CONFIDENCIAL
El runrún: La lección de responsabilidad de Los Cuartelillos: cerrará 24 y 31
No nos engañemos. Las personas somos animales de costumbres, y era de esperar que pese a las especiales circunstancias de este año, los onubenses acudiesen en masa a uno de sus clásicos lugares de encuentro en las previas de Nochebuena y Nochevieja. Por eso, hay quien ha pensado que es mejor ser tajantes.



¿De verdad se van a guardar las formas en los días de Nochebuena y Nochevieja, cuando lo tradicional es que miles de onubenses se echen a la calle a celebrar junto a amigos desde el mediodía y hasta las horas previas de la cena? Los días 24 y 31 en Huelva son de 'arrejuntarse' y 'reliarse', pero todas las recomendaciones -cuando no directamente las restricciones- llaman a evitar este tipo de encuentros este año para tratar de mantener al coronavirus a raya. Se hace un llamamiento a la responsabilidad individidual, a la necesidad de renunciar a estos momentos para que los mismos puedan volver, en condiciones seguras, cuánto antes. Pero lo cierto es que es una incógnita cómo responderá la gente, y por eso hay quien ya ha anunciado decisiones tajantes para contribuir a que la situación no se salga de madre. Hablamos de Los Cuartelillos y de La Temporada, dos establecimientos que suelen ser clásicos puntos de encuentro de los y las onubenses en estos días, y que ya han adelantado que no permitirán aglomeraciones: cerrarán sus puertas, y se acabó el riesgo. Así, Cuartelillos y Temporada cerrarán los días 24 y 25, y 31 y 1, garantizando que al menos en sus establecimientos no se darán situaciones de riesgo. Lo cierto es que esos días, con los reencuentros que se esperan y la exaltación de la felicidad que seguro habrá, será especialmente difícil controlar que se cumplen las medidas de seguridad, por lo que la decisión estos dos bares parece de lo más acertada Y no será porque no lo notarán en sus cajas... Pero hacen un llamamiento a la responsabilidad y lo hacen, primero, dando toda una lección. Chapó por ellos. Una carretera de Huelva, entre las más peligrosas de España. Este lunes ha visto la luz el XVIII Informe EuroRAP, que actualiza y analiza cada año cuáles son las carreteras más peligrosas de nuestro país. Son aquellas que tienen un mayor riesgo de accidente grave o mortal y la mayoría de ellas tienen una serie de factores comunes que se repiten. Aunque Aragón, Asturias y Galicia son las tres comunidades autónomas que tienen las carreteras más peligrosas de nuestro país, según dicho informe, dentro de los nueve puntos negros hay uno en la provincia de Huelva. Se trata de la N-433, concretamente entre el kilómetro 113,8 y el 127,5. Por lo tanto, extremen la precaución cuando tengan que circular por allí (zona de Aracena, Cortegana, Rosal de la Frontera...) para que no haya que lamentar ninguna desgracia. El final feliz de un sobre perdido con 400 euros. La periodista serrana Mónica Sánchez se hacía eco este domingo de que una vecina de Aracena había perdido un sobre con alrededor de 400 euros que le había dado su madre y con el que tenía previsto comprar los regalos de reyes de sus hijas para este año, además de poder pasar todas las fiestas con sus correspondientes comidas familiares. Si alguien lo ha encontrado puede llevarlo a la Policía Local o llamarla directamente. De nombre Mari Ángeles, perdió el sobre por la zona de San Pedro, pero afortunadamente apareció este mismo lunes. Confiemos en el espíritu de estas fiestas. Compartan y gracias, señalaba Mónica en su perfil de Facebook. Y las redes sociales y la solidaridad de la gente hicieron su magia.
El final feliz de un sobre perdido con 400 euros. La periodista serrana Mónica Sánchez se hacía eco este domingo de que una vecina de Aracena había perdido un sobre con alrededor de 400 euros que le había dado su madre y con el que tenía previsto comprar los regalos de reyes de sus hijas para este año, además de poder pasar todas las fiestas con sus correspondientes comidas familiares. Si alguien lo ha encontrado puede llevarlo a la Policía Local o llamarla directamente. De nombre Mari Ángeles, perdió el sobre por la zona de San Pedro, pero afortunadamente apareció este mismo lunes. Confiemos en el espíritu de estas fiestas. Compartan y gracias, señalaba Mónica en su perfil de Facebook. Y las redes sociales y la solidaridad de la gente hicieron su magia.