CONFIDENCIAL

El runrún: Los botellones sobrepasan a la policía ayamontina

Los agentes de la Policía Local de Ayamonte están que trinan con el equipo de gobierno de la localidad, y es que consideran que trabajan con pocos medios materiales y profesionales y eso al final supone unas consecuencias que pueden acabar siendo fatales para los ciudadanos.

El runrún: Los botellones sobrepasan a la policía ayamontina

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El runrún: Los botellones sobrepasan a la policía ayamontina

El runrún: Los botellones sobrepasan a la policía ayamontina

 En su perfil de la red social Facebook, y en una extensa publicación, los agentes de la Policía Local de Ayamonte han vuelto a mostrar sus quejas: Desde aquí nuevamente pedimos disculpas a la ciudadanía ya que este pasado fin de semana varios servicios no han podido ser atendidos, debido a la cantidad de incidencias, sobre todo durante la jornada del sábado dándose la circunstancia que tanto en el turno de tarde como en el de noche solo se disponía de una patrulla de servicio. Nuestros agentes se vieron desbordados en sendos botellones, uno durante la tarde en la zona de playa de Punta del Moral, donde a la llegada de nuestra patrulla, en colaboración con una pareja de Guardia Civil, se encontraron una concentración de unos cincuenta o sesenta jóvenes, sin hacer uso de mascarillas y no respetando la distancia de seguridad. En la noche del sábado la cosa tornó más grave si cabe cuando la única patrulla de servicio se personó en las inmediaciones del estadio Blas Infante, donde se encontraron con un botellón de aproximadamente doscientas personas según nos refieren los compañeros. En ambos casos, y ante la hostilidad manifiesta de los allí congregados, muchos de ellos bajo los efectos del alcohol y no pudiendo garantizarse la integridad física ni sanitaria de nuestros agentes, estos se vieron obligados, en base a los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad, a abandonar el lugar completamente frustrados al no poder hacer frente y disolver por la falta de efectivos un potencial foco de contagio. En estas circunstancias no se puede garantizar tanto la seguridad ciudadana, como la integridad de los agentes, y mucho menos atajar tales conductas que ponen en riesgo la seguridad sanitaria de la población. La exministra onubense se pasa a la industria farmacéutica. ¿Se acuerdan ustedes de Fátima Báñez? Sí, la sanjuanera que fue ministra de Trabajo con Mariano Rajoy y que en los últimos tiempos andaba algo desaparecida. Pues hemos vuelto a saber de ella después de su anuncio, el pasado mes de marzo –ya saben, cuando aún no teníamos ni idea de que iba a venir una pandemia mundial-, de que abandonaba la política para incorporarse al sector privado. Pues meses después hemos podido saber cuál es el sector específico en el que se va a centrar: el farmacéutico. De hecho, Laboratorios Farmacéuticos Rovi abordará en su próxima junta general de accionistas, el próximo 20 de octubre, el nombramiento de la exministra como nueva consejera, con la categoría de “externa independiente”, un cargo que ostentaría –según los estatutos de la empresa- por cuatro años. ¿Será que es que, por mucho que haya dejado la política, a Báñez le gustan los trabajos que se organizan con esta periodicidad? Más de Huelva que @choquense. Acabamos de descubrir en Twitter a un nuevo usuario de esta red social que se estrena acuñando un nuevo gentilicio para quienes hemos nacido en esta tierra. ¿Por qué decantarse por una de las denominaciones habituales, choqueros u onubenses, si puedes tener un 2x1? Pues dicho y hecho, este tuitero no sólo se saca de la manga la palabra ‘choquense’, sino que acompaña sus primeros mensajes con originales ilustraciones alusivas a nuestras señas de identidad a las que hace anotaciones para contarnos detalles de cada una de ellas. El monumento de la Punta del Sebo, las gambas, el Barrio Obrero... hasta Manuel Carrasco tiene su particular ficha en este, de momento, reducido catálogo ‘choquensista’. La cuenta fue creada este mismo jueves y promete “contar la cultura onubense a través de ilustraciones”. De momento sólo tiene 4 ‘followers’, así que desde aquí invitamos a cualquiera de nuestros 24.000 a seguirle los pasos.    

El runrún: Los botellones sobrepasan a la policía ayamontina
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia