CONFIDENCIAL

El runrún: Furor en el chino por las mascarillas del Recre

Hay un debate abierto en las redes sociales en torno a unas mascarillas del Recreativo de Huelva que están a la venta en varias tiendas de la capital propiedad de unos comerciantes chinos. Ellos defienden que son las originales y aportan pruebas, las suyas. Otros sospechan por su precio y otros detalles, además de porque piensan que sólo son las originales las que se venden en la tienda oficial del club.

El runrún: Furor en el chino por las mascarillas del Recre

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Independientemente de quién lleve razón, la verdad es que han causado furor y se las quitan de las manos. Así lo expresaba en Facebook Jian Li, que con su limitado español pero sus buenas dotes para exhibir su género y promocionarlo en las redes decía junto a una foto de una mascarilla albiazul “sólo quedan 18 de este modelo ya no viene más. En venta santa Marta 37”. “¿Cómo has vendido tantas en un día le preguntaban? Gracias a los clientes que tengo, respondió”. El día antes había un buen número de unidades y se vendían en sus tiendas de Diego Morón 23 y Galaroza 12. Y eso que las dudas sobre su autenticidad estaban sobre la mesa y las opiniones iban en todas las direcciones. Tanto es así que Xoan Li, hermano de Jian Li, consideraba necesario emitir un comunicado: “Estoy leyendo comentarios diciendo que las mascarillas de tela del Recreativo de Huelva son copias y/o falsificaciones. Nosotros se lo compramos al comercial que vende productos del Recreativo de Huelva. Solo intentamos ganarnos unos euros para pagar y comer. No estamos haciendo nada malo. No nos critiquéis tanto, por favor”. Junto a esto se muestran fotografías con primeros planos de los supuestos sellos que demuestran que se trata de un producto oficial. Los detractores indicaban detalles como que “esa mascarilla no es la oficial. Ese azul no es. Y el escudo en la oficial esta más al filo. Ahí debería de poner Adidas no Recreativo de Huelva. Dan el pego, pero no son las oficiales”. Ante estás acusaciones, los dos hermanos no pararon de mostrar fotografías e incluso facturas. “Nos la vende el comercial del Recreativo y lleva el sello de autenticidad”, aseguraban. Pero se les seguía insistiendo: Luego te llevo a la tienda oficial y la comparamos ¿vale? Y si no es igual lo pones en un video, ¿vale?. A esto respondía: Si, si y así le digo al nota que me ha venido que me ha tangado. Traetela y si no es igual te lo pago los 13,50 eros para enseñársela al nota que me ha venido. De todos modos, al final había más gente a favor que en contra de ellos. Francisco Valentín Cortes, hermano de Juan José Cortés, decía “estas son las originales y punto. Quien quiera tiene sitio... Es original si. Quien quiera puede comprar a Jian o en la tienda del Recre oficial, ya que elijan”. También hubo quien señaló que “a palabras necias oídos sordos. Aunque no fueran oficiales, yo compro lo que me da la gana y dónde me da la gana con mi dinero, así que no eches cuenta de los criticones”. Había quien demandaba más productos del Decano: “Tenías que traer més cosas del Recre, camisetas, banderas, bufandas etc. que la tienda oficial es mu cara”, al lo que respondían: “Si lo tengo”. En fin, hay quien busca la autenticidad en lo que compra para fiarse y quien opta por depositar su confianza en quien se lo vende. En la vida hay de cada cosa lo auténtico y original, luego la falsificación que trata de imitar al original y después la copia de la falsificación… Es el principio a una sucesión con mayor o menor recorrido en la que el precio y la apariencia marca el criterio, gusto y tolerancia de muchos o pocos. 

El runrún: Furor en el chino por las mascarillas del Recre

’Txapote’ demuestra su fanatismo en Huelva. Muchos onubenses ignoran que la cárcel de Huelva acoge al autor de uno de los crímenes más execrables que perpetró la banda terrorista ETA en su larga y sangrienta trayectoria. Nos referimos a la muerte de Miguel Ángel Blanco tras un secuestro que acabó en una cobarde ejecución que heló el corazón de todos los españoles. Con el tiempo, aquel vil asesinato acabó convirtiéndose en el principio del fin de la banda criminal, pues sólo los abertzales más fanáticos lo justificaron. Veintitrés años después, la prisión onubense tiene tras sus muros, precisamente, al verdugo del concejal de Ermua o de Gregorio Ordóñez, Francisco Javier García Gaztelu, ‘Txapote’. Y fue aquí, hace unos días, donde una delegación de EH Bildu intentó visitarle sin éxito. Según recoge La Razón, la formación liderada por Arnaldo Otegui está de ronda por las cárceles españolas para conocer cómo ha afectado la pandemia al colectivo de presos vascos. En este caso, la visita a ‘Txapote’ fue en vano, pues el terrorista les dio “con la puerta de la celda en las narices”. Al parecer, García Gaztelu no está de acuerdo con EH Bildu en la llamada ‘vía Sortu’, que consistiría en “progresar de grado hasta alcanzar la libertad sin que el preso se arrepienta, pida perdón y pague el dinero que debe”, una opción que tanto él como otros etarras con largas condenas consideran una rendición encubierta. Por lo tanto, no le salió bien al partido abertzale lo que este diario cree que no es más que una campaña destinadas a captar votos de los sectores más radicales del independentismo vasco.

El runrún: Furor en el chino por las mascarillas del Recre

La visita ‘fantasma’. Y seguimos hablando de visitas, aunque en este caso de otra mucho más polémica aunque no por ello más real. De hecho, nos referimos a la ‘noticia’ que lleva circulando por las redes sociales desde hace días y que asegura que la mujer del presidente del Gobierno se encuentra en el Palacio de las Marismillas de Doñana disfrutando junto a su madre de unas vacaciones “a cuerpo de reina”. Todo parte, al parecer, de un vídeo publicado en Facebook en el que un desconocido dice saber de buena tinta este extremo, basándose en el mantenimiento “de personal de seguridad, limpieza o lavandería, así como en las compras de comida gourmet y una ingente cantidad de marisco fresco con destino a un palacio que se supone que está desocupado”. Igualmente habla de los viajes que habría hecho el propio Sánchez en el helicóptero Superpuma a disposición La Moncloa para visitar a su mujer y su suegra, con un coste de  más de 20.000 euros en combustible. No es posible sostener estas presuntas informaciones desde el anonimato y sin pruebas y muchos no han tardado en señalar a Vox con el dedo acusador –también sin pruebas– como supuestos responsables de hacer circular este aparente bulo.

El diario digital El Plural sí ha querido mojarse algo más y citando fuentes de Moncloa no identificadas ha señalado que el Gobierno niega que la presidenta ‘consorte’ se encuentre en Doñana. En cualquier caso, es evidente que el actual clima de crispación política es el perfecto caldo de cultivo para la proliferación de ‘fakes news’ y aquí, lamentablemente, no es fácil distinguir entre colores políticos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación