial

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Desaparece el Grial

¿Van a abrir las piscinas municipales en Almonte y Aracena? La respuesta es sí. A lo largo y ancho de los municipios de la provincia de Huelva está habiendo bastante disparidad de criterios y hay alcaldes y localidades que ya han anunciado que, pese a estar autorizados por el Gobierno, no van a abrir este verano sus piscinas municipales debido a la pandemia sanitaria del coronavirus; y otros que sí que lo van a hacer. Eso sí, adaptándose a todas las medidas de prevención que vienen especificadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El Ayuntamiento de Almonte ha indicado, a través de sus redes sociales, que la piscina de Almonte abrirá con aforo limitado de 200 personas y la de El Rocío de 150 personas. Las dos lo harán entre los días 15 al 20 de junio. La venta de entradas se podrá hacer 'online', con un límite de 4 por persona y la venta directa 1 entrada por persona. Por su parte, el Consistorio de Aracena recalca que se está trabajando en la habilitación de las instalaciones y la redacción del protocolo para poder abrir a finales de junio o principios de julio. Y añade que en primer lugar, estamos estudiando si las instalaciones tienen las condiciones necesarias para poder cumplir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, y, en segundo lugar, estableciendo los protocolos de funcionamiento, turnos de uso y medidas para el distanciamiento dentro del recinto. Nuestra enhorabuena a estos consistorios, que sí han decidido hacer un esfuerzo por ver a sus vecinos disfrutar de la piscina municipal.

El runrún: Desaparece el Grial

 En Huelva no hay pistas que relacionen la provincia con este objeto sagrado, pero durante muchos años hemos tenido nuestro propio Grial. Se trata del bar decorado con madera en estilo medieval que ha ocupado un establecimiento en la calle Ciudad de Aracena, donde se habrán generado sus propias leyendas, urbanas o no. Los onubenses que estos días han pasado por allí habrán lamentado comprobar cómo parece que ha sido una víctima más de la crisis económica del covid-19 y no va a abrir más sus puertas. En su persiana metálica, totalmente bajada, se aprecia un cartel negro con letras anaranjadas que reza “se vende”. Es el acta de defunción de un negocio que siempre tuvo su público y que tenía esperanzas de resurgir una vez que el estado de alarma terminase. El 14 de marzo publicaban en su muro de Facebook que “debido a los recientes acontecimientos y siguiendo las recomendaciones del Gobierno de España y la Junta de Andalucía, Grial permanecerá cerrado hasta nuevo aviso. Gracias por vuestra comprensión. Esperamos vernos muy pronto”. Cuatro días después, el 18 de marzo, se alimentaba la esperanza y se invitaba a la paciencia diciendo “os echamos de menos. Cuando esto pase volveremos con más fuerza y haremos una fiesta como se merece!! #yomequedoencasa”. A la espera de esa celebración que ya no va a ser posible, el 2 de mayo, animaban a pasar el confinamiento con una sesión del grupo Karma, que había hecho una selección musical para escuchar en casa. “Monta tu fiesta en casa! Os dejamos una sesión que nos traen nuestros compañeros del grupo Karma para volver a recordar nuestras 'noches Karma'. Ya va quedando menos para volver a estar con vosotros y volver a pasar muy buenos ratos juntos!”. La realidad es que el local está en venta y no sabemos qué ocurrirá en este espacio y si otro negocio llegará, con la necesaria ilusión e inversión, dispuesto a llenar ese vacío. De momento, es la historia de otra víctima económica de la situación, cuya lista negra es numerosa. Quienes alguna vez tomaran una copa allí, que la levanten en señal de respeto.  ¿Van a abrir las piscinas municipales en Almonte y Aracena? La respuesta es sí. A lo largo y ancho de los municipios de la provincia de Huelva está habiendo bastante disparidad de criterios y hay alcaldes y localidades que ya han anunciado que, pese a estar autorizados por el Gobierno, no van a abrir este verano sus piscinas municipales debido a la pandemia sanitaria del coronavirus; y otros que sí que lo van a hacer. Eso sí, adaptándose a todas las medidas de prevención que vienen especificadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El Ayuntamiento de Almonte ha indicado, a través de sus redes sociales, que la piscina de Almonte abrirá con aforo limitado de 200 personas y la de El Rocío de 150 personas. Las dos lo harán entre los días 15 al 20 de junio. La venta de entradas se podrá hacer 'online', con un límite de 4 por persona y la venta directa 1 entrada por persona. Por su parte, el Consistorio de Aracena recalca que se está trabajando en la habilitación de las instalaciones y la redacción del protocolo para poder abrir a finales de junio o principios de julio. Y añade que en primer lugar, estamos estudiando si las instalaciones tienen las condiciones necesarias para poder cumplir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, y, en segundo lugar, estableciendo los protocolos de funcionamiento, turnos de uso y medidas para el distanciamiento dentro del recinto. Nuestra enhorabuena a estos consistorios, que sí han decidido hacer un esfuerzo por ver a sus vecinos disfrutar de la piscina municipal. El Estuaria se pasa al chino. Lejos quedan esos años en los que la presencia de idiomas en las aulas era meramente simbólica. Hoy por hoy, de esas tres horitas semanales que recordamos quienes tampoco somos tan viejos se ha pasado a centros bilingües, asignaturas que se dan al completo en otro idioma y, sobre todo, una amplia variedad de opciones que no se restringen al ‘clásico’ inglés. Estas opciones, de hecho, se amplían de cara al próximo curso en el IES Estuaria, en Huelva capital, que se incorpora al Aula Confucio de la provincia de Huelva y que, por tanto, ofrecerá al alumnado que comienza sus estudios de Secundaria la oportunidad de elegir el chino como optativa en 1º de ESO. Lo dicho, inimaginable hace no tantos años, una realidad hoy por hoy, en aulas cada vez más diversas y políglotas, en el aspecto meramente académico y también en el humano. El alumnado que comienza sus estudios de Secundaria el próximo curso, podrá elegir entre las materias Optativas de 1º de ESO, el estudio del CHINO. Es una oportunidad magnífica para nuestro alumnado de poder acercarse a una de las culturas más importantes en el mundo actual. pic.twitter.com/kwngKEfUh1 — IES ESTUARIA HUELVA (@IES_ESTUARIA) June 6, 2020 

El alumnado que comienza sus estudios de Secundaria el próximo curso, podrá elegir entre las materias Optativas de 1º de ESO, el estudio del CHINO. Es una oportunidad magnífica para nuestro alumnado de poder acercarse a una de las culturas más importantes en el mundo actual. pic.twitter.com/kwngKEfUh1

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia