CONFIDENCIAL
El runrún: La alternativa de los Reyes Magos
Aunque está claro que las cabalgatas que conocemos al uso no van a tener lugar este año, Sus Majestades llevan semanas pensando en una alternativa para poder acudir a su tradicional cita con los niños y niñas, y en Paymogo por ejemplo ya han dado con ella.

No lo harán subidos en sus carrozas ni podrán tirar caramelos y regalos, pero Melchor, Gaspar y Baltasar no piensan faltar a su cita del 5 de enero con los vecinos de Paymogo, donde ya han diseñado un plan. No habrá cabalgata, no, totalmente incompatible con las necesarias medidas de prevención; pero sí que habrá paseo de los Reyes Magos por la calles de la localidad, donde Sus Majestades irán a visitar a los niños a sus propias casas. Desde por la mañana, los Reyes visitarán a todos y cada uno de los niños y niñas del pueblo, que tendrán que esperarlos en sus puertas. Sus Majestades no podrán entrar a los hogares y habrá que guardar las medidas de seguridad e higiene pertinentes, pero la ilusión el 5 de enero en Paymogo está garantizada, como se han encargado de anunciar los mismísimos Reyes Magos -en este video-. ¿Tendrán también la oportunidad de hacer lo mismo en otras localidades de la provincia?

La pre-vacuna de los 100 Montaditos. No, no es que el grupo hostelero Restalia, propietario de la popular franquicia, esté en la carrera por conseguir la deseadísima vacuna contra el Covid-19. En realidad se trata de algo llamado a salvar la vida de muchísimos negocios, un paquete de ayudas ideado por la empresa que llega en un momento clave, tras la aprobación de nuevas restricciones que incluyen un toque de queda que ha dado la puntilla al sector de la restauración. Sin embargo, el fundador y presidente de la compañía, José María Fernández-Capitán, cree que es el momento de aguantar, ya que la esperanza de la vacuna está a la vuelta de esquina. Para lograr salir vivos económicamente de la pandemia, el grupo ha anunciado un plan de ayudas para sus franquiciados que se pondrá en marcha el 1 de diciembre y hasta el 28 de febrero de 2021, coincidiendo con el lanzamiento de la vacuna e incluye descuentos en los productos de la compañía, tanto en comida como en bebida, asesoramiento financiero o mejoras en la forma de pago a los proveedores con el fin de poder tener más liquidez. También, por ejemplo, Restalia aportará el 50% del precio de las estufas y del combustible para aconcidionar las terrazas de sus locales para el invierno, imprescindibles dadas las limitaciones de aforo en interiores. Igualmente, para los que no puedan abrir al público por imperativo legal se ha puesto en marcha un plan de ayudas para potenciar la venta 'delivery’. De esta forma, los locales de la firma con presencia en Huelva –100 Montaditos, TGB o Cervecería La Sureña–, tienen unas perspectivas mucho más halagüeñas que otros negocios del sector de la restauración.

