CONFIDENCIAL

El runrún: Una nueva vida para los medicamentos que no uses

Tal vez estos días te toque hacer limpieza de botiquín y encuentres muchos medicamentos que ya no vas a volver a usar. Lo más habitual es llevarlos a la farmacia -hay que hacerlo especialmente si ya han caducado-, pero también te puedes plantear donarlos para que otros los aprovechen.

El runrún: Una nueva vida para los medicamentos que no uses

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Otros que, en este caso, serían animales de cuatro patas, especialmente necesitados de tratamientos y cuidados cuando son recogidos de la calle y acogidos en un refugio. Bien lo saben en Puntanimals, que de hecho viene recordando vía redes sociales las necesidades que tienen de ciertos medicamentos que, tal vez, tú tienes por casa y ya no piensas usar. Omeprazol, domperidona, alopurinol, meloxicam, y también todos aquellos indicados especificamente para mascotas. Lo cierto es que ha muchos medicamentos que con casi esenciales para los 'peluditos', y muchos de ellos son utilizados a diario en el refugio puntaumbrieño, donde hoy por hoy permanecen más de 120 animales. Todo lo que te sobre en el botiquín puede venirle realmente bien a ellos, ¿te apuntas a darle un segundo uso?  La Ciudad de los Niños se queda sin Unidad de Educación Infantil. Triste noticia ha avanzado este jueves en sus redes sociales el sindicato UGT, que señalaba que la Ciudad de los Niños de Huelva se va a quedar este curso sin Unidad de Educación Infantil. Atendía desde hace 25 años los tres niveles de esta edad y acaba de cerrarla. Según indica UGT, es una decisión tomada de forma unilateral por la Delegación de Educación y sin ninguna previsión de las posibles consecuencias que pueda traer consigo para el alumnado, las familias, los trabajadores.... El sindicato considera que este tipo de decisiones perjudican a los sectores más desfavorecidos y que mayor protección necesitan e incluso consideran que esta medida podría desembocar en el cierre definitivo de este centro tan emblemático ya dentro de la sociedad onubense. Aún se está a tiempo de rectificar tan grave error, así que habrá que esperar acontecimientos. La Palma vivirá su Feria 'de otra manera'. Este viernes por la noche tendría que comenzar en La Palma del Condado la Real Feria y Fiesta de la Vendimia del Condado con el encendido del alumbrado. Es una de las más antiguas de Andalucía, ya que data del año 1398, y sin lugar a dudas está siempre en el alma del municipio. Sus ciudadanos añoran su Feria y para recordarla este año, debido a que no va a poder celebrarse por la pandemia sanitaria del coronavirus, el Ayuntamiento ha inundado plazas y calles con farolillos y ha invitado a los vecinos a adornar ventanas y balcones con motivos de feria. También por redes sociales y por la televisión local y comarcal se podrán ver programas especiales realizados por el propio consistorio. Todos en La Palma van a echar de menos esos ratos de feria a mediodía, de tarde o de noche donde las luces van cambiando y las emociones también en amistad y fraternidad. En esta edición la vivirán de otra manera. No queda otra. Ya vendrán tiempos mejores...  

El runrún: Una nueva vida para los medicamentos que no uses

La Ciudad de los Niños se queda sin Unidad de Educación Infantil. Triste noticia ha avanzado este jueves en sus redes sociales el sindicato UGT, que señalaba que la Ciudad de los Niños de Huelva se va a quedar este curso sin Unidad de Educación Infantil. Atendía desde hace 25 años los tres niveles de esta edad y acaba de cerrarla. Según indica UGT, es una decisión tomada de forma unilateral por la Delegación de Educación y sin ninguna previsión de las posibles consecuencias que pueda traer consigo para el alumnado, las familias, los trabajadores.... El sindicato considera que este tipo de decisiones perjudican a los sectores más desfavorecidos y que mayor protección necesitan e incluso consideran que esta medida podría desembocar en el cierre definitivo de este centro tan emblemático ya dentro de la sociedad onubense. Aún se está a tiempo de rectificar tan grave error, así que habrá que esperar acontecimientos.

El runrún: Una nueva vida para los medicamentos que no uses

La Palma vivirá su Feria 'de otra manera'. Este viernes por la noche tendría que comenzar en La Palma del Condado la Real Feria y Fiesta de la Vendimia del Condado con el encendido del alumbrado. Es una de las más antiguas de Andalucía, ya que data del año 1398, y sin lugar a dudas está siempre en el alma del municipio. Sus ciudadanos añoran su Feria y para recordarla este año, debido a que no va a poder celebrarse por la pandemia sanitaria del coronavirus, el Ayuntamiento ha inundado plazas y calles con farolillos y ha invitado a los vecinos a adornar ventanas y balcones con motivos de feria. También por redes sociales y por la televisión local y comarcal se podrán ver programas especiales realizados por el propio consistorio. Todos en La Palma van a echar de menos esos ratos de feria a mediodía, de tarde o de noche donde las luces van cambiando y las emociones también en amistad y fraternidad. En esta edición la vivirán de otra manera. No queda otra. Ya vendrán tiempos mejores...

El runrún: Una nueva vida para los medicamentos que no uses
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico
Reporta un error en esta noticia