CONFIDENCIAL
El runrún: Mascarillas, ¿sí, o según?
Si hace un par de días contábamos en esta misma sección las peregrinas excusas que la Policía Local de Aljaraque estaba recibiendo por parte de los ciudadanos que no cumplen con la obligación de llevar mascarilla, la de Huelva nos sorprendía este viernes con una noticia con bastante menos gracia que aquel anecdotario.


Caritas, envuelta en un bulo. Cáritas Diocesanas de Huelva se ha caracterizado siempre por ayudar a los demás, una tarea que realiza con ganas y efectividad. Seguro que sus responsables estarían encantados de ayudar a más personas necesitadas cada vez o mejor aún, que nadie necesitara prestación alguna. La realidad es otra y esta ONG trabaja mucho a diario contra la lacra que supone la pobreza, más aún con la crisis económica y santaria provocada por el covid-19. Esta vocación tan loable ha sido aprovechada por alguien que sólo merece malos calificativos, que se ha afanado en difundir un bulo con información falsa. Como señalaba en Twitter Caritas, queremos desmentir este bulo que está corriendo por las redes y que está haciendo que cientos de personas crean una información totalmente falsa. Aclaró que no hemos hecho ningún llamamiento masivo para trabajar, ya que nosotros realizamos un trabajo personalizado con cada persona que demanda empleo, le damos una cita, vemos sus necesidades y a partir de ahí empezamos a trabajar de manera integral. Sentimos la confusión ocasionada. Para contribuir a que este bulo no cree más falsas esperanzas, nos sumamos a la difusión del desmentido.

Arquitectura sobre ruedas. Durante un largo periodo de tiempo, algunos nos hemos preguntado qué era aquel edificio diferente y extraño que estaban construyendo cerca de Decathlon. Se trata de las nuevas instalaciones de Scania, o mejor dicho concesionario, que este año se ha hecho con el galardón que cada año otorga el Colegio de Arquitectos de Huelva. La construcción se sitúa concretamente en el Parque Huelva Empresarial, y ha sido diseñada por Eovaestudio; de los arquitectos Juan José Baena, Marta Gómez y Joanna Jedrus. El jurado, compuesto este año por Javier Terrados, arquitecto de reconocido prestigio y amplia trayectoria profesional; el decano del COAH, Miguel Ángel Esteve; el secretario del COAH, Ignacio Cartes; el ganador del premio de arquitectura de la pasada edición, Manuel Ángel Vázquez; y el arquitecto Agustín Redondo, ha declarado que “el diseño estructural es a la vez innovador, eficiente y sencillo” y ha asegurado que la decisión ha sido unánime. Los premios se entregarán el próximo lunes día 5 de octubre en un acto central que comenzará en las Cocheras del Puerto a las 19:00 horas.
