CONFIDENCIAL
El runrún: Sumando contra los fosfoyesos
No han dejado de acaparar titulares en los últimos días y no hay duda de que seguirán haciéndolo en la próximas semanas: los fosfoyesos y qué hacer (o no) con ellos centran buena parte de la actualidad de Huelva -con el permiso del coronavirus…-.


Así, y por mucho que la empresa responsable de su apilamiento en la marisma haya venido esta semana a vender las bondades de su plan para regenerar la zona, lo cierto es que el proyecto no tiene muy buena acogida en la ciudad, donde ya se ha dicho no al tapado de los fosfoyesos en varias ocasiones, y organizaciones y colectivos pretenden que se le vuelva a decir. Por ello, de cara a la movilización del próximo 3 de diciembre, existe una web en la que todos los colectivos que quieran sumarse a la movilización, ya sea como convocantes o como adheridos, pueden hacerlo. Para ello, solo tienen que entrar en este enlace y descargarse el documento indicado, completarlo y enviarlo por mail . El objetivo: sumar a cuántos más, mejor, para “exigir que el proyecto de Fertiberia no se lleve a cabo, para evitar que los fosfoyesos continúen envenenando nuestra marismas, nuestra ría y nuestras vidas”. ¿Se conseguirá? ¿Próximo embargo en el Recre? Sigue dando coletazos el paso de Krypteia por el Decano y las relaciones que se entablaron entonces, que pueden poner ahora en un aprieto al club, que aún no le ha devuelto a la entidad el dinero que le prestó. Se ve que las negociaciones que se han mantenido para tratar de acordar cuánto y cuándo se iba devolviendo el préstamo no ha dado sus frutos, y según un auto del Juzgado de 1ª Instancia Nº3 de Huelva al que hemos tenido acceso, la justicia ha conminado al club -que tiene ahora un plazo para alegar- a que devuelva a Krypteia Capital la cantidad de 582.06,05 euros más 174.000 euros “presupuestados para intereses y gastos”. Esto sería: más de 750.000 euros que el Recreativo de Huelva tendría que pagar ya si no quiere ser embargado, pues esta posibilidad también se contempla en el auto, que señala que si “el ejecutado no pagara en el acto se procederá al embargo de los bienes en cantidad suficiente a cubrir las cantidades reclamadas”. Entre los bienes del Recre que serían embargados enumera su cuenta bancaria, las partidas que para el club prevea cualquier institución pública, o el dinero que le pagan los distintos patrocinadores. El auto es la respuesta a la demanda ejecutiva presentada por Krypteia, que anda desde hace años reclamando al club la devolución del préstamo que le hizo para pagar gran parte de la deuda a la AFE correspondiente a los futbolistas de la temporada 2017/18. ¿Se avendrá el club a pagar de conformidad, o acabará embargado? Pintan aguas revueltas. Menos literatura y más unión. Parece increíble y casi surrealista que en una de las peores épocas que está pasando el planeta siga habiendo desunión entre los políticos de turno. No sólo en Huelva sino en prácticamente todos lados da la sensación de que el peliagudo asunto de la pandemia sanitaria del coronavirus se está politizando y unos y otros buscan votos (aunque no haya elecciones a la vista) y ni siquiera en situaciones como la que estamos viviendo son capaces de unirse en pos de hacer piña para luchar con fuerza entre todos contra el Covid-19. El último ejemplo, el de este viernes por parte del senador del PSOE y coordinador del Grupo Parlamentario, Amaro Huelva, que ha pedido a la Junta de Andalucía que aumente el número de rastreadores al objeto de controlar los contagios para que que Huelva no pase de ser el mirlo de blanco de Andalucía, como comentó el consejero de Salud, Jesús Aguirre, al cuervo negro por los repuntes. La frase queda tela de bonita. Muy literario y sarcástico todo. Pero aquí lo que verdaderamente importa son los enfermos y las vidas que se están perdiendo. Lo demás son patochadas y simple palabrería. Claro que los datos son cada vez más alarmantes y preocupantes también en nuestra provincia, pero la estrategia de las rajadas y la desunión es mejor guardarlas para otras épocas de más bonanza en el importante apartado de la salud.

