CONFIDENCIAL
El runrún: Netflix, listo para rodar su thriller 'minero'
Imagina que tienes 17 años y vives en la Huelva de los años noventa, y un día, con tu hermana, descubres que tus padres son acusados de haber asesinado a más de 20 personas.

Con esta peliaguda tesitura se nos presenta ‘Feria’, la serie que Netflix comenzará a rodar en febrero en nuestra Cuenca Minera de la mano de Agustín Martínez ('La caza', 'Monteperdido') y Carlos Montero ('El desorden que dejas'). Ellos mismos dan más pistas de la trama: “(...) Los padres se han ido, dejando solas a las dos hermanas ante un pueblo que pide justicia y venganza”. A este prometedor argumento le podemos sumar otros suculentos ingredientes: una secta, criaturas fantásticas y una mina que es un verdadero laberinto. “'Feria' es esto… y mucho más: un concepto ambicioso que necesitaba una plataforma como Netflix que se atreviera a producirlo. Y ellos aceptaron al instante”, explican los creadores de este “thriller fantástico” ambientado en una aldea cuyos habitantes no son tan inocentes como parece. En su reparto encontramos a la ganadora del premio Forqué a mejor actriz Marta Nieto (Madre) y las jóvenes actrices Ana Tomeno (La Isla Mínima) y Carla Campra (Señoras del (h)AMPA) como las hermanas Eva y Sofía. Completan el reparto Ángela Cremonte (Las chicas del cable), Patricia López (La Peste), Isak Férriz (Gigantes; Las distancias) y Ernest Villegas. Además, a este elenco se unirán los figurantes que este mismo martes comenzaban a ser seleccionados en Riotinto, según informa la web filmand.es. Una excelente noticia que seguro dará mucho de que hablar y que da la razón a quienes veían la comarca, ya desde que Cuadri rodara allí 'El corazón de la tierra', como un espectacular escenario cinematográfico.


Con esta peliaguda tesitura se nos presenta ‘Feria’, la serie que Netflix comenzará a rodar en febrero en nuestra Cuenca Minera de la mano de Agustín Martínez ('La caza', 'Monteperdido') y Carlos Montero ('El desorden que dejas'). Ellos mismos dan más pistas de la trama: “(...) Los padres se han ido, dejando solas a las dos hermanas ante un pueblo que pide justicia y venganza”. A este prometedor argumento le podemos sumar otros suculentos ingredientes: una secta, criaturas fantásticas y una mina que es un verdadero laberinto. “'Feria' es esto… y mucho más: un concepto ambicioso que necesitaba una plataforma como Netflix que se atreviera a producirlo. Y ellos aceptaron al instante”, explican los creadores de este “thriller fantástico” ambientado en una aldea cuyos habitantes no son tan inocentes como parece. En su reparto encontramos a la ganadora del premio Forqué a mejor actriz Marta Nieto (Madre) y las jóvenes actrices Ana Tomeno (La Isla Mínima) y Carla Campra (Señoras del (h)AMPA) como las hermanas Eva y Sofía. Completan el reparto Ángela Cremonte (Las chicas del cable), Patricia López (La Peste), Isak Férriz (Gigantes; Las distancias) y Ernest Villegas. Además, a este elenco se unirán los figurantes que este mismo martes comenzaban a ser seleccionados en Riotinto, según informa la web filmand.es. Una excelente noticia que seguro dará mucho de que hablar y que da la razón a quienes veían la comarca, ya desde que Cuadri rodara allí 'El corazón de la tierra', como un espectacular escenario cinematográfico. Asnuci hace realidad su utopía. Estamos seguros de que este año 2020 que estamos a punto de cerrar pasará a los libros de Historia como uno de los más aciagos de las últimas décadas. Sin embargo, entre tanta oscuridad siempre hay resquicios por donde asoma la luz. Pudimos verla, por supuesto, en los momentos más duros de la pandemia, cuando tanta gente se volcó a la hora de proporcionar a nuestro personal sanitario el material del que carecían para protegerse del virus. Pero también en otros ámbitos menos visibles de nuestra sociedad, el del colectivo inmigrante, que si habitualmente es ignorado por las autoridades, este año ha sufrido especialmente este abandono, agravado por distintos incendios en los asentamientos donde malviven. En mitad de este desastre contaron con la colaboración de Asnuci, la Asociación Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad, constituida mayoritariamente por inmigrantes africanos, que además de sobrellevar el complicado día a día del colectivo, se propuso construir en Lepe un albergue para temporeros sin hogar. Hace meses nos enseñaron los planos de este sueño que por fin va viendo la luz, tras un enorme esfuerzo y gracias a muchos granos de arena. Felicidades, porque no se nos ocurre un mejor modo de cerrar este año funesto que abriendo las puertas de este edificio, probablemente uno de los más hospitalarios de la provincia. 'Chocazo' por Navidad. La costa onubense está repleta de especies que hacen las delicias de autóctonos y visitantes. Es por ello que no se es de extrañar que pueda pescarse lo mejor de lo mejor. Ejemplo de ello es Moisés Borrero Cristóbal, de Cartaya, que logró pescar el pasado fin de semana un choco de 4,2 kilos de peso, capturado a 13 metros de profundidad. Asi lo compartió en el grupo de Facebook Pesca Huelva. Se trata de un gran ejemplar de este inconfundible protagonista de la gastronomía onubense y que da el sobrenombre a los onubenses. Seguro que ha tenido suficiente para repartir platos para toda la familia.
